Título: | Baeza en serios aprietos con la justicia |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 10, 27, 9, 1993. ^h. 629. 27 de septiembre de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el ex gobernador Fernando Baeza es culpado de un faltante de 23 mil millones dentro de su administración. Señala que estamos en una crisis económica de cerca de 20 años, donde prevalece un bajo poder adquisitivo, falta de vivienda, de servicios de salud pública etc. |
Temas: | Baeza Fernando Crisis económica |
Título: | Banca usurera (los banqueros) |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 12, 6, 1995. ^h. 718. 12 de junio de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Recuerda y critica las declaraciones de los políticos y las incongruencias que surgen entre el discurso y los hechos, como lo sucedido en la banca, que se encuentra en peligro de quiebra, lo que considera llevaría a un quiebre físico, moral, intelectual y económico |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Crisis económica |
Título: | Cosas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 06, 5, 1996. ^h. 765. 06 de mayo de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la labor de Fidel Velazquez al frente de la CTM, considerándolo manipulador de las organizaciones empresariales, y que su peor enemigo es él mismo al manejar su imagen en radio, televisión y prensa, debido a sus conferencia de todos los lunes. Considera que además de vivir en una trágica crisis económica también la sufrimos en lo poítico, lo social asi como en la credibilidada y la esperanza |
Temas: | Crisis política Crisis económica Confederación de Trabajadores de México; CTM Velázquez Sánchez Fidel |
Título: | El pueblo mexicano sólo le tiene fe a la Virgen de Guadalupe y a la Lotería Nacional |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 31, 15, 1, 1997. ^h. 296. 15 de enerode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que los mexicanos deben de tener fe en el gobierno para superar la crisis y poder enfrentar los retos del país |
Temas: | Crisis económica Crisis política |
Título: | La información |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 57, 19, 4, 1997. ^h. 815. 19 de abril de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Duda de que Carlos Salinas de Gortari no estuviera enterado de las finanzas de su hermano Raúl Salinas, sus amigos ahora, niegan cualquier lazo y conocimiento de sus actividades. Señala que la falta de información lleva a ignorar los sucesos del país, lo que provoca las crisis, los asesinatos y escándalos políticos, lavado de dinero, etc. Asevera que la información que llega al presidente no es clara |
Temas: | Crisis económica Crisis política Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Las cosas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 14, 8, 1995. ^h. 727. 14 de agosto de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que Espinoza Villareal se preocupa demasiado por su imagen pública mientras los priístas, buscan explicaciones de los fracasos en la economía y en la política, sin darse cuenta que su partido se desintegra y que ya no es considerado partido de oposición, asevera que se perdieron las organizaciones y los conceptos nacionales |
Temas: | Corrupción Espinoza Villareal Oscar Crisis política Crisis económica Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Las reflexiones de la reflexión |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 29, 13, 2, 1995. ^h. 701. 13 de febrero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que en los momentos de crisis se comprueba la fuerza y honestidad de los hombres que están en la dirigencia política además de que, apoyado en un relato de una experiencia que tuvo con niños de la calle, asevera que con trabajo y solidaridad se saldrá adelante |
Temas: | Crisis política Crisis económica Solidaridad Niños de la calle |
Título: | Los chupacabras y los cabrachupas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 63, 13, 5, 1996. ^h. 766. 13 de mayode1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la expectación causada por el llamado "chupacabras", tema explotado por los medios de comunicación masivos, señala al gobierno como el principal promotor de este rumor. Lo considera una nueva estrategia para que los mexicanos olvidemos por un momento la crisis, el desempleo, la inseguridad y demás problemas del país |
Temas: | Mito Crisis económica |
Título: | Los IVA y venía |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 40, 03, 4, 1995. ^h. 708. 03 de abril de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que existen razones suficients para incrementar el IVA del 10 al 15%, considera que "un presidente que devalúa se devalúa" pero señala que existen condiciones reales para que exista confianza en este nuevo proceso |
Temas: | Impuesto al valor agregado (IVA) Impuestos Crisis económica |
Título: | Los temblores del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54-55, 25, 9, 1995. ^h. 733. 25 de septiembre de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Recuerda el sismo de 1985, subrayando que en los tiempos de urgencias y de crisis, así como en las tragedias, es el pueblo el que responde en forma natural, se organiza, solidariza y trabaja. Exhorta al presidente a convocar al pueblo para salir de la crisis que se considera más grave que la tragedia de hace 10 años |
Temas: | Terremoto de 1985 Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis económica |
Título: | México "honroso" cuarto lugar en fugas de capitales |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 24, 30, 7, 1990. ^h. 462. 30 de julio de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que de 1984 a la fecha el dinero de "patriotas" en el extranjero se ha incrementado en cinco mil 350 millones de dólares, pero señala que con las políticas de Carlos Salinas, la economía tendra una recuperación y se rescatará la confianza en el desarrollo. Campos Lemus considera que "la participación social evitará que el error se cometa nuevamente" |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Fuga de divisas Crisis económica |
Título: | Peligro de intervención gringa |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 48, 30, 1, 1995. ^h. 699. 30 de enero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala en México la posiblidad de que se llegue a un estallido social, una guerra civil que Estados Unidos aprovecharía para intervenir militarmente en el país. Señala que Ernesto Zedillo recibió un país con habitantes desesperados ante la miseria y se cuestiona su actitud frente al acoso del imperialismo norteamericano |
