Título: | Baja California: donde empieza la patria |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 21, 24, 9, 1992. ^h. 148. 24 de septiembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reporta una plática con el diputado priísta bajacaliforniano Rodolfo Fierro Márquez. Trata de desmentir que el reconocimiento del triunfo electoral del panista Ernesto Ruffo Appel sea solamente una maniobra de imagen del presidente Carlos Salinas |
Temas: | Partido Acción Nacional; PAN Ruffo Appel Ernesto Fierro Márquez Rodolfo Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Baja California Norte |
Título: | Cambio y modernización |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 14, 22, 2, 1990. ^h. 18. 22 de febrerode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Argumenta contra las críticas de la oposición al Programa Nacional de Solidaridad. Sostiene que el régimen de Carlos Salinas sí promueve una nueva forma de enfrentar los problemas nacionales con base en una unidad nacional |
Temas: | Unidad Solidaridad Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | Carlos Salinas de Gortari, el estadista |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 15, 18, 7, 1991. ^h. 89. 18 de juliode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | A propósito de una gira presidencial por el extranjero, elogia la labor de Carlos Salinas como realizador de los grandes logros socioeconómicos que se han alcanzado en el país, sin arriesgarse a caer en la anarquía |
Temas: | Economía Sociedad Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Coello Trejo violó derechos humanos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 38, 01, 11, 1990. ^h. 54. 01 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Recapitula los recientes movimientos ordenados por el presidente Carlos Salinas en la Coordinación Nacional de la Lucha contra el Narcotráfico. Vaticina que se logrará abatir la delincuencia sin incurrir en violaciones de los derechos humanos |
Temas: | Derechos humanos Salinas de Gortari Carlos Seguridad pública Delincuentes Narcotráfico |
Título: | Córdova Montoya deja mucho que repensar a "articulistas" de paso |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 26-27, 18, 4, 1994. ^h. 225. 18 de abrilde1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Defiende a Carlos Salinas de Gortari, señala que nunca fue manejado por Córdova Montoya, considera que el presidente tiene la suficiente capacidad de tomar decisiones y no permitiría que otros intervinieran |
Temas: | Córdova Montoya José Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Cosas de tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 35, 11, 4, 1991. ^h. 75. 11 de abrilde1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Compara la disidencia en el sindicato magisterial con los movimientos de maestros y ferrocarrileros en el sexenio del presidente Adolfo López Mateos, vaticinando que las manipulaciones de los comunistas fracasarán ante el presidente Carlos Salinas. Al elogiar el programa televisivo de Alexis Pila en el Canal 13, se pregunta si no será (él mismo) muy lambiscón |
Temas: | Comunistas Maestros Ferrocarrileros Televisión Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE López Mateos Adolfo Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Creciente inseguridad de personas y familias |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 10, 23, 12, 1993. ^h. 210. 23 de diciembrede1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Carlos Salina de Gortari ha realizado una depuración de los cuerpos de seguridad pública para hacerlos más eficientes; reconoce que aún falta más trabajo para combatir la inseguridada del país |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Seguridad pública |
Título: | Credibilidad |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 50-51, 28, 5, 1992. ^h. 131. 28 de mayode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Con motivo de la tragedia del 22 de abril en Guadalajara, fustiga a los políticos priístas tradicionales, ineficientes, corruptos y autoritarios. Afirma que éstos no han entendido ni respondido a la modernización conducida por José Córdova Montoya y el presidente Carlos Salinas |
Temas: | Modernización Córdova Montoya José Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Guadalajara (Jalisco) |
Título: | Crimen indignante |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 28, 3, 1994. ^h. 655. 28 de marzo de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Asevera que desde inicios de año hay una conspiración contra México y que Carlos Salinas de Gortari busca imponer el orden para brindar seguridad nacional y pública. Exige una seria investigación a raíz del asesinato de Luis Donaldo Colosio |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Seguridad pública Seguridad nacional Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | De chile, de dulce y de manteca |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 32, 15, 11, 1990. ^h. 56. 15 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña los meses finales del gobierno de Heladio Ramírez en Oaxaca. Aplaude las recientes iniciativas del diálogo entre la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), organización izquierdista, y el presidente Carlos Salinas |
