Título: | Conspiración tolerada |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 31, 7, 1995. ^h. 725. 31 de julio de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que los asesinatos políticos no fueron obra de la casualidad y pudieron ser alentados por el políticos que buscan la presidencia, y que utilizaron a Manuel Camacho Solís |
Temas: | Asesinatos Camacho Solís Manuel Crisis política |
Título: | El tío Lolo clandestino |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38-39, 21, 3, 1994. ^h. 654. 21 de marzode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las acusaciones de Manuel Camacho Solís respecto a que no existe corrupción ni malos manejos durante su gestión como jefe del Departamento del Distrito Federal, considera que buscan desprestigiarlo. Campos Lemus demanda que se respeten los acuerdos logrados en Chiapas y exige que se cumpla lo necesario para consolidar la democracia |
Temas: | Departamento del Distrito Federal; DDF Camacho Solís Manuel |
Título: | La política de México, hoy en el juego de la transición |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 18, 28, 3, 1994. ^h. 222. 28 de marzode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la defensa que ha relizado Camacho Solis ante los rumores y acusaciones en su contra, Campos Lemus señala que son especulaciones que buscan crear conflictos políticos |
Temas: | Camacho Solís Manuel |
Título: | Las mentiras de Patrocinio y el valor de Camacho |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38, 17, 1, 1994. ^h. 645. 17 de enero de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Le extraña que a pesar de tener conocimiento del EZNL, no se le detuviera a tiempo, el levantamiento expone las mentiras de Patrocinio González y la reaparición de Manual Camacho Solís realizando acciones de conciliación. Confía en que Jorge Carpizo como secretario de Gobernacion, se convertira en "un buen líder" que defendera los intereses del país |
Temas: | González Garrido Patricio Camacho Solís Manuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Mar de confusiones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46, 24, 1, 1994. ^h. 646. 24 de enerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que un pequeño grupo de dirigentes del movimiento estudiantil de 1968, tenía serios compromisos con grupos políticos, por lo que manipularon el proceso hasta desembocar en la represión. Justifica la violencia en Chiapas al no resolverse los problemas que existen en el estado. Confía en Carlos Salinas de Gortari quien despidió a los funcionarios que fallaron e inició las negociaciones entre el comisionado para la paz Camacho Solís, y el representante del EZLN Samuel Ruíz. Considera que al lograr el apoyo y la conciliación en Chiapas Camacho Solís tienen una ventaja sobre el actual candidato |
Temas: | Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Reflexione del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 07, 12, 1996. ^h. 796. 07 de diciembre de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el caso de Dante Delgado quien renuncia al PRI y se le investiga por evasión fiscal y posible enriquecimiento ilícito; así como las declaraciones de Carlos Salinas de Gortari quien señaló que Camacho Solís se excedió en su protagonismo en Chiapas |
Temas: | Delgado Dante Camacho Solís Manuel Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Se inicia el nuevo tiempo de México |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 26, 30, 4, 1992. ^h. 127. 30 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Describe la forma en que se han colocado Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho Solís como aspirantes a la sucesión presidencial. Asegura que la modernización política impulsada por el presidente Carlos Salinas hará que la competencia de los precandidatos sea abierta, clara y sin truculencias |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Colosio Murrieta Luis Donaldo Elecciones federales Sucesión presidencial |
Título: | Tiempo políticos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 51, 10, 12, 1992. ^h. 159. 10 de diciembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Trata sobre la trayectoria de los posibles candidados del PRI para la sucesion presidencial de 1994, donde destacan: Gamboa Patron, Emilio Lozaya, Gutiérrez Barrios, Luis Donaldo Colosio, Manual Camacho Solís y Ernesto Zedillo Ponce de León |
Temas: | Gutiérrez Barrios Fernando Gamboa Patrón Emilio Lozaya Emilio Sucesión presidencial Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Murrieta Luis Donaldo Camacho Solís Manuel |