Título: | El bovarismo del PCM |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 11, 1979. 27 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Martínez Verdugo, del PCM, calumnió las posiciones de "El Dia" con respecto a que estamos en desacuerdo con la autonomía universitaria, además de lanzar un ataque contra el PPS. El PCM es un partido que ya nada tienen que ver con la tradición y la ciencia del marxismo, se ha divorciado de la historia de su país y muy al contrario, la tergiversa |
Temas: | Autonomía universitaria Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | El Estado y la Universidad |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 10, 1979. 27 de octubrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Directores y personalidades universitarias forman parte de una corriente influida por el PCM. Un sistema de educación superior verdaderamente nacional y de carácter democrático y popular no pasa por la constitucionalizaciión de la autonomía |
Temas: | Partido Comunista Mexicano; PCM Autonomía universitaria |
Título: | El éxito y el dilema del Partido Comunista |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 05, 7, 1979. 05 de juliode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El PCM ha ocupado a partir de las elecciones del tercer lugar de las fuerzas electorales. Si el PCM, en lugar de mostrar todo el tiempo su oposicionismo al PRI hubiera dado alternativas a la situación actual de país, hubiera tenido más votos |
Temas: | Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | El viraje comunista |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 14, 3, 1979. 14 de marzode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | S |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Con el acceso del PCM a la vida política legal, se pone fin a la injusta y anticonstitucional marginación que sufrió durante más de 30 años. El PCM, para no quedarse en el terreno de las adaptaciones pragmáticas, deberá acompañarse de rectificaciones estratégicas. |
Temas: | Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | En torno a un documento fndamental (II) |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 06, 12, 1979. 06 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La carta del PCM al VII Cngreso Internacional Comunista, celebrado en Moscú en 1935, iba a fondo de su crítica en las posiciones y de la actuación del PCM; la carta proponía un proyecto de plataforma del Frente Popular y se proponía atraer al mayor número de organizaciones populares, particularmente al PNR |
Temas: | Imperialismo Socialismo Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | En torno a un documento fndamental (III) |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 08, 12, 1979. 08 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La carta señalaba la política sindical unitaria contra el imperialismo y la lucha por el reforzamiento y la unificación de los campesinos. También la dirección del Partido Comunista, reconocía que la CTM tenía un valor revolucionario incalculable desde el punto de vista proletario y del movimiento poopular contra el fascismo y la guerra |
Temas: | Imperialismo Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | En torno a un documento fndamental (IV) |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 11, 12, 1979. 11 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El planteamiento de la carta del PCM, no era defensivo para subordinar a la clase obrera. El frente popular tenía como objetivo unificar a la clase obrera. Hernán Laborde, entonces secretario general del PCM, escribía: el proletarioado no quiere el desarrollo capitalista del país, como lo quiere la burguesía |
Temas: | Frente Popular Antiimperialista Laborde Hernán Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | En torno a un documento fundamental (1) |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 04, 12, 1979. 04 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | En el debate sobre la Revolución Mexicana y el Socialismo, se examinó la situación del país y se consideraron las condiciones que favorecían al desarrollo del Frente Popular Antiimperialista. El PCM nació a un lado del gran torrente revolucionario y usaba al marxismo-leninismo no como el dogma, sino como guia para la acción y lo aplicaba creadoramente |
Temas: | Imperialismo Socialismo Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | En torno a un documento fundamental (V) |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 15, 12, 1979. 15 de diciembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La fundación de la Confederación de Trabajadores de México, culminó con la división de la CTM. El PCM se divorció de la clase obrera, que lo llevó a un debilitamiento, después de una serie de derrotas en los siguientes años, volvió a la posición de lucha contra la Revolución Mexicana |
Temas: | Confederación de Trabajadores de México; CTM Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | La confusión y la abstención |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 16, 6, 1979. 16 de juniode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El factor que propició la abstención es la confusión, fomentada por los medios de comunicación masivos. El PST y el PPS, luchan contra la confusión. El PCM se declaró abiertamente contra el gobierno y el PRI, el PCM con su ptropaganda sólo muesta su perversión política |
Temas: | Partidos socialistas Partido Comunista Mexicano; PCM Abstencionismo |
Título: | La gente del mañana y los jacobinos decimonónicos |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 30, 1, 1979. 30 de enerode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | S |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Los actos litúrgico-políticos del Papa, nos han llenado de "sandeces". La dirección del PCM se ha dedicado a festejar los acontecimientos, llegando a retorcer la lógica de la manera más increible; al mismo tiempo que denuncia la supuesta intención gubernamental de apoyarse en la Iglesia |
Temas: | Juan Pablo II Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | La lucha ideológica y la historia |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 29, 11, 1979. 29 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | En la conmemoración de sexagésimo aniversario del PCM, el discurso de Martínez Verdugo ofreció una panorámica de bancarrota ideológica. Un marxismo indigesto y una historia de México ignorada, lo conducen a antiestatismo anacrónico. La línea de la postulación de la libertad política para el clero, se desliza contra la participación del Estado en la economía |
Temas: | Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | Las izquierdas y el PRI |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 07, 7, 1979. 07 de juliode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Los datos publicados por el centro de computo de PCM, ha sido la información menos desconfiable de los resultados obtenidos en las elecciones, este partido quiere impedir la componenda en los datos. El PRI, quien es la única fuerza política organizada, parece llevar la delantera al ir ganándole a los partidos de oposición |
Temas: | Izquierda Partido Comunista Mexicano; PCM Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Mañana, la gran prueba |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 30, 6, 1979. 30 de juniode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Las elecciones de mañana serán las que tengan mayor participación ciudadana. El abstencionismo se puede combatir con la prescencia de nuevas opciones políticas. El PCM y el PST han hecho una lucha radical contra el abstencionismo |
Temas: | Partidos socialistas Partido Comunista Mexicano; PCM |
Título: | PMS : una muerte anunciada |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 17, 5, 1989. 17 de mayo de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La desaparición del PMS, su trayectoria histórica, las diversas transformaciones de tal agrupación, sus posturas sectarias alejadas de la realidad mexicana, hasta su adhesión al PRD. Resalta la labor que llevaron acabo destacados revolucionarios, como: Carrillo Puerto, Luis G. Monzón, Ursulo Galván y José Guadalupe Rodríguez |
Temas: | Lucha política Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Comunista Mexicano; PCM Partido Mexicano Socialista; PMS |
Título: | Segunda ronda de votaciones |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 10, 7, 1979. 10 de juliode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Es urgente modernizar los métodos electorales por razones de eficiencia y confiabilidad. Para combatir el abstencionismo es necesario profundizar la reforma política. El PRI obtuvo la mayoría de los votos, seguido del PAN y el PCM |
Temas: | Elecciones Partido Comunista Mexicano; PCM Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | ¡Viva la República! |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 1, 1979. 27 de enerode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | S |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La visita del Papa ha tenido una gran promoción por el canal 13, grandes sectores están a favor de la visita del Papa mientras otros se abstienen de opinar. El Partido Comunista Mexicano se lanzó contra el anticlericalismo burgues, no obstante, la visita del Papa está violando la Constitución. El gobierno y el pueblo México, tienen la última palabra |
Temas: | Partido Comunista Mexicano; PCM Canal Trece Juan Pablo II |
Título: | ¿Para seguir siendo pocos? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 19, 6, 1979. 19 de juniode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La propaganda del PCM tiene una profunda autodevaloración. Las fuerzas más atrasadas y los grupos conservadores del PRI tienen interes de hacer una pugna entre el PRI y el comunismo para instrumentar y controlar a las masas populares |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Comunista Mexicano; PCM |