Temas: | Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo; COCEI Diálogo Salinas de Gortari Carlos Ramírez Heladio Oaxaca |
Título: | De todo, como en la botica |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 20, 14, 10, 1993. ^h. 200. 14 de octubrede1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Toca diversos temas entre ellos la actitud política de Cuahutemoc Cárdenas y su cambio de partido, así como las agresiones que han sufrido varios políticos, entre ellos Carlos Salinas Gortari |
Temas: | Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Demandan, con justa razón la libertad de la Quina |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 44, 01, 12, 1996. ^h. 294. 01 de diciembrede1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que los seguidores de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, exigen que salga de la cárcel , ya que su detención se debe a profundas diferencias entre él y Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Hernández Galicia Joaquín (La Quina) Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Desconfianza de priístas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 47, 10, 9, 1990. ^h. 469. 10 de septiembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que la Asamblea General del PRI servira a los "dinos" para que se luzcan con sus discursos y declaraciones, ya que estan buscando presencia en los medios de comunicación para ganar confianza. Aclara que la gente confía en Carlos Salinas, más no en su partido |
Temas: | Congresos Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | El diálogo es el camino adecuado |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 41, 09, 4, 1990. ^h. 446. 09 de abril de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el diálogo y la concertación son posibles aún contra las posturas "resentidas y dogmáticas", prueba de ello fue la reunión celebrada en Juchitan, presidida por Hector Sánchez López, dirigente de la COCEI, donde el presidente refrendó su compromiso a resolver los problemas existentes y a respetar los procesos electorales y la voluntad popular |
Temas: | Sánchez López Héctor Salinas de Gortari Carlos Oaxaca |
Título: | El gobernar de frente |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 41, 10, 12, 1990. ^h. 482. 10 de diciembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Transcribe una reseña de Fidel Samaniego, reportero de El Universal, donde refleja la parte bondadosa y humana del presidente, todo ello durante una gira por Tlaxcala. Mientras, las publicaciones extranjeras señalan a Carlos Salinas como un hombre "duro y dado a la venganza" |
Temas: | El Universal (periódico) Tlaxcala Salinas de Gortari Carlos |
Título: | El indígena necesita ayuda, no conmiseración |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 21, 22, 10, 1992. ^h. 152. 22 de octubrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ironiza en torno a la discusión sobre los efectos de la colonización europea iniciada en América hace 500 años. Asegura que el Programa Nacional de Solidaridad impulsado por el presidente Carlos Salinas sí es una respuesta viable y positiva a los problemas de las minorías étnicas en México |
Temas: | Pobreza América Salinas de Gortari Carlos Indígenas Colonialismo Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | El mensaje de Salinas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 31, 24, 4, 1995. ^h. 711. 24 de abrilde1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones de Carlos Salinas donde señala que esta preparando un libro en donde dará su versión de los hechos, y que la detención de su hermano Raúl, es unicamente basada en especulaciones por lo que el gobierno tendra problemas. Por otra parte Campos Lemus, felicita al procurador Antonio Lozano Gracia ya que considera que en pocos meses ha demostrado arreglar las cosas |
Temas: | Lozano Gracia Antonio Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos |
Título: | El movimiento estudiantil de 1968 |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 29, 22, 8, 1991. ^h. 94. 22 de agostode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Con motivo de la inauguración del conjunto de puentes "Javier Barros Sierra" por parte del secretario de comunicaciones Andrés Caso Lombardo, el autor rememora la represión del movimiento estudiantil. Sostiene que el presidente Carlos Salinas lucha actualmente por la democratización y modernización que anhelaban los estudiantes de los años sesentas |
Temas: | Caso Lombardo Andrés Modernización Democracia Salinas de Gortari Carlos Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | El sector interino |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 27, 12, 11, 1992. ^h. 155. 12 de noviembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera falsos los rumores de una posible reelección del gobernador del estado de San Luis Potosí y de Carlos Salinas de Gortari, las considera falsedades que solamente buscan dañar la imagen del presidente |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Están apareciendo los verdaderos chacales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 32-33, 06, 3, 1995. ^h. 704. 06 de marzo de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las averiguaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio, donde existen nuevos resultados que dan la impresión que se busca a otros implicados en el crimen, donde se ven involucrados personajes ligados al expresidente Carlos Salinas de Gortari. Considera que Ernesto Zedillo busca resolver el asesinato y la posible relación entre con la muerte de Ruiz Massieu y el problema en Chiapas |
Temas: | Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Carlos Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas |
Título: | Fuera la mano negra |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34-35, 09, 4, 1992. ^h. 124. 09 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogia la designación de Diódoro Carrasco como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Oaxaca. Sostiene que el gobernador saliente no intervino en la decisión, lo que demuestra la modernización política impulsada por el régimen de Carlos Salinas |
Temas: | Modernización Salinas de Gortari Carlos Carrasco Altamirano Diódoro Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Oaxaca |
Título: | Giras presidenciales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 22, 10, 9, 1992. ^h. 146. 10 de septiembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la reciente gira del presidente Carlos Salinas por Oaxaca. Contrasta la popularidad atribuida al mandatario con los malos tratos prodigados al público por su Estado Mayor. Advierte contra los peligros de la violencia política propiciada por sectores gubernamentales |
Temas: | Gobierno Violencia Oaxaca Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Hablar y pensar |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46, 01, 8, 1994. ^h. 673. 01 de agostode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que los medios de comuniación propusieron un encuentro entre Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtemoc Cárdenas, el primero en calidad de presidente, aceptó la invitación mientras que el segundo fijó ciertas condiciones que señalan que dicha reunión no habrá de llevarse a cabo. Finalmente comenta que al analizar los discursos de los candidatos, todos prometen lo mismo, recomienda cuidar los discursos que puedan traer resentimientos |
Temas: | Candidatos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas |
Título: | Hacia la modernización y el cambio por la vía pacífica |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34, 15, 2, 1990. ^h. 17. 15 de febrerode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Argumenta que el presidente Carlos Salinas está cumpliendo sus compromisos de campaña, con lo cual rescata la credibilidad y la confianza populares en el gobierno priísta |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Gobierno Credibilidad Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Hidalgo en el año ídem... |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 22, 20, 2, 1992. ^h. 117. 20 de febrerode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Critica la negligencia y corrupción del gobernador hidalguense Adolfo Lugo Verduzco. Sostiene la hipótesis de que el presidente Carlos Salinas no ha presionado al mandatario estatal debido a su gratitud hacia el expresidente Miguel de la Madrid, amigo personal de Lugo Verduzco |
Temas: | Lugo Verduzco Adolfo Corrupción Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Hidalgo |
Título: | Isidoro Rodríguez "el intocable" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 24, 6, 1990. ^h. 457. 24 de junio de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Preve que el fraude hecho por Isidoro Rodríguez, jamás será castigado ya que existen muchos políticos tienen un compromiso con el. Confía en que Carlos Salinas demuestre que la justicia no tienen "protegidos" y lleve hasta el final las investigaciones del caso |
Temas: | Corrupción Rodríguez Angel Isidoro Justicia Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Isidro Rodríguez, una larga historia de corrupción |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 35, 07, 3, 1990. ^h. 33. 07 de marzode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña las denuncias y acciones judiciales emprendidas contra el empresario y líder transportista Isidro Rodríguez. Las reivindica como prueba de los esfuerzos de modernización y moralización del presidente Carlos Salinas |
Temas: | Empresarios Modernización Salinas de Gortari Carlos Rodríguez Isidro |
Título: | La información |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 57, 19, 4, 1997. ^h. 815. 19 de abril de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Duda de que Carlos Salinas de Gortari no estuviera enterado de las finanzas de su hermano Raúl Salinas, sus amigos ahora, niegan cualquier lazo y conocimiento de sus actividades. Señala que la falta de información lleva a ignorar los sucesos del país, lo que provoca las crisis, los asesinatos y escándalos políticos, lavado de dinero, etc. Asevera que la información que llega al presidente no es clara |
Temas: | Crisis económica Crisis política Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos |
Título: | La magia en los estibadores |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 37, 13, 6, 1991. ^h. 84. 13 de juniode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la requisa de las instalaciones portuarias de Veracruz ordenada por el presidente Carlos Salinas. Considera que se trata de un paso decisivo para acabar con la corrupción del Sindicato de Estibadores y la Unión de Maniobristas, así como para allanar obstáculos hacia la firma del Tratado de Libre Comercio |
Temas: | Corrupción Sindicalismo Salinas de Gortari Carlos Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Veracruz |
Título: | La máxima decisión la tomará el partido y no yo. CSG |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 24, 15, 4, 1993. ^h. 174. 15 de abrilde1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Habla de las declaraciones vertidas por Carlos Salinas de Gortari a un dirigente sandinista en Nicaragua donde señala que no participará en la decisión para elegir al candidato del PRI para el próximo sexenio |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Las bolas y los embolados |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46-47, 07, 2, 1994. ^h. 648. 07 de febrerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el presidente Salinas afronta cualquier situación que se presente en el país. Por otro lado, asevera que los zapatistas han logrado lo que desean en el plano militar, politico y publicitario |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Las gabinetitis |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65-66, 03, 10, 1994. ^h. 682. 03 de octubrede1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que los tiempos políticos han cambiado y que Carlos Salinas logró controlar un partido duro, que no permitía la renovación . El presidente de la ONU, reconoció que el problema de Chiapas fue encaminado por medio del diálogo y la concertacesión, por ello también se comenta que no habrá reacomodo en las fuerzas políticas. Será la eficiencia y preparación la que habrá de indicar a las personas idóneas para integrar a el gabinete |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Chiapas Organización de las Naciones Unidas; ONU |
Título: | Las sucesiones presidenciales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 22, 01, 8, 1991. ^h. 91. 01 de agostode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la entrevista realizada por Oscar Hinojosa a Alfonso Martínez Domínguez en torno a la sucesión del presidente Gustavo Díaz Ordaz. Asegura que el presidente Carlos Salinas será capaz de realizar una sucesión benéfica para el país |
Temas: | Hinojosa Oscar Martínez Domínguez Alfonso Salinas de Gortari Carlos Díaz Ordaz Gustavo Sucesión presidencial Presidencialismo |
Título: | Ley de indulto |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 9, 07, 12, 1989. ^h. 9. 07 de diciembrede1989. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta favorablemente la Ley del Indulto a presos "políticos" promovida por el presidente Carlos Salinas. Afirma que gobernadores como el de Veracruz, Dante Delgado, han respondido positivamente |
Temas: | Delgado Dante Salinas de Gortari Carlos Presos políticos |
Título: | Liberalismo social |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 28, 15, 10, 1992. ^h. 151. 15 de octubrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza el concepto ideológico postulado por el régimen de Carlos Salinas. Considera que el Programa Nacional de Solidaridad es la clave del liberalismo social, y éste, a su vez, la clave de la revitalización del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Liberalismo social Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL Solidaridad |
Título: | Libertad de prensa |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 41, 21, 6, 1990. ^h. 35. 21 de juniode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña las distintas formas de censura y de manipulación de la prensa que son comunes en México. Asegura que Carlos Salinas ha sido siempre respetuoso de las garantías constitucionales a la prensa |
Temas: | Censura Salinas de Gortari Carlos Libertad de prensa Prensa |
Título: | Lo que se vende es la injusticia |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 03, 12, 1990. ^h. 481. 03 de diciembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta el que Carlos Salinas realizó la reforma que busca fortalecer los derechos humanos, sobre todo, para asegurar que sean respetados por el orden jurídico |
