Título: | Carpizo, un omdudsman con el apoyo nacional |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 41, 17, 12, 1990. ^h. 483. 17 de diciembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Reproduce el documento que Jorge Carpizo le hace llegar a Enrique Alvarez de Castillo, procurador general de la república, donde lo responsabiliza por el enfrentamiento entre narcotraficantes y agentes de la policía. Confía en el trabajo de Carpizo y prevee el cese del procurador |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Narcotráfico Alvarez del Castillo Enrique |
Título: | Causas y razones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58-59, 14, 11, 1996. ^h. 797. 14 de noviembre de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la remoción de Antonio Lozano Gracia que, a pesar de su buen desempeño, sucumbió ante Chapa Bezanilla quien alteró procesos de investigación. Espera que Jorge Madrazo logre darle una nueva imagen a la PGR, considera un primer intento el nombramiento del general de la división José Gutierrez Rebollo como titular del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas |
Temas: | Instituto Nacional para el combate a las Drogas Madrazo Cuéllar Jorge Procuraduría General de la República; PGR Gutiérrez Rebollo Jesús Lozano Gracia Antonio |
Título: | Cosas del Tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 20, 6, 1991. ^h. 85. 20 de juniode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogia el nombramiento de Ignacio Morales Lechuga como titular de la Procuraduría General de la República. Al mismo tiempo, descalifica a los aspirantes a la gubernatura de Guanajuato: Porfirio Muñoz Ledo del Partido de la Revolución Democrática y Ramón Aguirre del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Aguirre Velázquez Ramón Elecciones Guanajuato Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Muñoz Ledo Porfirio Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Dogmatismos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 22, 30, 8, 1993. ^h. 625. 30 de agosto de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que con la llegada de Jorge Carpizo a la PGR se descubrió la corrupción de la institución. Afirma que las políticas de información que lleva a cabo la PGR son para evitar cualquier fuga de información.Alerta que al intervenir el clero en las investigaciones de la procuraduría en Chihuahua, se podría generar problemas en el estado |
Temas: | Carpizo McGregor Jorge Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Chihuahua |
Título: | Eficaz combate al narcotráfico |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62-63, 13, 12, 1993. ^h. 640. 13 de diciembrede1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Invita a reconocer el trabajo del procurador, ya que considera se desenvuelve con honestidada y eficiencia además de lograr la detención de Rafael Arellano Felix. Resalta que durante el sexenio se ha realizado una importante tarea para terminar con el poder de los cárteles |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Arellano Félix Narcotráfico |
Título: | Golpes bajos cuando el patrón viaja |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46, 02, 7, 1990. ^h. 458. 02 de juliode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que existen ataques a la labor de Enrique Alvarez del Castillo, responsable del proyecto de participación y colaboración de la PGR, sin embargo ha luchado por renovar y modernizar al organismo al dar la oportunidad a los ciudadadnos de denunciar arbitrariedades o corrupciones ante los comités Estatales de Colaboración Ciudadana dela PGR |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Alvarez del Castillo Enrique |
Título: | Justicia y paz social |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 49, 12, 4, 1993. ^h. 605. 12 de abrilde1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el procurador General de la República ha descubierto a la PGR, evidenciando complicidades,ineficiencias y corruptelas, compara el problema de la corrupción con el existente en Colombia e Italia. Asevera que los políticos intentan ocultar la gravedad del problema |
Temas: | Italia Colombia Procuraduría General de la República; PGR Corrupción |
Título: | Las cosas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 18, 9, 1995. ^h. 732. 18 de septiembre de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Ernesto Zedillo aclaró que debe existir independencia entre el procurador general de la república y las investigaciones que se llevan a cabo en esta institución, pronuncia su respeto y confianza hacia Lozano Gracia, ya que buscan desprestigiarlo por su origen militante y su definición ideológica en un partido de oposición, pese a que ha relizdo una buena labor en las investigaciones del asesinato de José Francisco Ruíz Massieu |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Procuraduría General de la República; PGR Lozano Gracia Antonio |
Título: | Las loterías clandestinas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 33, 01, 4, 1996. ^h. 278. 01 de abrilde1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Denuncia el negocio de José Crecencio Rangel que opera una lotería clandestina en Cd. Juárez, señala cuentan con la protección de la PGR y que gracias a la complicidad y corrupción, estos negocios continúan trabajando |
Temas: | Corrupción Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Las reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59-60, 01, 2, 1997. ^h. 804. 01 de febrero de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la seguridad pública carece de presupuesto, por lo que no existe una adecuada especialización y capacitación. De tal forma que se debe buscar otros mecanismos para hacer más eficiente a la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que,propone crear patronatos para su financiamiento. Por otra parte, nos relata la historia de la aspirina y finaliza acusando a los policias de la Procuraduría General de la República fde usar frecuente, los hotlines |
Temas: | Secretaría de Seguridad Pública Procuraduría General de la República; PGR Seguridad pública |
