Título: | Credibilidad |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 26, 2, 1996. ^h. 755. 26 de febrero de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acepta que Oscar Espinosa Villareal incrementó su credibilidad en el gobierno del Distrito Federal, sobre todo por el cese y consignación de Jésus Dávila Narro, ex delegado de la Delegación Cuahutemoc por desvío de recursos. Felicita lo que denomina "limpieza en la administración de la ciudad" por parte del regente |
Temas: | Espinoza Villareal Oscar Departamento del Distrito Federal; DDF |
Título: | El tío Lolo clandestino |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38-39, 21, 3, 1994. ^h. 654. 21 de marzode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las acusaciones de Manuel Camacho Solís respecto a que no existe corrupción ni malos manejos durante su gestión como jefe del Departamento del Distrito Federal, considera que buscan desprestigiarlo. Campos Lemus demanda que se respeten los acuerdos logrados en Chiapas y exige que se cumpla lo necesario para consolidar la democracia |
Temas: | Departamento del Distrito Federal; DDF Camacho Solís Manuel |
Título: | Mafias organizadas manejan el transporte |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 17, 9, 1990. ^h. 470. 17 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica el problema del transporte publico, ya que al no autorizarse el incremento en las tarifas de taxistas, bloquearon importantes avenidas. Considera un peligro para la estabilidad política el que no se respeten los reglamentos y las leyes, ya que se generará "un espiritu anarquista". Señala la existencia de un mafia organizada entre funcionarios y concesionarios basada en la complicidad y corrupción que existe en la Dirección del Departamento del D.F. |
Temas: | Corrupción Departamento del Distrito Federal; DDF Transporte público |