Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Corrupción





Título: Al golpeado Oaxaca llega la justicia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 26, 11, 1990. ^h. 480. 26 de noviembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que en la administración de justicia de Oaxaca ha tenido importantes transformaciones, según declaraciones de Fernando Barrita López, presidente del tribunal superior de justicia del estado de Oaxaca. Considera que pese a las críticas por corrupción hay que reconocer los esfuerzos logrados
Temas: Justicia Oaxaca Corrupción
 

 


 
Título: De ratones y de ratas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 53, 23, 7, 1992. ^h. 139. 23 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe diversos casos de enriquecimiento ilícito descubiertos en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y de corrupción de policías y funcionarios en Michoacán
Temas: Funcionarios Policía Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; STPRM Corrupción Michoacán
 

 


 
Título: En la política es donde hay enemigos de verdad y amigos de mentiras
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 01, 10, 1996. ^h. 290. 01 de octubre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los rumores que existen para desprestigiar a ciertos políticos que tratan de sobresalir, señala que se vive en un ambiente político donde predomina la hipocresía
Temas: Candidatos Corrupción
 

 


 
Título: Hidalgo en el año ídem...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 20, 2, 1992. ^h. 117. 20 de febrerode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Critica la negligencia y corrupción del gobernador hidalguense Adolfo Lugo Verduzco. Sostiene la hipótesis de que el presidente Carlos Salinas no ha presionado al mandatario estatal debido a su gratitud hacia el expresidente Miguel de la Madrid, amigo personal de Lugo Verduzco
Temas: Lugo Verduzco Adolfo Corrupción Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Hidalgo
 

 


 
Título: Igual que los de acá...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 03, 9, 1992. ^h. 145. 03 de septiembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los avances en el enriquecimiento e impunidad en los grupos de narcotraficantes en México, comparándolos con los de Colombia. En especial, comenta las corruptelas y privilegios que se observan en los reclusorios mexicanos
Temas: Corrupción Impunidad Colombia Reclusorios Narcotráfico
 

 


 
Título: Isidoro Rodríguez "el intocable"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 24, 6, 1990. ^h. 457. 24 de junio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Preve que el fraude hecho por Isidoro Rodríguez, jamás será castigado ya que existen muchos políticos tienen un compromiso con el. Confía en que Carlos Salinas demuestre que la justicia no tienen "protegidos" y lleve hasta el final las investigaciones del caso
Temas: Corrupción Rodríguez Angel Isidoro Justicia Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Justicia y paz social
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49, 12, 4, 1993. ^h. 605. 12 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el procurador General de la República ha descubierto a la PGR, evidenciando complicidades,ineficiencias y corruptelas, compara el problema de la corrupción con el existente en Colombia e Italia. Asevera que los políticos intentan ocultar la gravedad del problema
Temas: Italia Colombia Procuraduría General de la República; PGR Corrupción
 

 


 
Título: La guerra de los derechos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 43, 05, 7, 1990. ^h. 37. 05 de juliode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña las denuncias por corrupción y abuso de poder en contra de las autoridades del estado de Quintana Roo. Afirma que el gobernador no conoce las complicidades y corruptelas de sus funcionarios
Temas: Funcionarios Abuso Corrupción Quintana Roo
 

 


 
Título: La magia en los estibadores
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 37, 13, 6, 1991. ^h. 84. 13 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta la requisa de las instalaciones portuarias de Veracruz ordenada por el presidente Carlos Salinas. Considera que se trata de un paso decisivo para acabar con la corrupción del Sindicato de Estibadores y la Unión de Maniobristas, así como para allanar obstáculos hacia la firma del Tratado de Libre Comercio
Temas: Corrupción Sindicalismo Salinas de Gortari Carlos Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Veracruz
 

 


 
Título: La prostituciíon, el negociazo de funcionarios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 48, 13, 8, 1990. ^h. 464. 13 de agosto de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la prostitución trae más delitos como la complicidad y la corrupción. La Asamblea del Distrito Federal confía en arreglar el problema pero acepta, que es "un clan cerrado de la mafia" el que controla el tráfico y la prostitución. Se debe por lo tanto, terminar también con la corrupción y complicidades entre prostitutas, funcionarios y jueces
Temas: Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF Prostitución Corrupción
 

