Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Zedillo Ponce de León Ernesto





Título: Complot contra México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38-39, 17, 4, 1995. ^h. 710. 17 de abrilde1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Ernesto Zedillo ante al prensa extranjera donde señaló que es probable que en el asesinato de Luis Donaldo Colosio exista una conspiración dirigida a provocar la inestabilidad en el país. Considera que el presidente debe de llevar estas sospechas ante las autoriades, además que fue cordinador de la campaña de Colosio, y puede aportar mucha información de sus enemigos. Finalmente asevera que al comenzar las negociaciones en Chiapas, en Oaxaca también se buscará resolver los problemas
Temas: Oaxaca Chiapas Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Contundente desmentido
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 16, 10, 1995. ^h. 736. 16 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el viaje de Ernesto Zedillo a Estados Unidos donde sus enemigos buscaron atacarlo, "Cambio 16" revista colombiana, aseguró que fuentes de la DEA sostenían que su campaña proselitista fue apoyada con dinero del narcotráfico del cártel de Calí. Zedillo dío una aclaración por escrito, acompañada de un boletín de la DEA para desmentir esta versión. Campos Lemus, afirma que esto es una prueba de la campaña de desestabilización que existen hacia el país.
Temas: Agencia de Combate contra las Drogas; DEA Colombia Estados Unidos Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Corazon Alegre
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 19, 01, 8, 1996. ^h. 286. 01 de agostode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Campos Lemus considera acertado el comentario de Ernesto Zedillo de evitar una sociedada dividida por odios y rencores; señala que es bueno que el presidente actúe como un líder para poner orden y conducir al país a la paz
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 03, 6, 1996. ^h. 769. 03 de junio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Guillermo Schulemburg, abad de la Basilica de Guadalupe, ya que negó en una revista italiana, la aparición de la Virgen de Guadalupe. Por otra parte comenta los rumores existentes, entre los que resalta la renuncia de Ernesto Zedillo o su eliminación por golpe de estado
Temas: Schulemburg Prado Guillermo Italia Golpe de Estado Zedillo Ponce de León Ernesto Iglesia católica
 

 


 
Título: De dioses y demonios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 01, 7, 1996. ^h. 284. 01 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista hecha por Javier Solórzano a Mario Ruiz Massieu, a quién califica de cínico y dolido contra los políticos y el sistema mismo al hacer declaraciones contra Ernesto Zedillo
Temas: Sistema político; Régimen político Solórzano Javier Ruiz Massieu Mario Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: De los dichos a los hechos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 12, 12, 1994. ^h. 692. 12 de diciembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el recuento que realizó Ernesto Zedillo de los problemas que enfrentan los mexicanos y las soluciones que se proponen, donde se dará vigencia a la independencia de poderes, por ejemplo el nombramiento de Antonio Lozano Gracia como procurador General de la República, independientemente de su origen panista
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Discurso constitucionalista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 19, 2, 1996. ^h. 754. 19 de febrero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que las instrucciones dadas por el presidente Ernesto Zedillo a los funcionarios sobre honestidad y eficiencia no han sido acatadas; considera que la ciudadanía requiere perfeccionar los sistemas de representación y democracia ya que el camino es tener una adecuada capacidad política y eficiencia administrativa
Temas: Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Discurso constitucionalista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 12, 2, 1996. ^h. 753. 12 de febrero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el discurso de Francisco Barrios Terrazas, gobernador de Chihuahua, donde busca desmantelar al presidencialismo. Ernesto Zedillo convocó a un nuevo federalismo, proyecto que desde su campaña lo identificó como su forma de actuar en política, lo que le sirvió para diferenciarse de sus antecesores
Temas: Barrios Terrazas Francisco Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: El obispo de la guerra
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45, 27, 2, 1995. ^h. 703. 27 de febrerode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Califica a Samuel Ruíz como el obispo de la guerra y espera, que despúes de la renuncia de Robledo a la gubernatura de Chiapas, termine su protagonismo. Finalmente, Ernesto Zedillo demanda a los medios de comunicación que se conduzcan con honestidad, imparcialidad y veracidad
Temas: Robledo Rincón Eduardo Chiapas Ruiz García Samuel Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: El PRI tiene que cambiar hasta el modo de andar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18-19, 30, 8, 1997. ^h. 311. 30 de agostode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el presidente debe de controlar a las facciones de los partidos políticos representados en el Congeso para poder realizar con tranquilidad sus labores, considera que el PRI debe de reestructurarse
Temas: Congreso de la Unión Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Elucubraciones y patadas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 12, 9, 1994. ^h. 679. 12 de septiembre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los reacomodos para los puestos de la admistración pública que impondrá Ernesto Zedillo, quien para su elección valorará la honestidad y la eficiencia
Temas: Gabinete presidencial Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Ernesto Zedillo debe acercarse al pueblo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 02, 5, 1994. ^h. 227. 02 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los rumores entre los candidatos son golpes bajos que no benefician a ninguno, considera que Ernesto Zedillo debe de cambiar su imagen para ganar más aceptación
Temas: Candidatos presidenciales Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Especulaciones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 22, 1, 1996. ^h. 750. 22 de enerode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Se muestra optimista por la aprehensión del narcotraficante Juan Gacía Abrego. Reafirma la voluntad política de Ernesto Zedillo y Antonio Lozano Gracia para continuar la lucha contra las organizaciones del narcotráfico. Reconoce la colaboración de la DEA y del FBI en esta captura
Temas: García Abrego Juan Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Narcotráfico Buró Federal de Investigaciones; FBI
 

 


 
Título: Están apareciendo los verdaderos chacales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 32-33, 06, 3, 1995. ^h. 704. 06 de marzo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las averiguaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio, donde existen nuevos resultados que dan la impresión que se busca a otros implicados en el crimen, donde se ven involucrados personajes ligados al expresidente Carlos Salinas de Gortari. Considera que Ernesto Zedillo busca resolver el asesinato y la posible relación entre con la muerte de Ruiz Massieu y el problema en Chiapas
Temas: Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Carlos Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas
 

 


 
Título: La seguridad pública
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 74, 02, 2, 1995. ^h. 702. 02 de febrero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Pide al gobernador del Estado de México Emilio Chuayffet que se comprometa con el presidente Ernesto Zedillo, a mejorar los equipos y las instituiciones de seguridad. Acusa al director de Seguridad Pública, Alfredo Valdéz Rivas, de controlar el tráfico de drogas y pide a los hijos de Jesus Reyes Heroles, que se han vuelto sus defensores, le permitan demostrarselo
Temas: Chuayffet Emilio Zedillo Ponce de León Ernesto Estado de México Dirección de Seguridad Pública (Jalisco) Seguridad pública
 

 


 
Título: Las cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 18, 9, 1995. ^h. 732. 18 de septiembre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Ernesto Zedillo aclaró que debe existir independencia entre el procurador general de la república y las investigaciones que se llevan a cabo en esta institución, pronuncia su respeto y confianza hacia Lozano Gracia, ya que buscan desprestigiarlo por su origen militante y su definición ideológica en un partido de oposición, pese a que ha relizdo una buena labor en las investigaciones del asesinato de José Francisco Ruíz Massieu
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Procuraduría General de la República; PGR Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Las especulaciones del poder
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 19, 05, 12, 1994. ^h. 691. 05 de diciembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que Ernesto Zedillo conformó de acuerdo a sus propias declaraciones un equipo de hombres eficientes al estilo "juarista". Recomienda adoptar el estilo cardenista del inicio de su mandato, (cuando envía al extranjero a Plutarco Elías Calles), para demostrar su poder. El PRD iniciará una nueva relación con el presidente ya que, considera, saben que su mandato se debe a una limpia elección
Temas: Elías Calles Plutarco Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Los alucinados
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41-42, 11, 7, 1994. ^h. 670. 11 de julio de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que la época de manipulación de información quedó atrás; señala que los chiste políticos indican una ventaja a Ernesto Zedillo. Finalmente comenta el artículo de la revista Forbes, donde se señalan un incremento en la cantidad de multimillonarios en el país; transcribe la lista completa
Temas: Millonarios mexicanos Forbes (revista) Zedillo Ponce de León Ernesto Libertad de prensa
 

 


 
Título: Los caminos de la paz
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 47-48, 05, 9, 1994. ^h. 678. 05 de septiembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que el EZLN busca la violencia y la desestablización y pretende ser la punta de lanza de un grupo manipulador para la conquista del poder, el cual a través de la Convención Nacional Democrática desplazó su mensaje a todo el país. Considera que se voto por un cambio, para dar la fuerza de la democracia a un partido y a Ernesto Zedillo para que logre los cambios necesarios
Temas: Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Los signos ominosos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 02, 10, 1995. ^h. 734. 02 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones del ex presidente Luis Echeverría, que señala que Carlos Salinas de Gortari debería de responder a las acusaciones que se le hacen en todos lo niveles. Acusa a algunos politicos de sembrar dudas entre el ejército mexicano y el presidente
Temas: Salinas de Gortari Carlos Echeverría Alvarez Luis Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Los tamaulipecos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 24, 10, 1994. ^h. 685. 24 de octubrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los tamaulipecos son la casta de los viejos políticos que hacen la historia del presente, tienen poder relaciones y dinero, por lo que se convierten en los dirigentes del cambio. Ernesto Zedillo en Matamoros llamó a la sociedad mexicana a unir esfuerzos para evitar que nos destruyan los problemas como el cacicazgo político, por lo que la gente no confía en los diputados y senadores ya que nunca estan ligados a esos intereses caciquiles
Temas: Caciquismo Zedillo Ponce de León Ernesto Matamoros (Tamaulipas) Tamaulipas
 

 


 
Título: Los temblores del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 25, 9, 1995. ^h. 733. 25 de septiembre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda el sismo de 1985, subrayando que en los tiempos de urgencias y de crisis, así como en las tragedias, es el pueblo el que responde en forma natural, se organiza, solidariza y trabaja. Exhorta al presidente a convocar al pueblo para salir de la crisis que se considera más grave que la tragedia de hace 10 años
Temas: Terremoto de 1985 Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis económica
 

 


 
Título: Los tiempos de grilla
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41-42, 27, 6, 1994. ^h. 668. 27 de juniode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que en la realidad política lo que cuenta son los tiempos y el conocimiento de la estructura real del poder. Considera a Carlos Salinas como un político de "alta escuela" y que ha demostrado hacer la política moderna para garantizar un cambio democrático. Señala que Ernesto Zedillo tiene conocimiento de los problemas que afectan al país
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Nuevo formato
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 09, 8, 1997. ^h. 831. 09 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Ernesto Zedillo ha sido protagonista de los cambios que se han sucitado en la política, considera que la democracia se impone y que es necesario la participación de todos los mexicanos. Finalmente espera que el tercer informe de gobierno no sea una síntesis de todos los sucesos ocurridos en la política, sino que se rinda cuentas para que el presidente inscriba una nueva forma de ejercer el poder
Temas: Democracia Informes de gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Parece que lo ocurrido en México en 1968 tiende a alejarse de la realidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14-15, 15, 8, 1997. ^h. 310. 15 de agostode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los resultados de la Comisión de la Verdad creada para esclarecer los hechos del 2 de octubre no son convincentes. Propone crear una Comisión de Busqueda de la Verdad en donde participen los activistas del 68 y que sea presidida por el presidente Ernesto Zedillo
Temas: Comisión de la Verdad Zedillo Ponce de León Ernesto Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Peligro de intervención gringa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 48, 30, 1, 1995. ^h. 699. 30 de enero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala en México la posiblidad de que se llegue a un estallido social, una guerra civil que Estados Unidos aprovecharía para intervenir militarmente en el país. Señala que Ernesto Zedillo recibió un país con habitantes desesperados ante la miseria y se cuestiona su actitud frente al acoso del imperialismo norteamericano
Temas: Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Estados Unidos
 

 


 
Título: Presuntos candidatos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 15, 11, 1993. ^h. 636. 15 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los rumores que existen de los posibles candidatos a las próximas elecciones, se manejan nombres como: Pedro Aspe Armella, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Ernesto Zedillo y Gamboa Patron. Especulaciones que considera, traen tensión pero que son buenas tacticas políticas
Temas: Gamboa Patrón Emilio Aspe Armella Pedro Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto Candidatos presidenciales
 

 


 
Título: Puras noticias desagradables
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 15, 5, 1996. ^h. 281. 15 de mayode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que se pasa por un periodo en el cual solo se encuentran noticias desagradables (incremento de precios, fraudes, secuestros) provocando un desánimo en toda la nación. Subraya la falta de confianza hacia la figura del ejecutivo al no existir congruencia entre sus discursos y sus acciones
Temas: Secuestros Inflación Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones anticorrupción del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 15, 7, 1996. ^h. 775. 15 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se busca generar desconfianza en contra de la política anticorrupción que encabeza el presidente Ernesto Zedillo, y que solamente Raúl Salinas de Gortari reune todos los agravantes de la corrupción
Temas: Salinas de Gortari Raúl Zedillo Ponce de León Ernesto Corrupción
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 28, 12, 1996. ^h. 790. 28 de diciembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Hace un recuento de los problemas que se presentaron en el país durante 1996 como lo fueron: desempleo, escándalos políticos, corruptelas, asesinatos. Exhorta a confiar en Ernesto Zedillo ya que existen sintomas de cambios como los que se realizan en la PGR y el encarcelamiento de Dante Delgado Ramiro
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Procuraduría General de la República; PGR Delgado Dante
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 07, 3, 1997. ^h. 809. 07 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a los periodistas de no realizar investigaciones serias y de aceptar el "chayo" que ofrecen los politicos que buscan hacerse una buena imagen. Considera que la crisis de finales del año pasado no es culpa de Ernesto Zedillo ni del secretario de Hacienda, ya que desde el sexenio pasado de contuvo por intereses políticos
Temas: Prensa Zedillo Ponce de León Ernesto Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Crisis económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 56, 15, 3, 1997. ^h. 810. 15 de marzo de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Exhorta a los mexicanos a errradicar la impunidad realizando las denuncias necesarias. Señala que Ernesto Zedillo "requiere de la ayuda de todos" para hacer los cambios prometidos recuerda la campaña de Luis Donaldo Colosio y asevera que esa ha sido la línea de acción y compromiso del actual presidente
Temas: Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 05, 7, 1997. ^h. 826. 05 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Luis Echeverría Alvarez publicadas en El heraldo de México, donde hace un recuento de su administración. Campos Lemus comparte la opinión de que la devaluación de fines de 98 fue un error del sexenio anterior y no de Ernesto Zedillo
Temas: Devaluación Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Echeverría Alvarez Luis
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 11, 4, 1994. ^h. 657. 11 de abrilde1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la designación de Ernesto Zedillo Ponce de León quien considera debe de luchar contra la figura de Colosio y continuar con la campaña. Lo considera una persona inteligente y con valor
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 13, 9, 1997. ^h. 836. 13 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista realizada por Ciro Gomez Leyva y Francisco Martín Moreno a Liébano Sáenz, quien considera a Ernesto Zedilo como un antimaquiavelico de la política al hablar con claridad y apegado a la verdad en sus compromisos políticos. Finalmente critica la comparación que se hace entre la princesa Diana y la madre Teresa de Calcuta
