Título: | Cuba : amenazas del imperio |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 25, 9, 1991. 25 de septiembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el retiro del apoyo económico y técnico de Rusia a Cuba. Reflexiona los logros alcanzados por la Revolución cubana y la luchar que ahora tendrán que dar los isleños en contra del embargo comercial |
Temas: | Imperialismo Embargo comercial Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Revolución cubana Castro Ruz Fidel Cuba |
Título: | Dos ejércitos de paz |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 9, 1979. 27 de septiembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | México, en el terreno militar está libre de toda sospecha, por eso, las relaciones miltares con la URSS son amistosas y a favor de la paz. La perspectiva de un posible intercambio de militares soviétocos y mexicanos, sólo pueden ser vistas de colaboración porque ambos ejercitos quieren la paz |
Temas: | Ejército Mexicano Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS |
Título: | Hiroshima, Nagasaki : principio de la tercera guerra |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 09, 9, 1995. 09 de septiembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Rememora los tristes acontecimientos nucleares que tuvieron lugar en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki y relata el fin de la Segunda Guerra Mundial. Y reflexiona sobre los problemas que de ahí se desataron |
Temas: | Paz Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Segunda Guerra Mundial Guerra Imperialismo |
Título: | Perestroika : ¿camino sin retorno? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 5, 04, 7, 1990. 04 de julio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla sobre la importancia del próximo XXVIII Congreso del Partido Comunista Soviético para la URSS y reflexiona sobre lo que le ha dejado la Perestroika a ese país |
Temas: | Perestroika Congresos Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Partidos socialistas |
Título: | Relaciones sustanciosas |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 04, 8, 1979. 04 de agostode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | México y la Unión Soviética son puntales de la lucha por la defensa de los pueblos, por todas sus implicaciones las relaciones entre México y la Unión Soviética, han sido permanentemente objeto de las más diversas presiones del imperialismo y sus aliados internos |
Temas: | Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Imperialismo |
Título: | Tendencia : socialismo con democracia |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 13, 12, 1989. 13 de diciembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona los cambios ocurridos al final de la década de los ochenta en el campo socialista, en donde se esta creando una revolución democrática, que no solo esta cambiando la fisonomía europea, sino la del mundo entero |
Temas: | Globalización Democracia Socialismo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS |