Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: México





Título: Agrede a México propuesta de Rangel
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 06, 2, 1990. ^h. 437. 06 de febrero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la propuesta de Charles Rangel, presidente del Comité de Control de Narcóticos del senado de los Estados Unidos, de realizar maniobras militares en la frontera de nuestro país para enfrentar narcotraficantes. Señala que muchos políticos comparan esta proposición con lo sucedido en Panamá
Temas: Mexicanos en Estados Unidos México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Corrupción ambulante
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 05, 3, 1992. ^h. 119. 05 de marzode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Hace un recuento de los problemas generales por la proliferación de comerciantes informales en la Ciudad de México. Los acusa de buscar convertirse en apoyos clientelares de los partidos de oposición
Temas: Ciudad de México Oposición política Comercio informal
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 06, 5, 1996. ^h. 765. 06 de mayo de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la labor de Fidel Velazquez al frente de la CTM, considerándolo manipulador de las organizaciones empresariales, y que su peor enemigo es él mismo al manejar su imagen en radio, televisión y prensa, debido a sus conferencia de todos los lunes. Considera que además de vivir en una trágica crisis económica también la sufrimos en lo poítico, lo social asi como en la credibilidada y la esperanza
Temas: Crisis política Crisis económica Confederación de Trabajadores de México; CTM Velázquez Sánchez Fidel
 

 


 
Título: En Matamoros esperan con ansiedad la depuración sindical de Fidel Velazquez
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 47, 24, 9, 1990. ^h. 471. 24 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta ante la visita de Carlos Salinas a Matamoros, los obreros ofrecieron pruebas de las extorsiones de los dirigentes obreros, acusando a Agapito Morales, por lo que se espera una depuración en la CTM, para terminar con la corrupción
Temas: Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM Matamoros (Tamaulipas) Tamaulipas
 

 


 
Título: Estímulos a los buenos policías
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 05, 9, 1991. ^h. 96. 05 de septiembrede1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña su experiencia como investigador periodístico de la lucha policiaca contra el narcotráfico. Aplaude el nombramiento de Guillermo González Calderón como enlace del gobierno mexicano con el del estado de Texas, Estados Unidos
Temas: González Calderón Guillermo México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: González Guevara se autocastiga al perder privilegios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 01, 10, 1990. ^h. 472. 01 de octubrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la destitución de Agapito González como dirigente de la CTM en Matamoros, Tamaulipas, de quien se dice, existe un fraude de 800 millones de pesos, por otra parte señala que al renunciar al PRI, solamente se "autocastigo" ya que perdera todos sus privilegios
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Confederación de Trabajadores de México; CTM Matamoros (Tamaulipas)
 

 


 
Título: Incongruencias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 96-97, 06, 8, 1992. ^h. 141. 06 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe los problemas y peligros que aquejan a los menores de edad que viven en las calles de la Ciudad de México subsistiendo mediante el subempleo o la delincuencia. Critica la falta de un programa coherente de asistencia para este grupo marginado
Temas: Delincuencia juvenil Ciudad de México Niños de la calle
 

 


 
Título: La seguridad pública
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 74, 02, 2, 1995. ^h. 702. 02 de febrero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Pide al gobernador del Estado de México Emilio Chuayffet que se comprometa con el presidente Ernesto Zedillo, a mejorar los equipos y las instituiciones de seguridad. Acusa al director de Seguridad Pública, Alfredo Valdéz Rivas, de controlar el tráfico de drogas y pide a los hijos de Jesus Reyes Heroles, que se han vuelto sus defensores, le permitan demostrarselo
Temas: Chuayffet Emilio Zedillo Ponce de León Ernesto Estado de México Dirección de Seguridad Pública (Jalisco) Seguridad pública
 

 


 
Título: La sociedad civil
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 12, 9, 1991. ^h. 97. 12 de septiembrede1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Compara el frustrado golpe de estado en la Unión Soviética con las elecciones federales en agosto en México. Asegura que en ambos casos la participación del pueblo en general fue decisiva en el resultado (fracaso del golpe en la URSS y el triunfo del PRI en México)
Temas: México Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Golpe de Estado Elecciones federales Democracia
 

 


 
Título: Los niños de la calle
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 78-79, 25, 6, 1992. ^h. 135. 25 de juniode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña estadística del problema de los niños subempleados que trabajan y viven en las calles de la Ciudad de México. Recuerda el caso del asesinato sistemático contra estos menores en Brasil y compara la indiferencia y la falta de solidaridad en México con estos niños con las campañas de exterminio en el país amazónico
Temas: Niños de la calle Brasil Ciudad de México
 

 


 
Título: Los políticos desocupados
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42, 22, 3, 1993. ^h. 602. 22 de marzo de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los ex presidentes de Estados Unidos viven tranquilamente mientras en México, los exmandatarios sufren fuertes presiones políticas, sobre todo si deciden hablar o escribir sobre su mandato. Por ello les recomienda guardar silencio
Temas: Políticos México Presidencialismo Estados Unidos
 

 


 
Título: Los rumores no matan pero sí atarantan
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 25, 12, 1995. ^h. 746. 25 de diciembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los rumores se hacen chismes y verdades a medias gracias a los medios de comunicación. Existe un coraje por los abusos y errores del regente de la ciudad, ya que existe un enorme cuerpo burocrático y administrativo, aunado a que los servicios recibidos son de mala calidad. Por lo que aún persiste la corrupción y el tráfico de drogas
Temas: Medios de comunicación de masas Ciudad de México
 

 


 
Título: México afronta el reto del TLC
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 04, 3, 1993. ^h. 168. 04 de marzode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que es necesario realizar una capacitación y reestructuracion en programas educativos para poder competir con calidada en el TLC. Finalmente señala que beneficiaría al tratado el fortalecimiento de la política y la democracia en México
Temas: México Democracia Educación Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Narcoterrorismo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10, 16, 11, 1989. ^h. 6. 16 de noviembrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Cita información del Senado y de otras autoridades estadounidenses en torno a la expansión económica y política del narcotráfico. Asegura que los logros de las autoridades mexicanas contra esta mafia son los más notables internacionalmente
Temas: Gobierno México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Niños y mujeres por delante
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 17, 1, 1991. ^h. 63. 17 de enerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña el conflicto y los hechos violentos de Tejupilco, Estado de México. Los considera un ejemplo de la manipulación que militantes comunistas ejercen sobre distintos movimientos sociales. Hace una digresión sobre las prácticas manipuladoras en que Valentín Campa y Demetrio Vallejo hicieron caer a los estudiantes de 1968
Temas: Comunistas Campa Valentín Movimientos sociales Vallejo Demetrio Tejupilco (Edo. de México) Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: No podemos caer en el juego de "culpas muertas"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 30, 1, 1990. ^h. 436. 30 de enerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la NBC minimiza el trabajo de México contra el narcotráfico ya que presenta al país como corrupto y socio de narcotraficantes, negando los esfuerzos y logros de Carlos Salinas de Gortari por erradicar este problema por lo que dicho en sus programas televisivos causa indignación y descontentos entre funcionarios y analistas
Temas: Salinas de Gortari Carlos México Narcotráfico
 

 


 
Título: PRD crear mártires, estratégia desesperada
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 15, 24, 12, 1990. ^h. 484. 24 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a los partidos políticos de crear mártires que justifiquen su lucha en contra de una represión que no se ha dado, sino que ha sido provocada por ellos mismos. Ejemplifica con las elecciones en Tejupilco, Estado de México, donde se prueba que los militantes de la oposición iniciaron el conflicto
Temas: Izquierda Oposición política Tejupilco (Edo. de México)
 

 