Temas: | Justicia Salinas de Gortari Carlos Derechos humanos |
Título: | Loladas del cardenismo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 3, 23, 5, 1991. ^h. 81. 23 de mayo de 1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ataca al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, líder del Partido de la Revolución Democrática. Relata y condena las recientes críticas de Cárdenas contra el gobierno de Carlos Salinas |
Temas: | Debate político Salinas de Gortari Carlos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Los "hombres fuertes", segun NYT y las "reformas democráticas" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 35, 31, 1, 1994. ^h. 214. 31 de enerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta lo expuesto por el periódico "New York Times", donde se señala a Carlos Salinas de Gortari como el primer ejemplo de la nueva casta de hombres fuertes que gobierna América Latina dentro de la reforma democrática |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Reforma democrática |
Título: | Los cambios de la sucesión |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 46, 21, 1, 1993. ^h. 162. 21 de enerode1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Destaca la importancia de la Secretaría de Gobernación durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, resalta los aciertos de Fernando Gutierrez Barrios en este puesto |
Temas: | Gutiérrez Barrios Fernando Salinas de Gortari Carlos Secretaría de Gobernación; SG |
Título: | Los cambios políticos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 29, 28, 3, 1991. ^h. 73. 28 de marzode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las recientes nominaciones de candidatos priístas a las gubernaturas de Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Sonora. Asegura que todas serán positivas para el régimen del presidente Carlos Salinas |
Temas: | Sonora Guanajuato San Luis Potosí Nuevo León Querétaro Salinas de Gortari Carlos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Los errores de Aguirre Velázquez |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 30, 19, 9, 1991. ^h. 98. 19 de septiembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza los resultados de las elecciones para la gubernatura de Guanajuato. Sostiene que Ramón Aguirre es el único priísta que no confía en la modernización del presidente Carlos Salinas y por eso intentó, fallidamente, ganar de modo fraudulento |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Aguirre Ramón Elecciones Guanajuato |
Título: | Los gritos y sombrerazos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65, 19, 11, 1990. ^h. 497. 19 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que la izquierda es oportunista y demagógica y que carece de un plataforma ideológica, ya que preve que la invitación al diálogo que les hiciera Carlos Salinas lo tomarán como un acto de cobardía |
Temas: | Oposición política Izquierda Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Los hot cars |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34, 23, 8, 1990. ^h. 44. 23 de agostode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Aplaude la orden del presidente Carlos Salinas para que se retiren todos los vehículos de contrabando que han acostumbrado usar los elementos corruptos de los diversos cuerpos policiacos del país |
Temas: | Contrabando Policía Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Los nuevos tiempos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 41, 12, 4, 1990. ^h. 25. 12 de abrilde1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogia la gestión presidencial de Carlos Salinas, tanto en política exterior (con el ejemplo del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Chile) como en la interna (por la modernización democrática) |
Temas: | Modernización Salinas de Gortari Carlos Política exterior |
Título: | Los que eran buenos amigos de Raúl Salinas, señalan que ni siquiera lo conocían |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 30, 30, 4, 1997. ^h. 303. 30 de abrilde1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera sospechosos que Carlos Salinas ignorara los negocios de su hermano Raul Salinas, al igual que sus amigos que ahora niegan alguna amistad. Finalmente critica las actitudes violentas de los guardaespaldas de los políticos mexicanos |
