Título: | Dogmatismos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 22, 30, 8, 1993. ^h. 625. 30 de agosto de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que con la llegada de Jorge Carpizo a la PGR se descubrió la corrupción de la institución. Afirma que las políticas de información que lleva a cabo la PGR son para evitar cualquier fuga de información.Alerta que al intervenir el clero en las investigaciones de la procuraduría en Chihuahua, se podría generar problemas en el estado |
Temas: | Carpizo McGregor Jorge Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Chihuahua |
Título: | Serra le ganó a Cárdenas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 19, 29, 11, 1993. ^h. 638. 29 de noviembre de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Cárdenas dio mala imagen al rechazar a Serra Puche su invitación al debate sobre el TLC, lo que dió la impresión de que no posee la capacidad necesario para discutir sobre el tema. Recomienda a Jorge Carpizo realizar una evaluación de la información proveniente de Chihuahua |
Temas: | Serra Puche Jaime Chihuahua Carpizo McGregor Jorge Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Sucesiones gubernamentales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 20, 17, 9, 1992. ^h. 147. 17 de septiembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Compara los procesos de renovación del ejecutivo estatal en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca y Durango. Afirma que el caso oaxaqueño es ejemplo de acierto político y limpieza electoral, mientras que en Durango se recurrió a toda clase de trampas para preservar el poderío de Maximiliano Silerio Esparza |
Temas: | Silerio Esparza Maximiliano Durango Oaxaca Michoacán Chihuahua Elecciones |