Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Medios de comunicación de masas





Título: Cierto: los pueblos tienen los gobiernos que se merecen
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 15, 10, 1996. ^h. 291. 15 de octubrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los siete años que lleva publicándose la revista VIVA y los obstáculos que se han encontrado por parte de algunos políticos que no creen en el periodismo objetivo
Temas: Medios de comunicación de masas Prensa
 

 


 
Título: Cosas del Tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 9, 27, 6, 1991. ^h. 86. 27 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la competencia por la gubernatura de Guanajuato entre Porfirio Muñoz Ledo, Ramón Aguirre y Vicente Fox. Lamenta que el partido gobernante (Partido Revolucionario Institucional) tenga que pagar por su propaganda en los medios masivos de difusión, ya que la oposición se hace propaganda con los escándalos periodísticos que protagoniza
Temas: Medios de comunicación de masas Oposición política Fox Quezada Vicente Aguirre Velázquez Ramón Muñoz Ledo Porfirio Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Guanajuato
 

 


 
Título: De las cursilerías
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34-35, 07, 3, 1994. ^h. 652. 07 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el EZLN ha ganado muchas de sus batallas, en los medios de comunicación, por lo que debe de aceptar un poema creado para ellos por Margarita López de Portillo
Temas: López Portillo Margarita Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: El corral de la ignominia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 12, 9, 1998. ^h. 888. 12 de septiembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la creación de un espacio especial para los periodistas en la Cámara de Diputados, propone no publicar ninguna declaración de Muñoz Ledo y Pablo Gomez, ya que ellos impulsaron este espacio que aisla a los medios de comunicación. Finalmente, prevé violencia en las próximas elelcciones del estado de Guerrero
Temas: Elecciones federales Guerrero Cámara de Diputados Gómez Pablo Muñoz Ledo Porfirio Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: El frente Periodístico de Liberación Nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36-37, 28, 1, 1998. ^h. 651. 28 de enerode1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los medios de comunicación desde que ya no aceptan "chayotes" se encuentran en rebelión contra el estado. Exhorta a que todos los medios se unan al "Frente Periodístico de Liberación Nacional", este cambio asevera, se refleja en la busqeda de información en Chiapas
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Chiapas
 

 


 
Título: El obispo de la guerra
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45, 27, 2, 1995. ^h. 703. 27 de febrerode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Califica a Samuel Ruíz como el obispo de la guerra y espera, que despúes de la renuncia de Robledo a la gubernatura de Chiapas, termine su protagonismo. Finalmente, Ernesto Zedillo demanda a los medios de comunicación que se conduzcan con honestidad, imparcialidad y veracidad
Temas: Robledo Rincón Eduardo Chiapas Ruiz García Samuel Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: El tío Lolo puritano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 23, 5, 1994. ^h. 230. 23 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Habla de la censura a la cual fue sometido una de sus artículos y señala que omitirá "palabrotas" en sus siguientes artículos, finalmente condena la censura en todos los medios
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Censura
 

 


