Título: | Curas revolucionarios |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 56, 23, 1, 1995. ^h. 698. 23 de enero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Samuel Ruíz ha violado los principios de su propio compromiso ya que en vez de buscar la paz y defender la vida, lleva "en su conciencia la muerte y destrucción" provocadas en Chiapas. Comenta que algún día se conocerá el origen de los recursos que fueron proporcionados para evitar que llegara a la presidencia Colosio, iniciando con el conflicto en Chiapas hasta llegar a su asesinato |
Temas: | Chiapas Ruiz García Samuel Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | El lolismo nacional |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 44-45, 25, 7, 1994. ^h. 672. 25 de juliode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que estamos viviendo un engaño con todas las justificaciones de las politicas de conciliación, por ejemplo Samuel Ruiz y su actitud ante el EZLN al pedirle que deje las armas |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Ruiz García Samuel |
Título: | El obispo de la guerra |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 45, 27, 2, 1995. ^h. 703. 27 de febrerode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Califica a Samuel Ruíz como el obispo de la guerra y espera, que despúes de la renuncia de Robledo a la gubernatura de Chiapas, termine su protagonismo. Finalmente, Ernesto Zedillo demanda a los medios de comunicación que se conduzcan con honestidad, imparcialidad y veracidad |
Temas: | Robledo Rincón Eduardo Chiapas Ruiz García Samuel Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas |
Título: | Inocentadas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58-59, 02, 1, 1995. ^h. 695. 02 de enerode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Insiste en la necesidad de un acuerdo con el EZLN en Chiapas para afianzar una estabilización y desarrollo nacional. Asevera que el comandante Marcos y Samuel Ruíz con pocos recursos logran buenos lazos con los medios de comunicación |
Temas: | Medios de comunicación de masas Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | La verdad sobre Chiapas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62-63, 06, 6, 1994. ^h. 665. 06 de juniode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Samuel Ruíz defendió a los zapatistas por medio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de San Cristobal, por lo que resulta extraño la doble actitud que ha venido desarrollando. Critica su teoria de la encarnación y la formación de su iglesia autoctona que se manifiesta como una iglesia cismática. Así, el obispo de Tuxtla Gutierrez afirmó que las estructuras eclesiales sirvieron para el adoctrinamiento y al preparación del movimiento |
Temas: | Chiapas Ruiz García Samuel Iglesia católica |
Título: | Los dogmáticos y los mesiánicos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 45, 31, 10, 1994. ^h. 686. 31 de octubre de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera a Samuel Ruiz como un dogmático que engaña con teorías y declaraciones, que busca profundizar sus diferencias para crear un cisma religioso por medio de la teología de la encarnación, que en lugar de ser negociadora se convierte en beligerante. Señala que el dogmatismo y el mesianismo que se presentan en Chiapas son parte de una conspiración política contra México y que utilizan igualmente Samuel Ruiz, Marcos o Manuel Muñoz Rocha |
Temas: | Subcomandante Marcos Chiapas Muñoz Rocha Manuel Iglesia católica Ruiz García Samuel |
Título: | Los gobiernos "para-lelos" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 26, 12, 1994. ^h. 694. 26 de diciembrede1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que tanto Samuel Ruíz como el subcomandante Marcos, tuvieron enormes apoyos políticos de importantes funcionarios que les permitió ganar la "guerra de papel" que causó daños a la campaña e imagen del fallecido ex candidato Colosio. Considera que el gobierno otorga seguridad para un diálogo para la paz y para resolver los problemas de marginación de los índígenas, pero "el EZLN no quiere soluciones sino el poder impuesto a su modo" |
Temas: | Colosio Murrieta Luis Donaldo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Subcomandante Marcos Ruiz García Samuel |
Título: | Mar de confusiones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46, 24, 1, 1994. ^h. 646. 24 de enerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que un pequeño grupo de dirigentes del movimiento estudiantil de 1968, tenía serios compromisos con grupos políticos, por lo que manipularon el proceso hasta desembocar en la represión. Justifica la violencia en Chiapas al no resolverse los problemas que existen en el estado. Confía en Carlos Salinas de Gortari quien despidió a los funcionarios que fallaron e inició las negociaciones entre el comisionado para la paz Camacho Solís, y el representante del EZLN Samuel Ruíz. Considera que al lograr el apoyo y la conciliación en Chiapas Camacho Solís tienen una ventaja sobre el actual candidato |
Temas: | Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Reflexiones el tio Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 53, 03, 7, 1995. ^h. 721. 03 de julio de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones de Polo Uscanga quien señala que el EZLN fue creado por un grupo de intelectuales, destacando entre ellos Hugo Andrés Araujo y Adolfo Orive ligados a Samuel Ruiz. Campos Lemus exhorta a que los crímenes provocados por el caso de la Ruta 100 sean aclarados |
Temas: | Autobuses Urbanos Ruta 100 Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Polo Uscanga Abraham |
Título: | Total, nos amolaron |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 18, 15, 1, 1995. ^h. 697. 15 de enero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Confía en que México salga de la crisis con ayuda de todos los mexicanos, cuestiona los recursos gastados por Samuel Ruiz y el subcomandante Marcos. Así como la fuga de dinero ocasionada por el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruíz Massieu |
Temas: | Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | Vocación equivocada |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 17, 7, 1995. ^h. 723. 17 de juliode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica a Samuel Ruíz haber reclamado por la expulsión de tres sacerdotes, quienes considera Campo Lemus, "buscaban reavivar el fuego y no a buscar la paz" |
Temas: | Iglesia católica Ruiz García Samuel |