Título: | Los asesinatos políticos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34-35, 10, 10, 1994. ^h. 683. 10 de octubre de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que hay un complot que busca desestabilizar el sistema y el gobierno para frenar la modernización y democratización del país. A ello se debe los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y de José Francisco Ruiz Massieu donde se utilizaron recursos y medios del narcotráfico pero tiene en realidad un origen y fin político. La investigación entonces quedó a cargo de la Procuraduría General de la República y de la labor de Mario Ruíz Masieu |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francisco |
Título: | Lucha de mafias |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 35, 26, 4, 1993. ^h. 607. 26 de abrilde1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta que desde que Carlos Salinas intensificara la lucha contra el narcotrafico, agentes de otros países participan en esta campaña, pero el procurador Jorge Carpizo demostró que los objetivos de esta intervención se desviaron en muchas ocasiones. Asevera que la lucha entre mafias hace que enfrentemos un proceso de violencia en todo el país, por ello la necesidad de equipar y mejorar la tecnología y elementos para combatirla |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Carpizo McGregor Jorge Narcotráfico |
Título: | No se vale golpear a Diego |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38-39, 18, 4, 1994. ^h. 658. 18 de abril de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Explica que el asesinato de Luis Donaldo Colosio es investigado a fondo, los rumores indican un asesinato político o que fue obra del EZLN. Afirma que además de conspiración, el asesinato de Colosio es de caracter político. Comenta que Diego Valadez, Procurador General de la República, es un funcionario honesto y eficiente, mientras que algunos políticos buscan su renuncia |
Temas: | Valadez Diego Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | Otro golpe al narcotráfico |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 10-11, 11, 6, 1992. ^h. 133. 11 de juniode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Aplaude la captura de una banda de narcotraficantes en Jalisco. Elogia al procurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, y al coordinador de la lucha antinarcóticos, Jorge Carrillo Olea |
Temas: | Carrillo Olea Jorge Seguridad pública Jalisco Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR Narcotráfico |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 53, 26, 6, 1995. ^h. 720. 26 de juniode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que los políticos dejaron de luchar por un país y sólo buscan el poder y los beneficios que éste les confiere. Considera que Ernesto Zedillo motiva el trabajo de la PGR, como lo ha demostrado la investigación del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, hasta llegar a grandes politicos como lo es Raúl Salinas |
Temas: | Crisis política Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Raúl Procuraduría General de la República; PGR Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 28, 12, 1996. ^h. 790. 28 de diciembrede1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Hace un recuento de los problemas que se presentaron en el país durante 1996 como lo fueron: desempleo, escándalos políticos, corruptelas, asesinatos. Exhorta a confiar en Ernesto Zedillo ya que existen sintomas de cambios como los que se realizan en la PGR y el encarcelamiento de Dante Delgado Ramiro |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Procuraduría General de la República; PGR Delgado Dante |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 61-62, 26, 8, 1996. ^h. 781. 26 de agosto de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que hemos olvidado el valor de la moral y el valor ético. Aplaude el que Antonio Lozano Gracia prepare a la PGR con respecto a una escala de valores eticos. Finalmente considera que no es labor de la iglesia hacer política, pero es bueno oir sus puntos de vista. Invita a seguir el consejo de Lech Walessa quien considera que "si los hombres fueran a misa el mundo sería mejor" |
Temas: | Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Lozano Gracia Antonio |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62, 08, 4, 1996. ^h. 761. 08 de abril de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que a raíz de la denuncia hecha por el semanario Quehacer Político con respecto a una lotería clandestina "bolita" se ordenó al comandante Alfredo Herrera Pegueros investigar el caso. Considera este esfuerzo insuficiente ya que señala que existe complicidad en la Procuraduria General de la República. Insiste en la necesidad de que el secretario de gobernación, Emilio Chuayfet, investigue inclusive, a autoridades de la Secretaría de Hacienda. Reitera que las investigaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio sirven para distraer y perder el tiempo |
Temas: | Quehacer político (revista) Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo Corrupción |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 11, 3, 1996. ^h. 757. 11 de marzode1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | En el marco del proceso de certificación de la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos, asevera que al carecer México de investigaciones serias se vive en un permanente estado de agitación, pese a ello, la lucha contra el narcotráfico continua y exhorta a sentirnos satisfechos con la certificación. Comenta el operativo realizado por la Procuraduria General de la República y el ejército mexicano para localizar a la banda de los hermanos Arellano Felix |
Temas: | Arellano Félix Ejército Mexicano Narcotráfico Certificación Estados Unidos Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60, 25, 1, 1997. ^h. 803. 25 de enero de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | |
Temas: | Policía Federal de Caminos Procuraduría General de la República; PGR Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Organizaciones no Gubernamentales; ONG Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH |
Título: | Venganzas Políticas y corruptelas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 61, 27, 6, 1998. ^h. 877. 27 de junio de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que Samuel del Villar, director de la PGJ del Distrito Federal, debe cumplir con las promesas que hizo pero con estricto apego a la ley, y no permitir que sus acciones puedan ser consideradas como una persecusiones políticas |
Temas: | Villar Samuel del Distrito Federal; DF Procuraduría General de la República; PGR |