 
Título: Guerra informativa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38, 01, 5, 1995. ^h. 712. 01 de mayo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el uso de los medios de comunicación que hace el EZLN, lo que ha originado que otros estados amenacen con apoyarlos y levantarse también. Advierte que Chiapas es usado como un trampolín para el tráfico de indocumentados, armas y drogas
Temas: Indocumentados Narcotráfico Medios de comunicación de masas Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Hablar y pensar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46, 01, 8, 1994. ^h. 673. 01 de agostode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los medios de comuniación propusieron un encuentro entre Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtemoc Cárdenas, el primero en calidad de presidente, aceptó la invitación mientras que el segundo fijó ciertas condiciones que señalan que dicha reunión no habrá de llevarse a cabo. Finalmente comenta que al analizar los discursos de los candidatos, todos prometen lo mismo, recomienda cuidar los discursos que puedan traer resentimientos
Temas: Candidatos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Inocentadas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 02, 1, 1995. ^h. 695. 02 de enerode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Insiste en la necesidad de un acuerdo con el EZLN en Chiapas para afianzar una estabilización y desarrollo nacional. Asevera que el comandante Marcos y Samuel Ruíz con pocos recursos logran buenos lazos con los medios de comunicación
Temas: Medios de comunicación de masas Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: La desinformacion protege corruptelas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 01, 4, 1993. ^h. 172. 01 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los medios de comunicación masiva no hacen sino dar la informacion oficial que ofrece el gobierno, comenta las contradicciones que existen en esta informacion, ya que mientras se informó que la lucha contra el narcotrafico obtuvo buenos resultados, se investiga a servidores publicos de la PGR, por complicidad en la venta de estupefacientes
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: La pasión por el futbol
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 16, 5, 1998. ^h. 871. 16 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la influencia que tienen los medios de comunicación, sobre todo, las trasmisiones de fútbol y las telenovelas que han cobrado una gran importancia para los televidentes. Debido a esta esta exaltación es que los políticos buscan tener presencia en este ámbito
Temas: Publicidad Medios de comunicación de masas Televisión
 

 


 
Título: La violencia acentúa los tiempos de confusión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 33, 07, 6, 1993. ^h. 613. 07 de juniode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia la violencia entre los grupos de narcotraficantes, y la desinformación que existe en estos temas, como lo ocurrido en Guadalajara con el asesinato del cardenal Posadas, cuando los medios e informadores especularon relaciones entre el narcotráfico y la iglesia
Temas: Posadas Ocampo Juan Jesús Medios de comunicación de masas Iglesia católica Narcotráfico
 

 


 
Título: Las encuestas tipo Marcos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 20, 6, 1994. ^h. 667. 20 de junio de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la encuesta realizada por el EZLN y que los medios de comunicación publicaron, señala que ahora todos pueden hacer y publicar sondeos de opinión a la ciudadanía y que se realizan actualmente multiples encuestas diariamente
Temas: Encuestas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Las noches orgiásticas de Brozo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 15, 6, 1997. ^h. 306. 15 de juniode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la programación de las televisoras ya que abunda la violencia, en cambio recomienda el programa de Víctor Trujillo y en especial a su personaje de Brozo, lo considera como la "identificación misma del pueblo"
Temas: Trujillo Víctor Televisión TV Azteca Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Las reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 06, 12, 1997. ^h. 848. 06 de diciembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que al llegar los políticos de oposición al gobierno no cambiarían las cosas porque solamente vendrían a enriquecerse. Pide que se investigue hasta encontrar los culpables del atentado contra Jesús Blancornelas, director del "Semanario Zeta", se dice que este atentado tiene que ver por las investigaciones hechas al narcotráfico
Temas: Blancornelas Jesús Oposición política Medios de comunicación de masas Narcotráfico
 

 


 
Título: Las riendas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 07, 8, 1995. ^h. 726. 07 de agostode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la gente busca enterarse, en forma barata por lo que cae en una falsa información o de mala calidad. Señala que si cada periódico tuviera de regalo un condón se reduciría el crecimiento de la población
Temas: Prensa Medios de comunicación de masas Población
 

 


 
Título: Los mochaorejas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 06, 6, 1998. ^h. 874. 06 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a los medios de información "amarillistas" que ocasionan una exaltación hacia los delincuentes. Señala que la corrupción y la impunidad que se vive a nivel nacional, ha provocado el incremento del crimen organizado. Ejemplifica con el caso de Daniel Arizmendi
Temas: Delincuentes Crimen organizado Corrupción Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Los rumores no matan pero sí atarantan
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 25, 12, 1995. ^h. 746. 25 de diciembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los rumores se hacen chismes y verdades a medias gracias a los medios de comunicación. Existe un coraje por los abusos y errores del regente de la ciudad, ya que existe un enorme cuerpo burocrático y administrativo, aunado a que los servicios recibidos son de mala calidad. Por lo que aún persiste la corrupción y el tráfico de drogas
Temas: Medios de comunicación de masas Ciudad de México
 

 


 
Título: Los voladores
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 02, 5, 1994. ^h. 660. 02 de mayo de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los tiempos de confusión son también tiempos de miedo y alarmismo, por lo que algunos políticos aprovechan estas ocasiónes para alentar rumores y provocar odios, utilizando como complices a muchos periodistas que inventan historias. Exhorta a los medios de comunicación a que brinden información veraz y equilibrada
Temas: Periodistas Credibilidad Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Por lo pronto, el gobierno debe revisar sus medios comunicativos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 11, 21, 2, 1994. ^h. 217. 21 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la importancia de los medios de comunicación en el conflicto armado de Chiapas, propone la revisión de formas y contenidos de la televisión mexicana en busca de una comunicación plural
Temas: Chiapas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 10, 7, 1995. ^h. 722. 10 de julio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Confía en que Emilio Chuayffet controle la situcaión política para una mayor seguridad en el futuro. Critica a David Garay, secretario de Protección y Vialidad la cual dice esta "chayoteada" por medio de su jefe de prensa y relaciones públicas. Recomienda a Espinoza Villareal que cuide su nueva política de detención de sospechosos ya que considera se llega a afectar a inocentes que son extorsionados
Temas: Garay David Medios de comunicación de masas Seguridad pública Corrupción Chuayffet Emilio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 29, 3, 1997. ^h. 812. 29 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el texto "El conocimiento no te da sabiduría" de Horacio Jaramillo Loya, incluyendo algunas partes del ensayo. Finalmente, considera que la información y el conocimiento conforman un poder y que existen quienes lo utilizan como instrumentos para la manipulación y para su provecho personal
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 09, 11, 1996. ^h. 792. 09 de noviembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que son muchos los muertos que se esconden en las bases del poder político y económico. De igual forma recuerda los comunicadores que mueren, en su busqueda por la veracidad
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Reflexiones del tío lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 29, 1, 1996. ^h. 751. 29 de enero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta una reunión de colaboradores de la revista "Quehacer Político", donde la mayoría comentaba el problema del narcotráfico, en especial el caso de Tepito, donde se dice, proliferan grandes narcotraficantes. Coinciden en la necesidad de que los medios realicen una investigación social y de crítica para que sea útil a la sociedad
Temas: Quehacer político (revista) Medios de comunicación de masas Narcotráfico
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 27, 9, 1997. ^h. 838. 27 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Cuestiona el papel de la Iglesia Católica al recibir dinero procedente del narcotráfico. Señala que el trabajo de los comunicadores es investigar por lo que deben de contar con una protección especial, al respecto, Ernesto Zedillo ordenó que se averiguen los atentados contra periodistas
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Narcotráfico Iglesia católica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 01, 8, 1998. ^h. 882. 01 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la creación del periódico México Hoy. Reseña los problemas que paso de Miguel Cantón Zetina para logara este proyecto. Finalmente comenta el libro de Paulo Coelho "La quinta montaña" integrando una pequeña parte de este texto a su artículo
Temas: México hoy (periódico) Medios de comunicación de masas Periodistas Periodismo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36, 06, 9, 1993. ^h. 626. 06 de septiembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que actualmente los medios de comunicación ya no trabajan para nadie y que lo "chayotes" han terminado, por lo que afirma finalizó el club de la "fifocha" (fideicomiso para el fomento del chayote) por lo que los periodistas tienen que ser responsables y solidarizarse con las causas populares
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa
 

 


