Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: América





Título: Cuando la tecnocracia nos alcance
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41-42, 18, 7, 1994. ^h. 671. 18 de julio de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que al ver las campañas políticas donde los candidatos deben sufrir la "tirania" de sus asesores podemos ver la influencia de la tecnocracia, considera que con el TLC llegó las campañas al "estilo gringo" pero que en ocasiones sus asesores se convierten en detractores de los mismos candidatos
Temas: Tecnocracia Campaña electoral Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Desprestigio político
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 13, 8, 1992. ^h. 142. 13 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Analiza la pérdida de credibilidad y de confianza social hacia los funcionarios públicos que se percibe en los países latinoamericanos. Afirma que este fenómeno constituye una gran amenaza contra la democracia
Temas: América Latina Credibilidad Funcionarios Democracia
 

 


 
Título: El indígena necesita ayuda, no conmiseración
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 21, 22, 10, 1992. ^h. 152. 22 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Ironiza en torno a la discusión sobre los efectos de la colonización europea iniciada en América hace 500 años. Asegura que el Programa Nacional de Solidaridad impulsado por el presidente Carlos Salinas sí es una respuesta viable y positiva a los problemas de las minorías étnicas en México
Temas: Pobreza América Salinas de Gortari Carlos Indígenas Colonialismo Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: La magia en los estibadores
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 37, 13, 6, 1991. ^h. 84. 13 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta la requisa de las instalaciones portuarias de Veracruz ordenada por el presidente Carlos Salinas. Considera que se trata de un paso decisivo para acabar con la corrupción del Sindicato de Estibadores y la Unión de Maniobristas, así como para allanar obstáculos hacia la firma del Tratado de Libre Comercio
Temas: Corrupción Sindicalismo Salinas de Gortari Carlos Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Veracruz
 

 


 
Título: México afronta el reto del TLC
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 04, 3, 1993. ^h. 168. 04 de marzode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que es necesario realizar una capacitación y reestructuracion en programas educativos para poder competir con calidada en el TLC. Finalmente señala que beneficiaría al tratado el fortalecimiento de la política y la democracia en México
Temas: México Democracia Educación Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Otro lado de la moneda
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 32, 03, 12, 1992. ^h. 158. 03 de diciembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Menciona que el Tratado de Libre Comercio traerá a México grandes beneficios entre ellos un incremento en empleos. Considera que lo productos mexicanos para poder competir deben de tener una calidad similar a la de los productos de Canadá y Estados Unidos
Temas: Canadá Estados Unidos Comercio exterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Serra le ganó a Cárdenas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 19, 29, 11, 1993. ^h. 638. 29 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Cárdenas dio mala imagen al rechazar a Serra Puche su invitación al debate sobre el TLC, lo que dió la impresión de que no posee la capacidad necesario para discutir sobre el tema. Recomienda a Jorge Carpizo realizar una evaluación de la información proveniente de Chihuahua
Temas: Serra Puche Jaime Chihuahua Carpizo McGregor Jorge Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc