Título: | Cambio y modernización |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 14, 22, 2, 1990. ^h. 18. 22 de febrerode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Argumenta contra las críticas de la oposición al Programa Nacional de Solidaridad. Sostiene que el régimen de Carlos Salinas sí promueve una nueva forma de enfrentar los problemas nacionales con base en una unidad nacional |
Temas: | Unidad Solidaridad Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | El indígena necesita ayuda, no conmiseración |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 21, 22, 10, 1992. ^h. 152. 22 de octubrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ironiza en torno a la discusión sobre los efectos de la colonización europea iniciada en América hace 500 años. Asegura que el Programa Nacional de Solidaridad impulsado por el presidente Carlos Salinas sí es una respuesta viable y positiva a los problemas de las minorías étnicas en México |
Temas: | Pobreza América Salinas de Gortari Carlos Indígenas Colonialismo Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | Expulsados por el hambre |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 86-87, 02, 7, 1992. ^h. 136. 02 de juliode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reportaje de una visita por las regiones oaxaqueñas de los indios mixtecos y triquis en compañía del gobernador Heladio Ramírez. Elogia la labor del Programa Nacional de Solidaridad en ese estado |
Temas: | Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL Ramírez Heladio Oaxaca |
Título: | Liberalismo social |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 28, 15, 10, 1992. ^h. 151. 15 de octubrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza el concepto ideológico postulado por el régimen de Carlos Salinas. Considera que el Programa Nacional de Solidaridad es la clave del liberalismo social, y éste, a su vez, la clave de la revitalización del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Liberalismo social Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL Solidaridad |
Título: | Monterrey |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 34, 13, 9, 1990. ^h. 47. 13 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña su reciente visita a Nuevo León, aplaudiendo la gestión del gobernador Jorge Treviño, así como los logros del Programa Nacional de Solidaridad del gobierno de Carlos Salinas |
Temas: | Treviño Jorge Nuevo León Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | Temblorinas oportunistas, México alcanza el cambio |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 28, 04, 10, 1990. ^h. 50. 04 de octubrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Recuerda las trágicas secuelas del terremoto de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Sostiene que el Programa Nacional de Solidaridad ha cambiado favorablemente el ambiente social y la imagen pública del gobierno federal |
Temas: | Sociedad Gobierno Ciudad de México Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |