Título: | Falacia argumental de la SHCP |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 18, 15, 8, 1997. 15 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, circuló entre los diputados del PRI un documento en el cual evalúan lo que serían los efectos de la reducción de la tasa general del IVA del 15 al 10 por ciento, el autor hace un pequeño análisis al respecto, donde concluye que el IVA es un impuesto básicamente regresivo, a diferencia del Impuesto Sobre la Renta, que sí permite subsidiar en forma absoluta más a los pobres que a los ricos |
Temas: | Secretaría de Hacienda y Crédito Público; SHCP Política económica Impuestos Impuesto al valor agregado (IVA) |
Título: | IVA y precios de los alimentos |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 49, 05, 5, 1995. 05 de mayo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La Secretaría de Hacienda y el PAN, han tenido diferencias respecto al aumento del IVA. Hacienda argumenta que no afecta a los precios de los alimentos, puesto que para la comida el IVA sigue siendo e tasa 0; el PAN responde por conclusión de la lógica económica, que tanto en empresas formales como informales, el precios de los alimentos si aumenta con el aumento del IVA |
Temas: | Secretaría de Hacienda y Crédito Público; SHCP Política social Política económica Partido Acción Nacional; PAN Impuesto al valor agregado (IVA) |