Temas: | Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Los resentimientos de la oposición |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 33, 23, 11, 1990. ^h. 57. 23 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Descalifica al Partido de la Revolución Democrática llamándolo "oposición subsidiada, oportunista, dogmática y utópica". Sostiene que Carlos Salinas ha tomado estatura de "líder y estadista" |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Los signos ominosos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 02, 10, 1995. ^h. 734. 02 de octubrede1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones del ex presidente Luis Echeverría, que señala que Carlos Salinas de Gortari debería de responder a las acusaciones que se le hacen en todos lo niveles. Acusa a algunos politicos de sembrar dudas entre el ejército mexicano y el presidente |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Echeverría Alvarez Luis Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Los tata-oportunistas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 7, 27, 12, 1990. ^h. 62. 27 de diciembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ataca al priísta disidente Rodolfo González Guevara. Lo llama elemento demagógico y oportunista, a quién no conviene la política modernizadora del presidente Carlos Salinas |
Temas: | González Guevara Rodolfo Salinas de Gortari Carlos Modernización Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Los tiempos de grilla |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 41-42, 27, 6, 1994. ^h. 668. 27 de juniode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que en la realidad política lo que cuenta son los tiempos y el conocimiento de la estructura real del poder. Considera a Carlos Salinas como un político de "alta escuela" y que ha demostrado hacer la política moderna para garantizar un cambio democrático. Señala que Ernesto Zedillo tiene conocimiento de los problemas que afectan al país |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Mar de confusiones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46, 24, 1, 1994. ^h. 646. 24 de enerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que un pequeño grupo de dirigentes del movimiento estudiantil de 1968, tenía serios compromisos con grupos políticos, por lo que manipularon el proceso hasta desembocar en la represión. Justifica la violencia en Chiapas al no resolverse los problemas que existen en el estado. Confía en Carlos Salinas de Gortari quien despidió a los funcionarios que fallaron e inició las negociaciones entre el comisionado para la paz Camacho Solís, y el representante del EZLN Samuel Ruíz. Considera que al lograr el apoyo y la conciliación en Chiapas Camacho Solís tienen una ventaja sobre el actual candidato |
Temas: | Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | México "honroso" cuarto lugar en fugas de capitales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 24, 30, 7, 1990. ^h. 462. 30 de julio de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que de 1984 a la fecha el dinero de "patriotas" en el extranjero se ha incrementado en cinco mil 350 millones de dólares, pero señala que con las políticas de Carlos Salinas, la economía tendra una recuperación y se rescatará la confianza en el desarrollo. Campos Lemus considera que "la participación social evitará que el error se cometa nuevamente" |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Fuga de divisas Crisis económica |
Título: | Monterrey |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34, 13, 9, 1990. ^h. 47. 13 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña su reciente visita a Nuevo León, aplaudiendo la gestión del gobernador Jorge Treviño, así como los logros del Programa Nacional de Solidaridad del gobierno de Carlos Salinas |
Temas: | Treviño Jorge Nuevo León Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | No podemos caer en el juego de "culpas muertas" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 30, 1, 1990. ^h. 436. 30 de enerode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la NBC minimiza el trabajo de México contra el narcotráfico ya que presenta al país como corrupto y socio de narcotraficantes, negando los esfuerzos y logros de Carlos Salinas de Gortari por erradicar este problema por lo que dicho en sus programas televisivos causa indignación y descontentos entre funcionarios y analistas |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos México Narcotráfico |
Título: | Oportunismo de ex líderes |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 56-57, 04, 10, 1993. ^h. 629. 04 de octubre de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Desconfía de los ex líderes del movimiento estudiantil de 1968 ya que considera que la movilización causada por la creación de la comisión de la verdad, es unicamente una plataforma para buscar puestos políticos. Resalta que Carlos Salinas aplique la política de modernización donde el diálogo y la conciliación servirán para sostener la libertad y la democracia |
Temas: | Modernización Salinas de Gortari Carlos Comisión de la Verdad Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Por qué estamos pobres |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52, 25, 5, 1995. ^h. 715. 25 de mayo de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta ls declaraciones del Banco de México, donde señala que el conflicto en Chiapas y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, generaron una fuga de divisas, por lo que el nivel de vida de los mexicanos caerá. Reponsabiliza de estos problemas al expresidente Salinas |
Temas: | Fuga de divisas Salinas de Gortari Carlos Crisis económica |
Título: | Que los policías ya no usarán carros chuecos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 44, 20, 8, 1990. ^h. 463. 20 de agostode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta la orden de Carlos Salinas para que los elementos de seguridad no usen vehículos de contrabando, por lo que se les dotará de unidades adecuadas, así como recursos para su mantenimiento, espera que dichas unidades sirvan para el beneficio de la sociedad y no para su comercialización |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Policía |
Título: | Reflexione del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 07, 12, 1996. ^h. 796. 07 de diciembre de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el caso de Dante Delgado quien renuncia al PRI y se le investiga por evasión fiscal y posible enriquecimiento ilícito; así como las declaraciones de Carlos Salinas de Gortari quien señaló que Camacho Solís se excedió en su protagonismo en Chiapas |
Temas: | Delgado Dante Camacho Solís Manuel Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60, 31, 10, 1998. ^h. 895. 31 de octubre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que por medio de la corrupción y de la política se han logrado enormes fortunas, como es el caso de Raúl Salinasde Gortari, quien controlaba los nombramientos en aduanas y en la policia fiscal. Considera que Carlos Salinas de Gortari conocía las actividades de su hermano por lo cual recomienda ser investigado por su compliciad |
Temas: | Corrupción Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 02, 11, 1996. ^h. 791. 02 de noviembre de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la declaración de el arzobispo Norberto Rivera Carrera, quien señaló que si una autoridad no responde a los intereses del pueblo, es un derecho la desobediencia a la autoridad misma. Cree en la palabra de Ernesto Zedilo, al decir que no tuvo una fuerte amistad con Carlos Salinas y que no protegerá a nadie. Critica el rumor de que el presidente en turno elige al su sucesor entre sus amigos y da unos ejemplo que contrarrestan esta idea |
Temas: | Rivera Carrera Norberto Candidatos presidenciales Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 21, 9, 1996. ^h. 758. 21 de septiembre de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Joaquín Hernández Galicia (la Quina) es preso por cuestiones políticas, además de que no buscó una conciliación entre él y Carlos Salinas de Gortari. comenta el enfrentamiento entre los dirigentes de la ruta 100 y los dirigentes de diversas rutas al retornar al negocio del transporte. Afirma que el programa "hoy no circula" sirve para estafar, invita a atender el llamado de Ernesto Zedillo respecto a la unidad y a luchar contra la violencia y la desestabilización |
Temas: | Autobuses Urbanos Ruta 100 Transporte público Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos Hernández Galicia Joaquín (La Quina) |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 01, 1, 1996. ^h. 747. 01 de enerode1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Asevera que Carlos Salinas de Gortari logró el milagro de la destrucción del PRI al indicar que se debería terminar con los grupos corporativistas, considera a Raúl Salinas de Gortari como un simple chivo expiatorio de toda la lucha del poder que se genera en el país |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 08, 2, 1997. ^h. 805. 08 de febrerode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la entrevista con Carlos Salinas de Gortarí que realizó Ramón Alberto Garza; considera que se debe de investigar con seriedad y honestidad los hechos que relató. Señala que esto es una prueba de que también los "hombres de poder son humanos y tienen debilidades". Considera que CSG no tuvo información clara y confiable de los acontecimientos por lo que lo tomaron por sorpresa |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Reformas penales sí, que siga la carcelaria |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 37, 12, 11, 1990. ^h. 487. 12 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Confía en que las reformas hechas por Carlos Salinas con respecto a cuestiones penales, rescaten la confianza en la justicia y no existan violaciones a los derechos humanos por parte del sistema judicial. Comenta las condiciones de saturación y violencia en que estan los penales |
Temas: | Poder judicial Salinas de Gortari Carlos Reclusorios |
Título: | Regresaran capitales "golondrinos" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38, 14, 5, 1990. ^h. 451. 14 de mayo de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Advierte que la reprivatización del sistema bancario nacional no será fácil para el país, pero su funcionamiento que no existe eficiencia en su desempeño, por lo que el presidente acelerará el proceso. Prevee que se captará capitales "golondrinos" que salieron del país ante la inseguridad financiera |
