Resumen: |
Cuando la privatización entró a la agenda política durante el gobierno de Miguel de la Madrid, lo que estaba en juego era la propiedad de empresas públicas industriales, mineras y turísticas, en los años de Salinas, la privatización incluyó elementos de la infraestructura básica como carreteras y teléfonos, con Zedillo ha incluido los ferrocarriles, los aeropuertos, los satélites. Boltvinik hace una crítica a la ideología de la privatización a través de Peter Self, que habla del "Gobierno por el mercado" |