 


 
Título: Las cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 14, 8, 1995. ^h. 727. 14 de agosto de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que Espinoza Villareal se preocupa demasiado por su imagen pública mientras los priístas, buscan explicaciones de los fracasos en la economía y en la política, sin darse cuenta que su partido se desintegra y que ya no es considerado partido de oposición, asevera que se perdieron las organizaciones y los conceptos nacionales
Temas: Corrupción Espinoza Villareal Oscar Crisis política Crisis económica Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Las loterías clandestinas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 33, 01, 4, 1996. ^h. 278. 01 de abrilde1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia el negocio de José Crecencio Rangel que opera una lotería clandestina en Cd. Juárez, señala cuentan con la protección de la PGR y que gracias a la complicidad y corrupción, estos negocios continúan trabajando
Temas: Corrupción Procuraduría General de la República; PGR
 

 


 
Título: Las transas del plebiscito
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 35, 05, 4, 1993. ^h. 604. 05 de abril de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la oposición esperaba una enorme votación pero no fue así. Recomienda a los delegados centrar su atención en los problemas reales que existen en la ciudad, como la inseguridad, la corrupción y el narcotrafico. Denuncia que la delegación Cuauhtémoc sufre todos estos problemas. Finalmente, reconoce que bajo el cargo de Diego Valadez, la procuraduría de Justicia del Distrito Federal ha cambiado y modernizado
Temas: Cuauhtémoc (DF) Corrupción Narcotráfico Seguridad pública
 

 


 
Título: Los mochaorejas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 06, 6, 1998. ^h. 874. 06 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a los medios de información "amarillistas" que ocasionan una exaltación hacia los delincuentes. Señala que la corrupción y la impunidad que se vive a nivel nacional, ha provocado el incremento del crimen organizado. Ejemplifica con el caso de Daniel Arizmendi
Temas: Delincuentes Crimen organizado Corrupción Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Mafias organizadas manejan el transporte
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 17, 9, 1990. ^h. 470. 17 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica el problema del transporte publico, ya que al no autorizarse el incremento en las tarifas de taxistas, bloquearon importantes avenidas. Considera un peligro para la estabilidad política el que no se respeten los reglamentos y las leyes, ya que se generará "un espiritu anarquista". Señala la existencia de un mafia organizada entre funcionarios y concesionarios basada en la complicidad y corrupción que existe en la Dirección del Departamento del D.F.
Temas: Corrupción Departamento del Distrito Federal; DDF Transporte público
 

 


 
Título: No sólo en el Distrito Federal hay los giros negros de la corrupción
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 13, 5, 1993. ^h. 178. 13 de mayode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los giros negros y prostíbulos también existen en las ciudades importantes del país, y al no intervenir la policía municipal se origina un incremento en la delincuencia y el narcotráfico
Temas: Seguridad pública Policía Narcotráfico Prostitución Corrupción
 

 


 
Título: Nuestras tragedias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 30, 5, 1998. ^h. 873. 30 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia las extorsiones que sufren los trabajadores indocumentados que regresan a Oaxaca despúes de laborar en los Estados Unidos. Menciona que ya existen denuncias contra la aduana interior que fueron presentadas ante los medios de comunicación, pero la corrupcion existente entre los funcionarios evita cualquier represalia
Temas: Corrupción Indocumentados Oaxaca
 

 


 
Título: Problemas políticos impiden aplicar la ley
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 19, 27, 8, 1992. ^h. 144. 27 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los problemas políticos que prevalecen en Michoacán, especialmente la corrupción, la inseguridad pública y el narcotráfico. Vaticina que el gobernador electo priísta, Eduardo Villaseñor, tendrá graves problemas para establecer su autoridad
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Villaseñor Eduardo Narcotráfico Seguridad pública Corrupción Michoacán
 

 


