Título: | Cambio democrático |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62, 19, 7, 1997. ^h. 828. 19 de juliode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la jornada electoral del 6 de julio donde Cuauhtemoc Cárdenas ganó la jefatura del gobierno del Distrito Federal. Señala que contó con un total apoyo de los ciudadadnos e inclusive sus contendientes se convirtieron en sus promotores. Cuestiona su programa político pero considera que se muestra "cordial en sus actitudes" |
Temas: | Distrito Federal; DF Elecciones federales Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Cosas del Tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 20, 6, 1991. ^h. 85. 20 de juniode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogia el nombramiento de Ignacio Morales Lechuga como titular de la Procuraduría General de la República. Al mismo tiempo, descalifica a los aspirantes a la gubernatura de Guanajuato: Porfirio Muñoz Ledo del Partido de la Revolución Democrática y Ramón Aguirre del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Aguirre Velázquez Ramón Elecciones Guanajuato Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Muñoz Ledo Porfirio Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Cosas del Tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 9, 27, 6, 1991. ^h. 86. 27 de juniode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la competencia por la gubernatura de Guanajuato entre Porfirio Muñoz Ledo, Ramón Aguirre y Vicente Fox. Lamenta que el partido gobernante (Partido Revolucionario Institucional) tenga que pagar por su propaganda en los medios masivos de difusión, ya que la oposición se hace propaganda con los escándalos periodísticos que protagoniza |
Temas: | Medios de comunicación de masas Oposición política Fox Quezada Vicente Aguirre Velázquez Ramón Muñoz Ledo Porfirio Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Guanajuato |
Título: | Don Ramón y Don Porfirio tras el premio mayor |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34, 06, 9, 1990. ^h. 46. 06 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la rivalidad entre Ramón Aguirre Velázquez y Porfirio Muñoz Ledo por la gubernatura de Guanajuato. Comenta al mismo tiempo la sucesión en el estado de Oaxaca |
Temas: | Elecciones Aguirre Velázquez Ramón Oaxaca Muñoz Ledo Porfirio Guanajuato |
Título: | El corral de la ignominia |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 12, 9, 1998. ^h. 888. 12 de septiembre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la creación de un espacio especial para los periodistas en la Cámara de Diputados, propone no publicar ninguna declaración de Muñoz Ledo y Pablo Gomez, ya que ellos impulsaron este espacio que aisla a los medios de comunicación. Finalmente, prevé violencia en las próximas elelcciones del estado de Guerrero |
Temas: | Elecciones federales Guerrero Cámara de Diputados Gómez Pablo Muñoz Ledo Porfirio Medios de comunicación de masas |
Título: | Elecciones y candidatos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 20, 6, 1998. ^h. 876. 20 de junio de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la Candidatura de José Murat, contendiente del PRI por la gubernatura del estado de Oaxaca, señalando que cuenta con el apoyo de Diódoro Carrasco, actual gobernador de la entidad |
Temas: | Elecciones federales Murat José Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca |
Título: | Especulaciones en la sucesión |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 42-43, 14, 5, 1992. ^h. 129. 14 de mayode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Revisa la situación de los aspirantes a la candidatura priísta para la presidencia de la República en el periodo 1994-2000. Afirma que la modernización política es ya una realidad y que, por lo tanto, los criterios de análisis sobre los aspirantes ya no son los mismos que se usaron en los sexenios anteriores |
Temas: | Modernización Sucesión presidencial Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Frustración de Cárdenas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 02, 4, 1990. ^h. 445. 02 de abrilde1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que las declaraciones de Cuauhtemoc Cárdenas demuestra resentimiento y frustración, considera que, pretende incrementar la violencia pos electoral en los estados de Guerrero y Michoacan. Finaliza considerando que " las pasiones y las intransigencias son promotoras de peligrosas posturas políticas" |
Temas: | Elecciones federales Michoacán Guerrero Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Fuera la mano negra |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34-35, 09, 4, 1992. ^h. 124. 09 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogia la designación de Diódoro Carrasco como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Oaxaca. Sostiene que el gobernador saliente no intervino en la decisión, lo que demuestra la modernización política impulsada por el régimen de Carlos Salinas |
Temas: | Modernización Salinas de Gortari Carlos Carrasco Altamirano Diódoro Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Oaxaca |