 
Título: Reflexión con asalto del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 14, 9, 1996. ^h. 784. 14 de septiembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que es necesario resolver el problema de la seguridad pública en la ciudad de México, ya que se corre el riesgo de perder el control del país. Considera que la inseguridad alienta a la impunidad, comparte su experiencia al ser asaltado en el interior de un restaurante
Temas: Ciudad de México Seguridad pública
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 26, 4, 1997. ^h. 816. 26 de abril de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que gracias al líder de la CTM Fidel Velazquez, contamos con un desarrollo y una paz social, debido a su talento y a su forma de establecer las relaciones políticas con el gobierno. Finaliza criticando el que todos los candidatos hagan solamente promesas donde los unicos beneficados son ellos
Temas: Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM Elecciones federales
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 22, 8, 1998. ^h. 885. 22 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a Cesar Camacho Quiroz, gobernador interino del Estado de México, de no satisfacer las necesidades de seguridada pública de los mexiquenses. Señala que el carácter del gobierno dependerá del partido en turno, por lo que, preve la forma de gobernar de cada uno de los partidos políticos, en caso de ser ganar las elecciones del 2000
Temas: Camacho Quiroz César Elecciones Estado de México Partidos políticos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 01, 8, 1998. ^h. 882. 01 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la creación del periódico México Hoy. Reseña los problemas que paso de Miguel Cantón Zetina para logara este proyecto. Finalmente comenta el libro de Paulo Coelho "La quinta montaña" integrando una pequeña parte de este texto a su artículo
Temas: México hoy (periódico) Medios de comunicación de masas Periodistas Periodismo
 

 


 
Título: Saneamiento en aduanas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 20, 2, 1990. ^h. 439. 20 de febrero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas: Aduana
Resumen: Señala que la modernización iniciada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esta impulsando la modernización de la economía nacional, lo que logrará una transparencia en el pago de impuestos. Subraya que los mexicanos que cruzan la frontera ya ven los cambios en el Resguardo de Aduanas y en sus funcionarios
Temas: Estados Unidos México Impuestos Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP
 

 


 
Título: Seguridad pública, clamor popular
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 5, 20, 8, 1992. ^h. 143. 20 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el libro "México, perfil de un rostro oculto", en el que el doctor en derecho, Alejandro Gertz Manero, realiza un diagnóstico sobre el problema creciente de la delincuencia en México
Temas: Gertz Manero Alejandro Seguridad pública Delincuentes México
 

 


 
Título: Seguridad pública, el reclamo de Edomex
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 33, 06, 8, 1990. ^h. 463. 06 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que a pesar de las obras y los servicios que se han mejorado y desarrollado en la entidad mexiquense, la población reclama una eficiente y honesta seguridad pública, que a pesar de los esfuerzos de Joaquín Rodríguez Lugo, Director de Seguridad Pública, tiene deficiencias y corrupción
Temas: Seguridad pública Estado de México
 

 


 
Título: Signos ominosos que titilan en la Universidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 8, 09, 10, 1995. ^h. 267. 09 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se debe de poner más atención al movimiento de "rechazados" en la UNAM ya que considera que podría ser la causa de una confrontación más seria
Temas: Rechazados Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Telmex no da una. Pequeños grandes problemas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 18, 7, 1991. ^h. 89. 18 de juliode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reporta un gran cúmulo de fallas en servicios de la compañía Teléfonos de México. Exige soluciones, asegurando que la inconformidad contra la empresa es general entre la población
Temas: Sociedad Teléfonos de México; TELMEX
 

 


 
Título: Temblorinas oportunistas, México alcanza el cambio
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 04, 10, 1990. ^h. 50. 04 de octubrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Recuerda las trágicas secuelas del terremoto de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Sostiene que el Programa Nacional de Solidaridad ha cambiado favorablemente el ambiente social y la imagen pública del gobierno federal
Temas: Sociedad Gobierno Ciudad de México Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: Trabajadores cansados de la manipulación
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 8, 21, 5, 1990. ^h. 452. 21 de mayode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las amenazas de la CTM hacia Luis Donaldo Colosio, ya que la organización considera que se les ha marginado, en lugar de fortalecer al partido lo desprestigian en el sentido de que no se garantiza la votación en favor del PRI
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Colosio Murrieta Luis Donaldo Confederación de Trabajadores de México; CTM