 
Título: Reflexiones anticorrupción del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 15, 7, 1996. ^h. 775. 15 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se busca generar desconfianza en contra de la política anticorrupción que encabeza el presidente Ernesto Zedillo, y que solamente Raúl Salinas de Gortari reune todos los agravantes de la corrupción
Temas: Salinas de Gortari Raúl Zedillo Ponce de León Ernesto Corrupción
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 31, 10, 1998. ^h. 895. 31 de octubre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que por medio de la corrupción y de la política se han logrado enormes fortunas, como es el caso de Raúl Salinasde Gortari, quien controlaba los nombramientos en aduanas y en la policia fiscal. Considera que Carlos Salinas de Gortari conocía las actividades de su hermano por lo cual recomienda ser investigado por su compliciad
Temas: Corrupción Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 16, 8, 1997. ^h. 832. 16 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la basura producto de la propaganda de las elecciones del 6 de julio será reciclada, critica que los extranjeros participen en el hampa organizada de forma impune en nuestro país. Culpa también a los jueces que, por corrupto, dejan libres a peligrosos delincuentes
Temas: Publicidad Corrupción Elecciones federales Delincuentes
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 08, 4, 1996. ^h. 761. 08 de abril de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que a raíz de la denuncia hecha por el semanario Quehacer Político con respecto a una lotería clandestina "bolita" se ordenó al comandante Alfredo Herrera Pegueros investigar el caso. Considera este esfuerzo insuficiente ya que señala que existe complicidad en la Procuraduria General de la República. Insiste en la necesidad de que el secretario de gobernación, Emilio Chuayfet, investigue inclusive, a autoridades de la Secretaría de Hacienda. Reitera que las investigaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio sirven para distraer y perder el tiempo
Temas: Quehacer político (revista) Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo Corrupción
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 10, 7, 1995. ^h. 722. 10 de julio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Confía en que Emilio Chuayffet controle la situcaión política para una mayor seguridad en el futuro. Critica a David Garay, secretario de Protección y Vialidad la cual dice esta "chayoteada" por medio de su jefe de prensa y relaciones públicas. Recomienda a Espinoza Villareal que cuide su nueva política de detención de sospechosos ya que considera se llega a afectar a inocentes que son extorsionados
Temas: Garay David Medios de comunicación de masas Seguridad pública Corrupción Chuayffet Emilio
 

 


 
Título: Reflexones potreras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 22, 7, 1996. ^h. 776. 22 de julio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los policías protegen a delincuentes y hostigan a ciudadanos. Recuerda al caso del general Durazo y recientemente el de los motopatrulleros denominados "potros" quienes fueron acusados por el general Enrique Cordera Salgado de corrupción y extorsión. Exige que los motopatrulleros sean capturados
Temas: Durazo Moreno Arturo Policía Corrupción
 

 


 
Título: Sin mordaza
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 16, 7, 1992. ^h. 138. 16 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Elogio de la política del régimen de Carlos Salinas hacia los medios masivos de difusión. Sostiene que el presidente en turno respeta y respetará la libertad de expresión, al tiempo que elimina la corrupción tradicional que afecta las relaciones entre el gobierno y la prensa
Temas: Relaciones Estado-prensa Corrupción Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas Prensa
 

 


 
Título: Tiempos Nuevos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 26, 26, 10, 1992. ^h. 153. 26 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Destaca los programas para combatir la corrupción creados por el subsecretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, quien ha hecho todo lo posible por erradicar este problema dentro de la Secretaría
Temas: Corrupción
 

 


 
Título: Y ya sabes lo que debe rimar aquel que deje algo...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 30, 9, 1993. ^h. 198. 30 de septiembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Subraya la moralización de la administración pública creada por Carlos Salilnas de Gortari y critica que pese a ello aún persista la corrupción dentro del Gobierno y sus funcionarios
Temas: Salinas de Gortari Carlos Corrupción
 

 


 
Título: ¿Disneylandia en México?
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 25, 4, 1991. ^h. 77. 25 de abrilde1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los "megaproyectos" turísticos del gobierno. Comenta las denuncias que la prensa estadounidense ha hecho sobre la relación de dichos proyectos con corruptelas que encubren al crimen organizado
Temas: Prensa Crimen organizado Corrupción Turismo