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 27, 9, 1997. ^h. 838. 27 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Cuestiona el papel de la Iglesia Católica al recibir dinero procedente del narcotráfico. Señala que el trabajo de los comunicadores es investigar por lo que deben de contar con una protección especial, al respecto, Ernesto Zedillo ordenó que se averiguen los atentados contra periodistas
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Narcotráfico Iglesia católica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 18, 10, 1997. ^h. 841. 18 de octubre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica las actitudes del senador Felix Salgado Macedonio a quien califica como torpe, exhorta a Ernesto Zedillo a que frene a este senador. Considera positivo el que el presidente cancele su visita a Europa para atender las emergencias del país. Resalta la labor del ejército mexicano el cual considera que siempre ha demostrado estar con el pueblo, sobre todo al ayudar despúes de desgracias naturales
Temas: Salgado Macedonio Félix Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 53, 26, 6, 1995. ^h. 720. 26 de juniode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los políticos dejaron de luchar por un país y sólo buscan el poder y los beneficios que éste les confiere. Considera que Ernesto Zedillo motiva el trabajo de la PGR, como lo ha demostrado la investigación del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, hasta llegar a grandes politicos como lo es Raúl Salinas
Temas: Crisis política Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Raúl Procuraduría General de la República; PGR Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 19, 6, 1995. ^h. 719. 19 de junio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta un cuento de Armando Fuentes Aguirre y las declaraciones de Ernesto Zedillo quien aclaró que su sueldo le permite ahorrar para su vida futura, lo que Campos Lemus considera una moralización al decirnos cómo destinará su dinero. Exhorta al delegado de la Cuauhtemoc Jesús Dávila Narro, a investigar sobre los giros negros existentes y la corrupción que se vive en la demarcación
Temas: Cuauhtémoc (DF) Zedillo Ponce de León Ernesto Prostitución
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 15, 1, 1996. ^h. 749. 15 de enero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los problemas de la presa "El cuchillo", donde se disputan el agua los gobernadores Socrates Rizzo y Manuel Cavazos Lerma. Aconseja al procurador Antonio Lozano Gracia investigar el incendio ocurrido en bodegas de archivos de CONASUPO. Pide no ignorar las declaraciones de John Womack quien señala que los enemigos de Ernesto Zedillo y de los mexicanos son los viejos políticos.
Temas: Rizzo Sócrates Comisión Nacional de Subsistencias Populares; CONASUPO Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 21, 9, 1996. ^h. 758. 21 de septiembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Joaquín Hernández Galicia (la Quina) es preso por cuestiones políticas, además de que no buscó una conciliación entre él y Carlos Salinas de Gortari. comenta el enfrentamiento entre los dirigentes de la ruta 100 y los dirigentes de diversas rutas al retornar al negocio del transporte. Afirma que el programa "hoy no circula" sirve para estafar, invita a atender el llamado de Ernesto Zedillo respecto a la unidad y a luchar contra la violencia y la desestabilización
Temas: Autobuses Urbanos Ruta 100 Transporte público Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos Hernández Galicia Joaquín (La Quina)
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 02, 11, 1996. ^h. 791. 02 de noviembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la declaración de el arzobispo Norberto Rivera Carrera, quien señaló que si una autoridad no responde a los intereses del pueblo, es un derecho la desobediencia a la autoridad misma. Cree en la palabra de Ernesto Zedilo, al decir que no tuvo una fuerte amistad con Carlos Salinas y que no protegerá a nadie. Critica el rumor de que el presidente en turno elige al su sucesor entre sus amigos y da unos ejemplo que contrarrestan esta idea
Temas: Rivera Carrera Norberto Candidatos presidenciales Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones políticas de tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 05, 10, 1996. ^h. 787. 05 de octubrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el regreso de Esteban Moctezuma a la política, de quien se dice cuenta con la protección de Ernesto Zedillo y podría ser un posible candidato a la presidencia
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Moctezuma Barragán Esteban
 