Temas: | Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Estados Unidos |
Título: | Pipí para las curaciones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 15, 4, 1996. ^h. 762. 15 de abril de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que los tiempos de crisis son ideales para que se incremente la venta de amuletos y la búsqueda por conocer el futuro y cómo mejorarlo, por ello recurren a la astrología, magia blanca, etc. Finalmente habla de los beneficios que ofrece la orinoterapia y recomienda este tratamiento |
Temas: | Crisis económica |
Título: | Por qué estamos pobres |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52, 25, 5, 1995. ^h. 715. 25 de mayo de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta ls declaraciones del Banco de México, donde señala que el conflicto en Chiapas y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, generaron una fuga de divisas, por lo que el nivel de vida de los mexicanos caerá. Reponsabiliza de estos problemas al expresidente Salinas |
Temas: | Fuga de divisas Salinas de Gortari Carlos Crisis económica |
Título: | Primavera del IVA |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 49-50, 27, 3, 1995. ^h. 707. 27 de marzo de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Define a los dinosaurios como grupos políticos que eran corruptos, pero las circunstancias cambiaron y los funcionarios se volvieron tecnócratas los cuales se abrieron paso al gobierno. Comenta que los funcionarios ya no se dejan ver, por ello, la gente les pierde la confianza además, debido a la crisis económica en la que viven, ya nadie los apoya |
Temas: | Crisis política Crisis económica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54-55, 10, 6, 1996. ^h. 770. 10 de junio de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la salida de David Garay, director de la policía del Distrito Federal. Retoma el tema del abad de la Villa de Guadalupe, Guillermo Schulemburg y la division existente entre algunos sectores de la iglesia católica. Finalmente justifica a los habitantes de San Nicolás de los Garza por haber parado un tren de carga y robar el maíz. Hambre, desocupación y miseria fueron las causas |
Temas: | Iglesia católica Distrito Federal; DF Policía Crisis económica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 55, 05, 7, 1997. ^h. 826. 05 de juliode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones de Luis Echeverría Alvarez publicadas en El heraldo de México, donde hace un recuento de su administración. Campos Lemus comparte la opinión de que la devaluación de fines de 98 fue un error del sexenio anterior y no de Ernesto Zedillo |
Temas: | Devaluación Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Echeverría Alvarez Luis |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 61, 07, 3, 1997. ^h. 809. 07 de marzode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acusa a los periodistas de no realizar investigaciones serias y de aceptar el "chayo" que ofrecen los politicos que buscan hacerse una buena imagen. Considera que la crisis de finales del año pasado no es culpa de Ernesto Zedillo ni del secretario de Hacienda, ya que desde el sexenio pasado de contuvo por intereses políticos |
Temas: | Prensa Zedillo Ponce de León Ernesto Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Crisis económica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54-55, 18, 1, 1997. ^h. 802. 18 de enerode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el texto que Ludwing Erhward, canciller de Alemania Occidental en 1948, presentó ante el Parlamento. El discurso refleja la situación que actualmente atravieza nuestro país. Trascribe una pequeña parte de éste y confía en que los políticos mexicanos lo tomen en cuenta y trabajen en solucionar la situación economica del país. |
Temas: | Crisis económica Alemania Política económica |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 24, 10, 1998. ^h. 894. 24 de octubre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que los funcionarios no pueden negar la crisis existente en nuetro país, y considera que en lugar de visitar y realizar convemios con otros países, deberían de viajar por el interior del país par darse cuenta de la situación real de México |
Temas: | Crisis económica |
Título: | Regresaran capitales "golondrinos" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38, 14, 5, 1990. ^h. 451. 14 de mayo de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Advierte que la reprivatización del sistema bancario nacional no será fácil para el país, pero su funcionamiento que no existe eficiencia en su desempeño, por lo que el presidente acelerará el proceso. Prevee que se captará capitales "golondrinos" que salieron del país ante la inseguridad financiera |
Temas: | Capital golondrino Financiamiento Crisis económica Salinas de Gortari Carlos Privatizaciones |
Título: | Severo programa económino |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65, 20, 3, 1995. ^h. 706. 20 de marzode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acusa a la violencia de Chiapas y a los asesinatos ocurridos en el país de provocar la salida de inversionistas, lo que ocasiona la agudización de la crisis. Por ello, cae el lema de Ernesto Zedillo "bienestar para tu familia". Señala que Mario Ruiz Massieu tiene 7 millones de dólares en Estados Unidos, dinero que además tenía antes de la muerte de su hermano Jose Francisco, se presume que hubo guerra de intereses entre Jose Francisco Ruiz Massieu y Raúl Salinas |
Temas: | Chiapas Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Raúl Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francisco |
Título: | Tal parece que se pretende ocultar la crisis enorme que padece México |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 31, 15, 3, 1997. ^h. 300. 15 de marzode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Menciona que las difamaciones hechas por los medios de comunicación hacia los políticos unicamente distraen de los problemas reales del país,como son la inseguridad, la crisis económica, el narcotrafico etc |
Temas: | Medios de comunicación de masas Crisis económica |
Título: | Todo IVA bien hasta el IVA |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 37, 10, 4, 1995. ^h. 709. 10 de abril de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que al incrementarse en más de un 40 por ciento la inflación, no es lógico que sólo se incremente en un 12 por ciento el salario mínimo, esto aunado a que los especuladores suben los precios, se tendrá como resultado un elevado índice de pobreza |
Temas: | Salario mínimo Impuestos Crisis económica Inflación Pobreza |