Título: | José Murat, ave de tempestades |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 14, 05, 3, 1992. ^h. 119. 05 de marzo de 1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | Aparece por primera vez el artículo del autor bajo el encabezado de la columna "Nitroglicerina" |
Resumen: | Semblanza del político priísta oaxaqueño José Murat. Comenta las aspiraciones de este personaje a la gubernatura del estado de Oaxaca |
Temas: | Murat José Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Oaxaca |
Título: | La sociedad civil |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 18, 12, 9, 1991. ^h. 97. 12 de septiembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Compara el frustrado golpe de estado en la Unión Soviética con las elecciones federales en agosto en México. Asegura que en ambos casos la participación del pueblo en general fue decisiva en el resultado (fracaso del golpe en la URSS y el triunfo del PRI en México) |
Temas: | México Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Golpe de Estado Elecciones federales Democracia |
Título: | La violencia rompe el diálogo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 45, 13, 1, 1990. ^h. 438. 13 de enero de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Reafirma la declaración de Fernando Guitiérrez Barrios, quien tras los enfrentamientos postelectorales en Michoacán y Guerrero, declaró que México no se encuentra al borde de un colapso social y que "goza de un clima de libertad y de respeto de ideología". Campos Lemus confía en que la base del cambio y la modernización sea el fortalecimiento de la democracia |
Temas: | Conflictos electorales Gutiérrez Barrios Fernando Elecciones federales Guerrero Michoacán Democracia |
Título: | Los cambios políticos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 29, 28, 3, 1991. ^h. 73. 28 de marzode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las recientes nominaciones de candidatos priístas a las gubernaturas de Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Sonora. Asegura que todas serán positivas para el régimen del presidente Carlos Salinas |
Temas: | Sonora Guanajuato San Luis Potosí Nuevo León Querétaro Salinas de Gortari Carlos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Los caminos de la paz |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 47-48, 05, 9, 1994. ^h. 678. 05 de septiembrede1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que el EZLN busca la violencia y la desestablización y pretende ser la punta de lanza de un grupo manipulador para la conquista del poder, el cual a través de la Convención Nacional Democrática desplazó su mensaje a todo el país. Considera que se voto por un cambio, para dar la fuerza de la democracia a un partido y a Ernesto Zedillo para que logre los cambios necesarios |
Temas: | Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Los errores de Aguirre Velázquez |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 30, 19, 9, 1991. ^h. 98. 19 de septiembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza los resultados de las elecciones para la gubernatura de Guanajuato. Sostiene que Ramón Aguirre es el único priísta que no confía en la modernización del presidente Carlos Salinas y por eso intentó, fallidamente, ganar de modo fraudulento |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Aguirre Ramón Elecciones Guanajuato |
Título: | Los palos de ciegos hechos a ciegas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 23, 05, 11, 1992. ^h. 154. 05 de noviembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Opina acerca de las elecciones en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo, señala que el PRI debe de realizar de forma inmediata cambios dentros de su estructura interna. De lo contrario estará destinado a perder gubernaturas |
Temas: | Elecciones federales |
Título: | Michoacán quiere paz, tranquilidad y desarrollo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 38-39, 12, 3, 1992. ^h. 120. 12 de marzode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Entrevista con Eduardo Villaseñor, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Michoacán |
Temas: | Villaseñor Eduardo Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Michoacán |
Título: | Oaxaca, en medio de conflictos de poder |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38, 10, 5, 1993. ^h. 609. 10 de mayode1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que los políticos coinciden en que Oaxaca ha sido utilizada como un laboratorio político, sobre todo cuando se acercan los tiempos del cambio presidencial. Considera al exgobernador Heladio Ramírez López y al actual gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, como políticos maduros que no permiten el sometimiento ni control de uno sobre otro. Denuncia que las carencias del estado aún no son satisfechas por falta de recursos, pero los políticos utilizan esto para culparse entre ellos |
Temas: | Elecciones federales Oaxaca Ramírez Heladio Carrasco Altamirano Diódoro |
