Título: | Cervantes Aguirre Aclara el papel del Ejército Mexicano |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 28, 2, 1997. ^h. 299. 28 de febrerode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta las declaraciones del secreatrio de Defensa, Enrique Cervantes Aguirre, quien subraya que el ejército no busca posiciones políticas, y señala que la lealtad nutre a la democracia existente en el país. Campos Lemus afirma que la Secretaría de Defensa es leal, patriota y honesta, contrario a rumores y difamaciones en su contra |
Temas: | Cervantes Aguirre Enrique Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Ejército Mexicano |
Título: | Ejército leal |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 56-57, 15, 2, 1997. ^h. 806. 15 de febrero de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que grupos de poder han generado dudas sobre la actuación del ejército mexicano, pero que las declaraciones del secretario de Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre dejan claro la lealtad y la honestidad del ejercito, por lo que incluye algunas partes de su discurso. Comenta el proyecto de Oaxaca que reuniría Coatzacoalcos con Salina Cruz, afirmando que Diódoro Carrasco Altamirano evitará que se convierta en un negocio particular |
Temas: | Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca Cervantes Aguirre Enrique Ejército Mexicano Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA |
Título: | Lealtad sin titubeos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 11, 9, 1995. ^h. 731. 11 de septiembrede1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que muchos grupos políticos nacionales y extranjeros buscan la caida de Ernesto Zedillo, por lo que no puede gobernar con tranquilidad y seguridad. Asevera que no se puede dudar de la lealtad de las tropas de la fuerza armada, ya que el ejército reconoció, por medio del secretario general Enrique Cervantes Aguirre, la convicción leal con la que se guian |
Temas: | Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Ejército Mexicano Cervantes Aguirre Enrique |
Título: | Los signos ominosos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 02, 10, 1995. ^h. 734. 02 de octubrede1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones del ex presidente Luis Echeverría, que señala que Carlos Salinas de Gortari debería de responder a las acusaciones que se le hacen en todos lo niveles. Acusa a algunos politicos de sembrar dudas entre el ejército mexicano y el presidente |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Echeverría Alvarez Luis Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 28, 11, 1998. ^h. 899. 28 de noviembre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Con motivo del fallecimiento de Javier Paniagua, realiza una reseña de su vida y su trayectoria, resaltando su participación como funcionario del PRI y su labor dentro del ejército mexicano. Considera que su desempeño era motivo de respeto por parte de la oposición |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI García Paniagua Javier Ejército Mexicano |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 01, 3, 1997. ^h. 808. 01 de marzo de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el descubrimiento de que el ex general Jesús Gutierrez Rebollo era protector de Amado Carrilllo Fuentes no es un golpe para el ejército, ya que fue esta misma institución por medio del general de división Enrique Cervantes Aguirrre, quien denunció investigó y consignó al "desleal elemento" |
Temas: | Carrillo Fuentes Amado Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Cervantes Aguirre Enrique Ejército Mexicano Gutiérrez Rebollo Jesús |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65, 18, 10, 1997. ^h. 841. 18 de octubre de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica las actitudes del senador Felix Salgado Macedonio a quien califica como torpe, exhorta a Ernesto Zedillo a que frene a este senador. Considera positivo el que el presidente cancele su visita a Europa para atender las emergencias del país. Resalta la labor del ejército mexicano el cual considera que siempre ha demostrado estar con el pueblo, sobre todo al ayudar despúes de desgracias naturales |
Temas: | Salgado Macedonio Félix Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 11, 3, 1996. ^h. 757. 11 de marzode1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | En el marco del proceso de certificación de la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos, asevera que al carecer México de investigaciones serias se vive en un permanente estado de agitación, pese a ello, la lucha contra el narcotráfico continua y exhorta a sentirnos satisfechos con la certificación. Comenta el operativo realizado por la Procuraduria General de la República y el ejército mexicano para localizar a la banda de los hermanos Arellano Felix |
Temas: | Arellano Félix Ejército Mexicano Narcotráfico Certificación Estados Unidos Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Solidaridad presidencial |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 67, 08, 11, 1997. ^h. 844. 08 de noviembrede1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la presencia de Ernesto Zedillo en comunidades de Oaxaca afectadas por el ciclón Paulina, demostró responsabilidad y liderazgo, para coordinar los esfuerzos en apoyo a los oaxaqueños. Destaca también la labor de Diódoro Carrasco para la reconstrucción de las comunidades devastadas donde el ejercito mexicano prestó su ayuda |
Temas: | Ejército Mexicano Carrasco Altamirano Diódoro Zedillo Ponce de León Ernesto Oaxaca |