Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Crisis política





Título: Cambiar sin escándalo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 29, 5, 1995. ^h. 716. 29 de mayode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda el discurso de García Paniagua, pronunciado en la XI Asamblea Nacional Ordinaria del PRI en octubre de 1981, donde prevee el futuro del país. Por otro lado, los políticos señalan que se vive en un tiempo de linchamiento general, buscando la destrucción de todo político
Temas: Crisis política García Paniagua Javier Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Conspiración tolerada
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 31, 7, 1995. ^h. 725. 31 de julio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los asesinatos políticos no fueron obra de la casualidad y pudieron ser alentados por el políticos que buscan la presidencia, y que utilizaron a Manuel Camacho Solís
Temas: Asesinatos Camacho Solís Manuel Crisis política
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 06, 5, 1996. ^h. 765. 06 de mayo de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la labor de Fidel Velazquez al frente de la CTM, considerándolo manipulador de las organizaciones empresariales, y que su peor enemigo es él mismo al manejar su imagen en radio, televisión y prensa, debido a sus conferencia de todos los lunes. Considera que además de vivir en una trágica crisis económica también la sufrimos en lo poítico, lo social asi como en la credibilidada y la esperanza
Temas: Crisis política Crisis económica Confederación de Trabajadores de México; CTM Velázquez Sánchez Fidel
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo: las incongruencias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 20, 5, 1996. ^h. 767. 20 de mayode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la vida del país se encuentra manipulada por funcionarios o politicos que a todo le encuentran justificación pero no encuentran soluciónes, ya que no se acercan a los problemas reales de los mexicanos. Las incongruencias y complicidad de estos funcionarios y políticos llevan a la sociedad a vivir en un estado de desesperación
Temas: Crisis política
 

 


 
Título: El pueblo mexicano sólo le tiene fe a la Virgen de Guadalupe y a la Lotería Nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 15, 1, 1997. ^h. 296. 15 de enerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los mexicanos deben de tener fe en el gobierno para superar la crisis y poder enfrentar los retos del país
Temas: Crisis económica Crisis política
 

 


 
Título: La información
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 19, 4, 1997. ^h. 815. 19 de abril de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Duda de que Carlos Salinas de Gortari no estuviera enterado de las finanzas de su hermano Raúl Salinas, sus amigos ahora, niegan cualquier lazo y conocimiento de sus actividades. Señala que la falta de información lleva a ignorar los sucesos del país, lo que provoca las crisis, los asesinatos y escándalos políticos, lavado de dinero, etc. Asevera que la información que llega al presidente no es clara
Temas: Crisis económica Crisis política Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Las cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 14, 8, 1995. ^h. 727. 14 de agosto de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que Espinoza Villareal se preocupa demasiado por su imagen pública mientras los priístas, buscan explicaciones de los fracasos en la economía y en la política, sin darse cuenta que su partido se desintegra y que ya no es considerado partido de oposición, asevera que se perdieron las organizaciones y los conceptos nacionales
Temas: Corrupción Espinoza Villareal Oscar Crisis política Crisis económica Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Las reflexiones de la reflexión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 29, 13, 2, 1995. ^h. 701. 13 de febrero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que en los momentos de crisis se comprueba la fuerza y honestidad de los hombres que están en la dirigencia política además de que, apoyado en un relato de una experiencia que tuvo con niños de la calle, asevera que con trabajo y solidaridad se saldrá adelante
Temas: Crisis política Crisis económica Solidaridad Niños de la calle
 

 


 
Título: Primavera del IVA
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49-50, 27, 3, 1995. ^h. 707. 27 de marzo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Define a los dinosaurios como grupos políticos que eran corruptos, pero las circunstancias cambiaron y los funcionarios se volvieron tecnócratas los cuales se abrieron paso al gobierno. Comenta que los funcionarios ya no se dejan ver, por ello, la gente les pierde la confianza además, debido a la crisis económica en la que viven, ya nadie los apoya
Temas: Crisis política Crisis económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 17, 6, 1996. ^h. 771. 17 de juniode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que Mario Ruiz Massieu pretende justificar una parte de su fortuna a través de compensaciones y bonos. Pretende que lo consideren un perseguido político al hablar de la corrupción y admnistración de los recursos en el sector público. Señala que existe una crisis de credibilidad, que hay pobreza e irritación social por lo que busca aprovechar estas condiciones para generar escándalos
Temas: Crisis política Ruiz Massieu Mario
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 30, 11, 1996. ^h. 795. 30 de noviembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que el incremento a los precios, aunado al desempleo crea un descontento en todos los sectores, esta situación se contrapone al alto financiamiento público para los comicios de 1997. Señala que de 1994 a 1996 los precios han aumentado un 115.9 por ciento y los salarios mínimos perdieron poder adquisitivo. Prevee de no solucionarse esta situación una "guerra interna"
Temas: Elecciones federales Financiamiento Inflación Crisis política
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 53, 26, 6, 1995. ^h. 720. 26 de juniode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los políticos dejaron de luchar por un país y sólo buscan el poder y los beneficios que éste les confiere. Considera que Ernesto Zedillo motiva el trabajo de la PGR, como lo ha demostrado la investigación del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, hasta llegar a grandes politicos como lo es Raúl Salinas
Temas: Crisis política Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Raúl Procuraduría General de la República; PGR Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57-58, 30, 10, 1995. ^h. 738. 30 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la enorme desconfianza que existe entre los mismos servidores públicos y que no hay realmente un compromiso social ni responsabilidad con la propia comunidad con la que se esta obligado
Temas: Crisis política