Referencias de Martínez Nateras Arturo sobre: Sindicalismo





Título: Elevar el peso político de la clase obrera
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 7, 21, 5, 1977. ^h. ^j21 de mayo de 1977. ^l
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: La democracia sindical penetró ya al sindicalismo bajo control oficial; los comunistas buscaron la actuación libre de los obreros y trabajar en los sindicatos
Temas: Charrismo Democracia sindical Sindicalismo Partido Comunista Mexicano; PCM Clase obrera Movimiento sindical
 

 


 
Título: II [Segundo] Congreso de Comisiones Obreras : no queremos ser los parientes de la democracia
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Dí, 46-47, 09, 7, 1981. ^h. 37. 09 de julio de 1981. 1.
Genero: Entrevista
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Comisiones Obreras realizó su II Congreso; aprobó el Plan Nacional de Solidaridad y reeligió a Marcelino Camacho como secretario general, quien afirma que el sindicato no debe ser de los que tienen trabajo, sino de los que no lo tienen
Temas: España Sindicalismo Camacho Marcelino Comisiones obreras
 

 


 
Título: Nuevo presidente del Congreso del Trabajo
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 5, 6, 23, 10, 1976. ^h. 159. 23 de octubrede1976. ^l
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas: Congreso del Trabajo, charrismo, reformismo, Victoria Galván Armando, Songitud Barrios Carlos
Resumen: Cambió la presidencia del Congreso del Trabajo; los líderes charros combinan represión con reformismo preventivo; el sindicalismo democrático debe defender los intereses de clase
Temas: Sindicalismo
 

 


 
Título: Sindicalismo y espíritu de grupo
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 4, 9, 06, 11, 1976. ^h. ^j06 de noviembre de 1976. ^l
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Los comunistas defienden un sindicalismo de clase, no sólo gremial; por ejemplo el STEUNAM propone un programa anticrisis, mediante la unidad y organización de los trabajadores
Temas: Gremialismo Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Comunistas Movimiento sindical Sindicalismo
 

 


 
Título: ¿Qué pasó en el STEUNAM?
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 4, 9, 13, 11, 1976. ^h. 162. 13 de noviembre de 1976. ^l
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: El STEUNAM firmó el Convenio Colectivo de Trabajo; la huelga no estalló. Campaña amarillista en su contra; el sindicato obtuvo una victoria
Temas: Convenio Colectivo de Trabajo Huelgas Sindicalismo Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM