Título: | Cosas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 03, 6, 1996. ^h. 769. 03 de junio de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones de Guillermo Schulemburg, abad de la Basilica de Guadalupe, ya que negó en una revista italiana, la aparición de la Virgen de Guadalupe. Por otra parte comenta los rumores existentes, entre los que resalta la renuncia de Ernesto Zedillo o su eliminación por golpe de estado |
Temas: | Schulemburg Prado Guillermo Italia Golpe de Estado Zedillo Ponce de León Ernesto Iglesia católica |
Título: | Dogmatismos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 22, 30, 8, 1993. ^h. 625. 30 de agosto de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que con la llegada de Jorge Carpizo a la PGR se descubrió la corrupción de la institución. Afirma que las políticas de información que lleva a cabo la PGR son para evitar cualquier fuga de información.Alerta que al intervenir el clero en las investigaciones de la procuraduría en Chihuahua, se podría generar problemas en el estado |
Temas: | Carpizo McGregor Jorge Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Chihuahua |
Título: | El tema tabú |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 61, 11, 1, 1997. ^h. 801. 11 de enero de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que la Iglesia Católica brindará educación sexual para los padres de familia; lo que considera, servirá unicamente para darle un significado moral y no científico a esta actividad natural del ser humano |
Temas: | Educación sexual Iglesia católica |
Título: | Iglesia-Estado, pronta relación |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 28, 31, 12, 1990. ^h. 485. 31 de diciembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Recuerda que las acciones directas del clero generan acciones de enfrentamiento entre el gobierno y la iglesia, por lo que es indudable que existe una relación, que se busca mejorar. Desconfía de los "sacerdotes radicales" que profesan la ideología de la liberación, por lo que considera indispensable formalizar las relaciones y poner en claro las reglas que normarán la vida política de los religiosos |
Temas: | Gobierno Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica |
Título: | La verdad sobre Chiapas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62-63, 06, 6, 1994. ^h. 665. 06 de juniode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Samuel Ruíz defendió a los zapatistas por medio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de San Cristobal, por lo que resulta extraño la doble actitud que ha venido desarrollando. Critica su teoria de la encarnación y la formación de su iglesia autoctona que se manifiesta como una iglesia cismática. Así, el obispo de Tuxtla Gutierrez afirmó que las estructuras eclesiales sirvieron para el adoctrinamiento y al preparación del movimiento |
Temas: | Chiapas Ruiz García Samuel Iglesia católica |
Título: | La violencia acentúa los tiempos de confusión |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 33, 07, 6, 1993. ^h. 613. 07 de juniode1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Denuncia la violencia entre los grupos de narcotraficantes, y la desinformación que existe en estos temas, como lo ocurrido en Guadalajara con el asesinato del cardenal Posadas, cuando los medios e informadores especularon relaciones entre el narcotráfico y la iglesia |
Temas: | Posadas Ocampo Juan Jesús Medios de comunicación de masas Iglesia católica Narcotráfico |
Título: | Los dogmáticos y los mesiánicos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 45, 31, 10, 1994. ^h. 686. 31 de octubre de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera a Samuel Ruiz como un dogmático que engaña con teorías y declaraciones, que busca profundizar sus diferencias para crear un cisma religioso por medio de la teología de la encarnación, que en lugar de ser negociadora se convierte en beligerante. Señala que el dogmatismo y el mesianismo que se presentan en Chiapas son parte de una conspiración política contra México y que utilizan igualmente Samuel Ruiz, Marcos o Manuel Muñoz Rocha |
Temas: | Subcomandante Marcos Chiapas Muñoz Rocha Manuel Iglesia católica Ruiz García Samuel |
Título: | Nuevos tiempos en la política nacional |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60, 25, 7, 1998. ^h. 881. 25 de julio de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la "iglesia es más política que los políticos " y comenta lo escrito en Monterrey por Armando Fuentes Aguirre, columnista politico que aseverá que la iglesia en su estado estaba conformada por pobres y controlada por ricos |
Temas: | Monterrey (Nuevo León) Iglesia católica |
Título: | Polémica en torno a la visita del papa |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 47, 08, 2, 1990. ^h. 16. 08 de febrerode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Defiende al delegado apostólico Girolamo Prigione de las críticas que laicos y católicos le han hecho con motivo de la próxima visita de Juan Pablo II a México |
Temas: | Prigione Girolamo Juan Pablo II Iglesia católica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65, 27, 9, 1997. ^h. 838. 27 de septiembrede1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Cuestiona el papel de la Iglesia Católica al recibir dinero procedente del narcotráfico. Señala que el trabajo de los comunicadores es investigar por lo que deben de contar con una protección especial, al respecto, Ernesto Zedillo ordenó que se averiguen los atentados contra periodistas |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Narcotráfico Iglesia católica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54-55, 10, 6, 1996. ^h. 770. 10 de junio de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la salida de David Garay, director de la policía del Distrito Federal. Retoma el tema del abad de la Villa de Guadalupe, Guillermo Schulemburg y la division existente entre algunos sectores de la iglesia católica. Finalmente justifica a los habitantes de San Nicolás de los Garza por haber parado un tren de carga y robar el maíz. Hambre, desocupación y miseria fueron las causas |
Temas: | Iglesia católica Distrito Federal; DF Policía Crisis económica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 61-62, 26, 8, 1996. ^h. 781. 26 de agosto de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que hemos olvidado el valor de la moral y el valor ético. Aplaude el que Antonio Lozano Gracia prepare a la PGR con respecto a una escala de valores eticos. Finalmente considera que no es labor de la iglesia hacer política, pero es bueno oir sus puntos de vista. Invita a seguir el consejo de Lech Walessa quien considera que "si los hombres fueran a misa el mundo sería mejor" |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Lozano Gracia Antonio |
Título: | Relaciones con el Vaticano |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 40, 30, 5, 1991. ^h. 82. 30 de mayode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Discute la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con la Iglesia católica. Pondera los antecedentes históricos de ambición política del clero mexicano, pero sostiene que la decisión sólo corresponde al presidente Carlos Salinas |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Vaticano Salinas de Gortari Carlos Iglesia católica |
Título: | Respetuosas relaciones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 25, 7, 1991. ^h90. ^j25 de juliode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Repasa la reciente entrevista entre el presidente Carlos Salinas y el papa Juan Pablo II. Asegura que es tiempo de hallar una nueva relación entre el Estado mexicano y la Iglesia católica, superando la desconfianza y los resentimientos históricos |
Temas: | Juan Pablo II Salinas de Gortari Carlos Estado Iglesia católica |
Título: | Vocación equivocada |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 17, 7, 1995. ^h. 723. 17 de juliode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica a Samuel Ruíz haber reclamado por la expulsión de tres sacerdotes, quienes considera Campo Lemus, "buscaban reavivar el fuego y no a buscar la paz" |
Temas: | Iglesia católica Ruiz García Samuel |