Referencias de Moreno Wonchee Raúl sobre: Medios de comunicación de masas





Título: Bush : presidente preocupado
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 10, 1, 1990. 10 de enero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reseña el teatro que han montado los norteamericanos para hacer creer que el pueblo panameño está a gusto con los invasores y el papel desleal hacia Panamá que han jugado los medios masivos de comunicación mexicanos, al seguir el teatro norteamericano
Temas: Imperialismo Estados Unidos Medios de comunicación de masas Panamá Bush George
 

 


 
Título: Comicios : alternancia sin alternativas
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 15, 11, 1995. 15 de noviembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Habla sobre la competitividad de los comicios en el país, de las encuestas de las recientes elecciones del pasado 12 de noviembre. Respecto al supuesto avance del PAN, señala que los votos que lo han hecho ganar son en realidad votos en contra del PRI
Temas: Medios de comunicación de masas Encuestas electorales Elecciones Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Deslinde de posiciones en torno a la cuestión informativa
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 16, 1, 1979. 16 de enerode1979
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La discusión sobre el derecho a la información será el centro de batallas políticas e ideológicas de mayor importancia en los últimos años. El derecho a la información, presenta un duro reves para los conservadores. La información es una necesidad urgente y obvia, sobre todo para los más marginados
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: E.U. : totalitarismo informativo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 13, 2, 1991. 13 de febrero de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala el carácter unilateral que ha tenido la prensa norteamericana al tratar el asunto de la guerra del Golfo Pérsico y reitera que es parte de la estrategia del gobierno sajón
Temas: Medios de comunicación de masas Estados Unidos Prensa Guerra del Golfo P?rsico
 

 


 
Título: El movimiento obrero, la Constitución y la información
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 13, 1, 1979. 13 de enerode1979
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: "El Día" recibió una placa, la cual expresa el reconocimiento del sindicato a nuestra labor en favor de las causas populares. La distinción de STRM, nos alienta, ya que es el único periódico que apoya y respeta al movimiento obrero. El movimiento obrero juega un papel importante en el debate nacional sobre el derecho a la información, ya que son los más afectados por la falta de ésta, por otro lado, la visita del Papa ha logrado una diferenciación de los medios en torno al respeto de la Constitución
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Encuestas : aprender a usarlas
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 07, 6, 1994. 07 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: En el empeño por lograr comicios confiables se han colado algunos elementos negativos para la democracia, como: la intervención del clero o las encuestas de opinión
Temas: Medios de comunicación de masas Iglesia católica Encuestas Elecciones
 

 


 
Título: Encuestas : la nueva alquimia
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 08, 2, 1995. 08 de febrero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Explica por qué los comicios siguen teniendo poca credibilidad, cómo las encuestas se han transformado en un medio para engañar al electorado, el carácter fascistas del PAN en Jalisco y hace una comparación entre los candidatos del PRI y del PAN
Temas: Ruiz Orozco Eugenio Cárdenas Alberto Medios de comunicación de masas Encuestas electorales Reforma electoral Partido Acción Nacional; PAN Castillo Peraza Carlos
 

 


 
Título: Información y reforma política
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 22, 9, 1979. 22 de septiembrede1979
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La reforma democrática a los medios de comunicación, además de ser importante es urgente; se tiene que reformar en un sentido democrático nacional, popular y antiimperialista, es decir, se tienen que respetar la libertad de expresión
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Reforma política
 

 


 
Título: Nuevos y buenos tiempos
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 14, 1, 1986. 14 de enerode1986
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La Primera Asamblea de la Asociación Nacional de la Prensa Obrera de la Confederación de Trabajadores de México, es inugurada por el presidente De la Madrid, donde destaca la importancia del acceso a los medios de comunicación por parte de las masas ym propone además que éstas tengan sus propios medios de comunicación
Temas: Medios de comunicación de masas Confederación de Trabajadores de México; CTM
 

 


 
Título: Pérsico : prosigue la contienda
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 27, 2, 1991. 27 de febrero de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La feroz ofensiva que EU y sus aliados lanzaron sobre Irak, la manipulación informativa y las posibilidades de paz en la Guerra del Golfo son los temas de esta colaboración
Temas: Irak Estados Unidos Organización de las Naciones Unidas; ONU Medios de comunicación de masas Paz Guerra del Golfo P?rsico
 

 


 
Título: Vísperas : entre el pugilato y el diálogo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 11, 5, 1994. 11 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El debate entre candidatos presidenciales puede ser un avance importante para el desarrollo democrático, aunque entraña riesgos como que el evento se convierta en un torneo de imagen al estilo norteamericano, o que se desvirtúe el mismo
Temas: Campaña electoral Democracia Medios de comunicación de masas Candidatos presidenciales Debate político