Temas: | Capital golondrino Financiamiento Crisis económica Salinas de Gortari Carlos Privatizaciones |
Título: | Relaciones con el Vaticano |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 40, 30, 5, 1991. ^h. 82. 30 de mayode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Discute la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con la Iglesia católica. Pondera los antecedentes históricos de ambición política del clero mexicano, pero sostiene que la decisión sólo corresponde al presidente Carlos Salinas |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Vaticano Salinas de Gortari Carlos Iglesia católica |
Título: | Respetuosas relaciones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 25, 7, 1991. ^h90. ^j25 de juliode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Repasa la reciente entrevista entre el presidente Carlos Salinas y el papa Juan Pablo II. Asegura que es tiempo de hallar una nueva relación entre el Estado mexicano y la Iglesia católica, superando la desconfianza y los resentimientos históricos |
Temas: | Juan Pablo II Salinas de Gortari Carlos Estado Iglesia católica |
Título: | Se inicia el nuevo tiempo de México |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 26, 30, 4, 1992. ^h. 127. 30 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Describe la forma en que se han colocado Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho Solís como aspirantes a la sucesión presidencial. Asegura que la modernización política impulsada por el presidente Carlos Salinas hará que la competencia de los precandidatos sea abierta, clara y sin truculencias |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Colosio Murrieta Luis Donaldo Elecciones federales Sucesión presidencial |
Título: | Sin mordaza |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 50-51, 16, 7, 1992. ^h. 138. 16 de juliode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogio de la política del régimen de Carlos Salinas hacia los medios masivos de difusión. Sostiene que el presidente en turno respeta y respetará la libertad de expresión, al tiempo que elimina la corrupción tradicional que afecta las relaciones entre el gobierno y la prensa |
Temas: | Relaciones Estado-prensa Corrupción Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas Prensa |
Título: | Sócrates Rizzo y Ricardo Canavatti, en la recta final |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 40, 27, 9, 1990. ^h. 49. 27 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la competencia política para la nominación del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Nuevo León. Asegura que, por los éxitos del régimen de Carlos Salinas, ni el Partido Acción Nacional ni el Partido de la Revolución Democrática tienen posibilidad de alcanzar el poder en esa entidad |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Nuevo León |
Título: | Solidaridad con Cremoux |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 5, 01, 8, 1991. ^h. 91. 01 de agostode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reporta y condena la agresión policial contra el periodista Raúl Cremoux. Asegura que se trata de una maniobra tramposa para culpar al gobierno del presidente Carlos Salinas de oponerse a la libertad de prensa |
Temas: | Cremoux Raúl Agresiones Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Prensa |
Título: | Solidaridad con la comisión de Derechos Humanos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 40, 20, 12, 1990. ^h. 61. 20 de diciembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Aplaude la labor de Jorge Carpizo al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sostiene que es auténtica y eficaz la lucha del régimen de Carlos Salinas contra la impunidad de los malos policías |
Temas: | Policía Salinas de Gortari Carlos Impunidad Carpizo McGregor Jorge Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH |
Título: | Tiene casta y orgullo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 02, 1, 1990. ^h. 432. 02 de enero de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Felicita a Carlos Salinas por la creación del programa "Paisano: un trato justo por derecho" y señala que algunos de los beneficiados serán los oaxaqueños que van a trabajar a Estado Unidos, invita a los funcionarios de esta entidad a no frenar las acciones y programas, asi como las organizaciones comunitarias, que buscan mejorar las condiciones del estado |
Temas: | Programa Paisano Salinas de Gortari Carlos Estados Unidos Oaxaca |
Título: | Y ya sabes lo que debe rimar aquel que deje algo... |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 14, 30, 9, 1993. ^h. 198. 30 de septiembrede1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Subraya la moralización de la administración pública creada por Carlos Salilnas de Gortari y critica que pese a ello aún persista la corrupción dentro del Gobierno y sus funcionarios |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Corrupción |