 


 
Título: Reflexiones universitarias del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 25, 9, 1997. ^h. 842. 25 de septiembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las reformas que se realizarán en la Universidad Autónoma de Tamaulipas para integrarse a los sectores productivos. Considera positiva la actitud del presidente que ante representantes de radio y televisión, dejó claro que no debe invadir en los medios la "cultura de la sangre y el chisme" y en cambio se debe fortalecer los espacios para la cultura
Temas: Universidad Autónoma de Tamaulipas Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Severo programa económino
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 20, 3, 1995. ^h. 706. 20 de marzode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a la violencia de Chiapas y a los asesinatos ocurridos en el país de provocar la salida de inversionistas, lo que ocasiona la agudización de la crisis. Por ello, cae el lema de Ernesto Zedillo "bienestar para tu familia". Señala que Mario Ruiz Massieu tiene 7 millones de dólares en Estados Unidos, dinero que además tenía antes de la muerte de su hermano Jose Francisco, se presume que hubo guerra de intereses entre Jose Francisco Ruiz Massieu y Raúl Salinas
Temas: Chiapas Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Raúl Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francisco
 

 


 
Título: Solidaridad presidencial
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 08, 11, 1997. ^h. 844. 08 de noviembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la presencia de Ernesto Zedillo en comunidades de Oaxaca afectadas por el ciclón Paulina, demostró responsabilidad y liderazgo, para coordinar los esfuerzos en apoyo a los oaxaqueños. Destaca también la labor de Diódoro Carrasco para la reconstrucción de las comunidades devastadas donde el ejercito mexicano prestó su ayuda
Temas: Ejército Mexicano Carrasco Altamirano Diódoro Zedillo Ponce de León Ernesto Oaxaca
 

 


 
Título: Tiempo de hablar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 71-72, 25, 7, 1997. ^h. 829. 25 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo:
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Espera que las memorias de Gustavo Díaz Ordaz salgan a la luz publica para conocer el concepto que tenía del conflicto estudiantil. Considera que la desinformación lo llevó a pensar que se trataba de una conjura internacional que pondría en peligro la seguridad nacional. Recomienda su libro "Tiempo de Hablar" donde busca evitar un suceso similar. Llama a los periodistas de la época para que reflexionen ante la "conjura del silencio" que se dió en esos años. Finalmente propone crear una comisión que busque la verdad y que sea encabezada por Ernesto Zedillo
Temas: Medios de comunicación de masas Díaz Ordaz Gustavo Movimiento estudiantil de 1968 Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Tiempo de patadas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46-47, 25, 4, 1994. ^h. 659. 25 de abrilde1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que rumores y especulaciones dan la pauta para que se lesione la credibilidad sobre el gobiernoy sobre la figura presidencial. Ernesto Zedillo tiene que poner en juego su talento y capacidad de negociación para evitar que el partido se divida. Considera que los hombres que le han servido al sistema y al gobierno deben de tener y gozar de respeto
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Credibilidad
 

 


 
Título: Tiempo políticos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 51, 10, 12, 1992. ^h. 159. 10 de diciembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Trata sobre la trayectoria de los posibles candidados del PRI para la sucesion presidencial de 1994, donde destacan: Gamboa Patron, Emilio Lozaya, Gutiérrez Barrios, Luis Donaldo Colosio, Manual Camacho Solís y Ernesto Zedillo Ponce de León
Temas: Gutiérrez Barrios Fernando Gamboa Patrón Emilio Lozaya Emilio Sucesión presidencial Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Murrieta Luis Donaldo Camacho Solís Manuel
 

 


 
Título: Valioso apoyo y ayuda a miles de oaxaqueños
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 15, 11, 1997. ^h. 316. 15 de noviembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta las acciones llevadas a cabo por el presidente Ernesto Zedillo y el gobernador Diódoro Carrasco ante la destrucción que causo el ciclón Paulina en el estado de Oaxaca
Temas: Desastres naturales Zedillo Ponce de León Ernesto Oaxaca
 

 


 
Título: Vivimos en una guerra de guerrillas a nivel rural
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 15, 9, 1996. ^h. 289. 15 de septiembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo:
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que mientras los funcionario dicen qu el Ejército Popular Revolucionario, EPR, no representa ningún peligro, considera que existe el riesgo de una guerrra de guerrillas que afectaría a las mayorías marginadas. Reitera la posición de Ernesto Zedillo de buscar el dialogo en busca de paz
Temas: Ejército Popular Revolucionario; ERP Zedillo Ponce de León Ernesto