Título: | Ramón Aguirre la tiene asegurada |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 64, 04, 3, 1991. ^h. 494. 04 de marzode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las próximas elecciones estales en Guanajuato, donde Porfirio Muñoz Ledo se destapo creando críticas entre los miembros de su partido. Mientras que Ramón Aguirre, actual director de la Lotería Nacional será el candidato por parte del PRI, el cual considera que reune las características para ganar el estado |
Temas: | Lotería Nacional para la Asistencia Pública Guanajuato Muñoz Ledo Porfirio Elecciones federales Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Aguirre Velázquez Ramón |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 22, 8, 1998. ^h. 885. 22 de agosto de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acusa a Cesar Camacho Quiroz, gobernador interino del Estado de México, de no satisfacer las necesidades de seguridada pública de los mexiquenses. Señala que el carácter del gobierno dependerá del partido en turno, por lo que, preve la forma de gobernar de cada uno de los partidos políticos, en caso de ser ganar las elecciones del 2000 |
Temas: | Camacho Quiroz César Elecciones Estado de México Partidos políticos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 12, 4, 1997. ^h. 814. 12 de abril de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acepta que en los procesos electorales del Distrito Federal, Cuauhtemoc Cárdenas ha logrado un gran impacto en los ciudadanos, señala que actualmente cuentan más los candidatos que los partidos. Prevee que la contienda real se dará entre Cárdenas y Del Mazo, ya que a su consideración, el candidato del PAN no logró "despertar simpatías" |
Temas: | Mazo Alfredo del Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Distrito Federal; DF Elecciones federales |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 26, 4, 1997. ^h. 816. 26 de abril de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Asevera que gracias al líder de la CTM Fidel Velazquez, contamos con un desarrollo y una paz social, debido a su talento y a su forma de establecer las relaciones políticas con el gobierno. Finaliza criticando el que todos los candidatos hagan solamente promesas donde los unicos beneficados son ellos |
Temas: | Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM Elecciones federales |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62, 16, 8, 1997. ^h. 832. 16 de agosto de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que la basura producto de la propaganda de las elecciones del 6 de julio será reciclada, critica que los extranjeros participen en el hampa organizada de forma impune en nuestro país. Culpa también a los jueces que, por corrupto, dejan libres a peligrosos delincuentes |
Temas: | Publicidad Corrupción Elecciones federales Delincuentes |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 30, 11, 1996. ^h. 795. 30 de noviembrede1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el incremento a los precios, aunado al desempleo crea un descontento en todos los sectores, esta situación se contrapone al alto financiamiento público para los comicios de 1997. Señala que de 1994 a 1996 los precios han aumentado un 115.9 por ciento y los salarios mínimos perdieron poder adquisitivo. Prevee de no solucionarse esta situación una "guerra interna" |
Temas: | Elecciones federales Financiamiento Inflación Crisis política |
Título: | Se inicia el nuevo tiempo de México |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 26, 30, 4, 1992. ^h. 127. 30 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Describe la forma en que se han colocado Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho Solís como aspirantes a la sucesión presidencial. Asegura que la modernización política impulsada por el presidente Carlos Salinas hará que la competencia de los precandidatos sea abierta, clara y sin truculencias |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Colosio Murrieta Luis Donaldo Elecciones federales Sucesión presidencial |
Título: | Sócrates Rizzo y Ricardo Canavatti, en la recta final |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 40, 27, 9, 1990. ^h. 49. 27 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la competencia política para la nominación del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Nuevo León. Asegura que, por los éxitos del régimen de Carlos Salinas, ni el Partido Acción Nacional ni el Partido de la Revolución Democrática tienen posibilidad de alcanzar el poder en esa entidad |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Nuevo León |
Título: | Sucesiones gubernamentales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 20, 17, 9, 1992. ^h. 147. 17 de septiembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Compara los procesos de renovación del ejecutivo estatal en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca y Durango. Afirma que el caso oaxaqueño es ejemplo de acierto político y limpieza electoral, mientras que en Durango se recurrió a toda clase de trampas para preservar el poderío de Maximiliano Silerio Esparza |
Temas: | Silerio Esparza Maximiliano Durango Oaxaca Michoacán Chihuahua Elecciones |