 
Título: Reflexiones sobre el 68
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 13, 09, 8, 1993. ^h. 622. 09 de agostode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que el movimiento de 1968 comenzó el proceso de modernización y democratización del país y que logró demostrar que es mejor la conciliación, la negociación y el diálogo que la represión. Afirma que los medios de comunicación estan obligados a mantener una independencia en su criterio, advierte que se perdió la lucha por el poder dentro de las universidades y la enseñanza popular. Exhorta a la generación del 68 a que luche por una excelencia académica y por el fortalecimiento de los centros de educación media y superior
Temas: Educación superior Educación media superior Educación pública Educación Medios de comunicación de masas Universidades Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Reflexiones universitarias del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 25, 9, 1997. ^h. 842. 25 de septiembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las reformas que se realizarán en la Universidad Autónoma de Tamaulipas para integrarse a los sectores productivos. Considera positiva la actitud del presidente que ante representantes de radio y televisión, dejó claro que no debe invadir en los medios la "cultura de la sangre y el chisme" y en cambio se debe fortalecer los espacios para la cultura
Temas: Universidad Autónoma de Tamaulipas Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Revaloración de la comunicación por el conflicto armado
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 14, 2, 1994. ^h. 216. 14 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Esta satisfecho con el manejo de la información y comunicación que hace el EZLN ya que busca que la gente comprenda el mensaje de su lucha y señala que los medios de comunicación deben de convertirese en el reflejo de la realidad social. Compara la actitud de los medios durante el movimiento estudiantl de 1968 y el actual conflicto armado en Chiapas
Temas: Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: RIP por el FIFOCHA
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 49, 28, 1, 1993. ^h. 163. 28 de enerode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Campos Lemus señala que las políticas en comunicación llevadas a cabo por Carlos Salinas de Gortari han terminado el Fideicomiso para el Fomento del Chayote (FIFOCHA), considera que las remuneraciones a los medios de comunicacion para tener el control de los mismos ya no existen
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Sin mordaza
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 16, 7, 1992. ^h. 138. 16 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Elogio de la política del régimen de Carlos Salinas hacia los medios masivos de difusión. Sostiene que el presidente en turno respeta y respetará la libertad de expresión, al tiempo que elimina la corrupción tradicional que afecta las relaciones entre el gobierno y la prensa
Temas: Relaciones Estado-prensa Corrupción Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas Prensa
 

 


 
Título: Tal parece que se pretende ocultar la crisis enorme que padece México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 15, 3, 1997. ^h. 300. 15 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Menciona que las difamaciones hechas por los medios de comunicación hacia los políticos unicamente distraen de los problemas reales del país,como son la inseguridad, la crisis económica, el narcotrafico etc
Temas: Medios de comunicación de masas Crisis económica
 

 


 
Título: Tiempo de hablar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 71-72, 25, 7, 1997. ^h. 829. 25 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo:
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Espera que las memorias de Gustavo Díaz Ordaz salgan a la luz publica para conocer el concepto que tenía del conflicto estudiantil. Considera que la desinformación lo llevó a pensar que se trataba de una conjura internacional que pondría en peligro la seguridad nacional. Recomienda su libro "Tiempo de Hablar" donde busca evitar un suceso similar. Llama a los periodistas de la época para que reflexionen ante la "conjura del silencio" que se dió en esos años. Finalmente propone crear una comisión que busque la verdad y que sea encabezada por Ernesto Zedillo
Temas: Medios de comunicación de masas Díaz Ordaz Gustavo Movimiento estudiantil de 1968 Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Tiempos de confusión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 15, 7, 1993. ^h. 187. 15 de juliode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Habla de las declaraciones de funcionarios que han sido mal interpretadas o deformadas, lo que provoca un ambiente de incertidumbre y de desinformación
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Votos de castigo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 05, 6, 1995. ^h. 717. 05 de junio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que los problemas cotidianos abruman a los mexicanos y que los partidos políticos ya no responden a las necesidades del momento. Comenta el Congreso Nacional de la Asociación de Corresponsales de Prensa y Radio Públicas de las Instituciones de Educación Superior, donde Jorge Villegas señaló lo atrasado que esta México de los conceptos universitarios en general y de los "niveles de prehistoria" en las que estan las instiuciones
Temas: Universidades Medios de comunicación de masas