Título: | El derecho a la duda : cambio de banda |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Dí, 18-20, 01, 12, 1982. ^h. 91. 01 de diciembre de 1982. 3. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | |
Resumen: | El mensaje a la nación de Miguel de la Madrid responde a pretensiones empresariales y requerimientos del Fondo Monetario Internacional, anuncia el Programa Inmediato de Reordenación Económica y rechaza el populismo financiero. La política reformista es la llave maestra del sistema; se declara una pugna por la economía mixta; debe abrirse un sistema social de medios |
Temas: | Política económica Economía mixta Reforma política Programa Inmediato de Recuperación Económica; PIRE Madrid Hurtado Miguel de la |
Título: | Huelga cívica nacional por una política económica democrática |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Dí, 6, 19, 2, 1983. ^h. 94. 19 de febrero de 1983. 3. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | |
Resumen: | El STUNAM propone huelga nacional de un día por una política económica alternativa. El SUNTU aprobó los preparativos y es posible la convergencia con la Unidad Obrera Independiente (UOI) |
Temas: | Unidad Obrera Independiente; UOI Ortega Arenas Juan Pérez Arreola Evaristo Política económica Sindicato Unico Nacional de Trabajadores Universitarios; SUNTU Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Huelgas |
Título: | Parálisis en materia política : en López Portillo pesó más su preocupación de que se repitan los sucesos de 1976 |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Dí, 6-13, 17, 9, 1981. ^h. 47. 17 de septiembre de 1981. 1. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | Intervención hecha en el seminario sobre el V Informe de gobierno de José López Portillo, organizado por el Partido Socialdemocráta |
Resumen: | López Portillo se redujo a informar y evaluar en líneas generales lo realizado. La reforma política dejó de se mutación constant; lo relevante fue la propuesta de regular obsequios y donaciones a funcionarios. La administración tiene méritos: la reforma política, la política internacional |
Temas: | Farías Luis M. Política exterior Derecho a la información Reforma política Política económica Comunicación social Informes de gobierno López Portillo José |