Título: | Autonomía en acción |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 01, 11, 1979. 01 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El rector de la UNAM reiteró que la autonomía de la Universidad Nacional, no significa extraterritorialidad, por lo mismo, la Constitución y las Leyes no tienne vigencia en la UNAM. Es urgente que el SUNTU respete a la constitución de la autonomía |
Temas: | Autonomía universitaria Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear; SUTIN |
Título: | Autonomía y libertad de cátedra, adición o pegote |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 20, 12, 1979. 20 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La autonomía y la libertad de catedra no son derechos naturales de las universidades y de los universitario, sino conseciones del Estado. Luis Cabrera, en su discurso, dijo que la autonomía era un problema político con un arma contrarevolucionaria. La autonomía y la libertad de cátedra serán bombas de tiempo |
Temas: | Autonomía universitaria |
Título: | El bovarismo del PCM |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 11, 1979. 27 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Martínez Verdugo, del PCM, calumnió las posiciones de "El Dia" con respecto a que estamos en desacuerdo con la autonomía universitaria, además de lanzar un ataque contra el PPS. El PCM es un partido que ya nada tienen que ver con la tradición y la ciencia del marxismo, se ha divorciado de la historia de su país y muy al contrario, la tergiversa |
Temas: | Autonomía universitaria Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | El Estado y la Universidad |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 10, 1979. 27 de octubrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Directores y personalidades universitarias forman parte de una corriente influida por el PCM. Un sistema de educación superior verdaderamente nacional y de carácter democrático y popular no pasa por la constitucionalizaciión de la autonomía |
Temas: | Partido Comunista Mexicano; PCM Autonomía universitaria |
Título: | Entre la indiferencia, la antidemocracia y la libertad de Cátedra |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 24, 11, 1979. 24 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Después de haber adicionado al artículo tercero la autonomía universitaria, no estoy de acuerdo en la libertad de cátedra, porque ésta no implica necesariamente la libertad de pensamiento y de expresión. Hubo una ausencia absoluta de los universitarios en el debate sobre la autonomía. Ellos consideran someter a los trabajadores universitarios aún cuando están incluidos en la indiferencia, la antidemocracia y la libertad de cátedra |
Temas: | Autonomía universitaria |
Título: | La ambigua autonomía y los ambiguos autonomistas |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 23, 10, 1979. 23 de octubrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Se ha demostrado como la autonomía ya sido pretexto para que los trabajadores no tengan vigencia en las unviersidades, sin embargo, los comunistas han estado a favor de la autonomía |
Temas: | Comunistas Autonomía universitaria |
Título: | La autonomía. La suficientemente discutida |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 13, 11, 1979. 13 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | A unas hora de que la Cámara de Diputados de un paso trascendente, hay una gigantesca confusión y una necesidad de discutir a fondo la cuestión universitaria con la cual no estoy de acuerdo, porque presenta riesgos evitables para la sociedad y el Estado |
Temas: | Autonomía universitaria |
Título: | La comunidad sigue rota |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 13, 12, 1979. 13 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Después de clausurar los festejos por el 50 aniversario de la autonomía universitaria, el Presidente López Portillo que iba a comer en la Universidad, se vio afectado por el grupo de universitarios en desacuerdo, apoyados por el PCM; éste se debió a que el Presidente señaló que los problemas políticos en la Universidad deben tener un tratamiento político, con lo cual estoy de acuerdo |
Temas: | Autonomía universitaria |
Título: | Las sombras de la autonomía (última parte) |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 29, 5, 1979. 29 de mayode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El 11 de julio de 1929, la Universidad alcanzó la autonomía, el 21 de octubre de 1933, una nueva Ley Orgánica otorgaba la plena autonomía a la Universidad, a la vez que la despojaba de su carácter nacional |
Temas: | Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Autonomía universitaria |
Título: | Los contras de la autonomía |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 18, 10, 1979. 18 de octubrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Si se eleva a rango constitucional la autonomía universitaria, se verán abolidas las ya firmadas en 1929, y esto apunta a introducir en la Cosntitución las confusiones a las que se ha visto sometidas en los últimos 50 años. La autonomía no implica relaciones democráticas de la Institución con el Estado y la Sociedad |
Temas: | Autonomía universitaria |
Título: | Reforma y autonomía universitaria |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 25, 10, 1979. 25 de octubrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La reconciliación de la UNAM con el gobiertno, tuvo violentas agresiones gubernamentales contra el IPN. El Estado no debe renunciar a una función escencial como orientar los recursos humanos a la investigación científica y la difusión de la cultura |
Temas: | Instituto Politécnico Nacional; IPN Comunistas Autonomía universitaria |
Título: | ¿libre de toda sospecha? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 16, 10, 1979. 16 de octubrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Para los grupos universitarios de izquierda, la autonomía de la UNAM es para enfrentar al Esctado con ésta. Al artículo tercero de la Carta Magna, la autonomía lo ha querido casi siempre contradecir, sin embargo, la solución de la crisis universitria no se encuentra en la casa de estudios |
Temas: | Autonomía universitaria |