Referencias de Martínez Nateras Arturo sobre: Partido Revolucionario Institucional; PRI





Título: Deslinde sin claridad : discusión del XVIII Congreso Nacional del PCM
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 5, 14, 5, 1977. ^h. ^j14 de mayo de 1977. ^l
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas: XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista Mexicano
Resumen: Valentín Campa no refuta el contenido de mis artículos sobre el PRI, siendo que fue de los primeros que propusieron la lucha contra el PRI y PAN
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Congresos Partido Comunista Mexicano; PCM Campa Valentín
 

 


 
Título: El circo electoral : cuantas velas tiene el pastel
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Dí, 15-17, 11, 3, 1982. ^h. 71. 11 de marzo de 1982. 2.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: En elecciones se eligen 465 cargos federales. Los priístas creen que el pastel grande es suyo. La devaluación del peso vota por la oposición. Lo nuevo es la postulación de Manuel Moreno Sánchez por el PSD
Temas: Moreno Sánchez Manuel Partido Socialdemócrata; PSD Partido Revolucionario Institucional; PRI Candidatos presidenciales Elecciones federales
 

 


 
Título: El desafío socialista : el PRI ya no merece, ya no puede, ni debe seguir gobernando solo
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Dí, xvii-xx, 25, 2, 1982. ^h. 70. 25 de febrero de 1982. 2.
Genero: Documento
Fondo: AMN
Antologia: S
Responsable: MFC
Notas: Documento leído por AMN, precandidato presidencial del PSD, en conferencia de prensa el 7 de febrero de 1982 en la ciudad de México
Resumen: El PRI no debe gobernar solo; somos alternativa socialista, no peleamos por ser segunda fuerza. El Partido Socialdemócrata debe hacer una campaña democrática. Es necesario un gobierno de coalición democrática y una nueva constitución
Temas: Democracia Candidatos presidenciales Socialismo Partido Socialdemócrata; PSD Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: El Estado en campaña electoral
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 4, 01, 11, 1975. ^h. 110. 01 de noviembre de 1975. ^l
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Los recursos del Estado son usados en favor del candidato del PRI, José López Portillo. Se moviliza a rectores de universidades, funcionarios públicos, al embajador de Estados Unidos, etc., en apoyo al candidato oficial
Temas: Candidatos presidenciales Campaña electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: El PRI reclama respeto a la revolución nicaragüense : POP
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Dí, 24-28, 04, 3, 1982. ^h. 70. 04 de marzo de 1982. 2.
Genero: Entrevista
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Pedro Ojeda Paullada presidirá la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina en Nicaragua, opina que el PRI debe encabezar demandas populares y pugnar por la democracia social. Los comunistas están en contra de nuestro proyecto nacional, nosotros estamos en contra del proyecto comunista en un debate ideológico
Temas: Partido Socialista Unificado de México; PSUM Nicaragua Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina; COPPAL Partido Revolucionario Institucional; PRI Ojeda Paullada Pedro
 

 


 
Título: Quetzalcoatl y El León Rojo : la coyuntura de las elecciones, tiempo propicio para avanzar
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Dí, 10-11, 08, 10, 1981. ^h. 50. 08 de octubre de 1981. 1.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Durante la campaña electoral las circunstancias son favorables a las movilizaciones de masa. Miguel de la Madrid es el tapado de José López Portillo, jugó con todo y con todos los personajes del sistema, pues un sector de empresarios estuvo en contra de áquel
Temas: Movimientos sociales López Portillo José Campaña electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Candidatos presidenciales Madrid Hurtado Miguel de la
 

 


 
Título: Radiaciones de un debate. Entrevista exclusiva con Cuauhtémoc Cárdenas
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Dí, 33-35, 11, 5, 1981. ^h. 30. 11 de mayo de 1981. 1.
Genero: Entrevista
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Cuauhtémoc Cárdenas, gobernador de Michoacán, se declara por el uso de diferentes fuentes de energía. La instalación de un reactor nuclear en el Lago de Patzcuáro no está decidida aún; hay un plan de tratamiento de aguas negras en las cuencas de los lagos de Pátzcuaro, Zirahuén y Cuitzeo, mejorar a los grupos indígenas, resolver los conflictos agrarios, aprovechar los recursos naturales y realizar una reforma política
Temas: Mexicanos en el extranjero Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido Revolucionario Institucional; PRI Deterioro ecológico Reactores nucleares Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares; ININ Energía nuclear
 

 


 
Título: ¿Existen pugnas dentro del PRI?
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 2, 10, 27, 3, 1976. ^h. 130. 27 de Marzode1976
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: El carácter pluriclasista del PRI propicia la coexistencia de corrientes y grupos políticos internos, pero la corriente progresista no es hegemónica ni representativa
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: ¿Qué pasa en el PRI : origen de sus divergencias
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 2, 10, 03, 4, 1976
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: El origen de la división en el PRI está en los cambios de posiciones de poder de personas, grupos y sectores. El grupo conservador es hegemónico, aunque existen corrientes ultramontanas y democrátas que integran una corriente
Temas: Burocracia política Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: ¿Qué pasa en el PRI? : tres diferencias determinantes
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 2, 10, 10, 4, 1976
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Respecto al imperialismo y política exterior en el PRI existen tres posiciones: la corriente cardenista y antiimperialista; la proimperialista y la hegemónica que mantiene al país en la órbita del imperialismo yanqui
Temas: Imperialismo Partido Revolucionario Institucional; PRI