Título: | De las cursilerías |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34-35, 07, 3, 1994. ^h. 652. 07 de marzode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el EZLN ha ganado muchas de sus batallas, en los medios de comunicación, por lo que debe de aceptar un poema creado para ellos por Margarita López de Portillo |
Temas: | López Portillo Margarita Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | El lolismo nacional |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 44-45, 25, 7, 1994. ^h. 672. 25 de juliode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que estamos viviendo un engaño con todas las justificaciones de las politicas de conciliación, por ejemplo Samuel Ruiz y su actitud ante el EZLN al pedirle que deje las armas |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Ruiz García Samuel |
Título: | Guerra informativa |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38, 01, 5, 1995. ^h. 712. 01 de mayo de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el uso de los medios de comunicación que hace el EZLN, lo que ha originado que otros estados amenacen con apoyarlos y levantarse también. Advierte que Chiapas es usado como un trampolín para el tráfico de indocumentados, armas y drogas |
Temas: | Indocumentados Narcotráfico Medios de comunicación de masas Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Inocentadas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58-59, 02, 1, 1995. ^h. 695. 02 de enerode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Insiste en la necesidad de un acuerdo con el EZLN en Chiapas para afianzar una estabilización y desarrollo nacional. Asevera que el comandante Marcos y Samuel Ruíz con pocos recursos logran buenos lazos con los medios de comunicación |
Temas: | Medios de comunicación de masas Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | La violencia social en México |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 10, 17, 1, 1994. ^h. 212. 17 de enerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que los actos violentos que se presentaron el primero de enero en Chiapas, fueron originados por la explotación y la injusticia que sufren los habitantes de esta entidad. Teme la generalización de actos violentos en otros estados de la República |
Temas: | Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Las bolas y los embolados |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46-47, 07, 2, 1994. ^h. 648. 07 de febrerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el presidente Salinas afronta cualquier situación que se presente en el país. Por otro lado, asevera que los zapatistas han logrado lo que desean en el plano militar, politico y publicitario |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Las encuestas tipo Marcos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 42-43, 20, 6, 1994. ^h. 667. 20 de junio de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la encuesta realizada por el EZLN y que los medios de comunicación publicaron, señala que ahora todos pueden hacer y publicar sondeos de opinión a la ciudadanía y que se realizan actualmente multiples encuestas diariamente |
Temas: | Encuestas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Las mentiras de Patrocinio y el valor de Camacho |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 38, 17, 1, 1994. ^h. 645. 17 de enero de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Le extraña que a pesar de tener conocimiento del EZNL, no se le detuviera a tiempo, el levantamiento expone las mentiras de Patrocinio González y la reaparición de Manual Camacho Solís realizando acciones de conciliación. Confía en que Jorge Carpizo como secretario de Gobernacion, se convertira en "un buen líder" que defendera los intereses del país |
Temas: | González Garrido Patricio Camacho Solís Manuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Los costos de la guerra |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 44-45, 14, 3, 1994. ^h. 653. 14 de marzode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Exige que el gobierno rinda cuentas de los gastos realizados en Chiapas a causa de las comisiones de paz. Dinero con el cual se resolverían algunas carencias del país. Propone tambien, ocupar el dinero de las limosnas y de las organizaciones no gubernamentales que formaron círculos de seguridad |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | Los gobiernos "para-lelos" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 26, 12, 1994. ^h. 694. 26 de diciembrede1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que tanto Samuel Ruíz como el subcomandante Marcos, tuvieron enormes apoyos políticos de importantes funcionarios que les permitió ganar la "guerra de papel" que causó daños a la campaña e imagen del fallecido ex candidato Colosio. Considera que el gobierno otorga seguridad para un diálogo para la paz y para resolver los problemas de marginación de los índígenas, pero "el EZLN no quiere soluciones sino el poder impuesto a su modo" |
Temas: | Colosio Murrieta Luis Donaldo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Subcomandante Marcos Ruiz García Samuel |
Título: | Mar de confusiones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 46, 24, 1, 1994. ^h. 646. 24 de enerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que un pequeño grupo de dirigentes del movimiento estudiantil de 1968, tenía serios compromisos con grupos políticos, por lo que manipularon el proceso hasta desembocar en la represión. Justifica la violencia en Chiapas al no resolverse los problemas que existen en el estado. Confía en Carlos Salinas de Gortari quien despidió a los funcionarios que fallaron e inició las negociaciones entre el comisionado para la paz Camacho Solís, y el representante del EZLN Samuel Ruíz. Considera que al lograr el apoyo y la conciliación en Chiapas Camacho Solís tienen una ventaja sobre el actual candidato |
Temas: | Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Pocos son los políticos bisoños que comprenden hoy su lenguaje |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 19, 07, 2, 1994. ^h. 215. 07 de febrerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que desde el levantamiento armado en Chiapas, se ha generado una guerra interna en la clase política, finalmente comenta la declaración de Fidel Velazquez, líder de la CTM que señala que se debe de exterminar a los conspiradores y alzados |
Temas: | Chiapas Velázquez Sánchez Fidel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Por lo pronto, el gobierno debe revisar sus medios comunicativos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 11, 21, 2, 1994. ^h. 217. 21 de febrerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta la importancia de los medios de comunicación en el conflicto armado de Chiapas, propone la revisión de formas y contenidos de la televisión mexicana en busca de una comunicación plural |
Temas: | Chiapas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 67, 30, 8, 1997. ^h. 834. 30 de agosto de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | Norberto Rivera |
Resumen: | Comenta la visita de la caravana de grupos indígenas simpatizantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional al D.F. Explica a Norberto Rivera la imposiblidad de que los condones sean utilizados como el lo desea. Finalmente comenta las estadísticas que presentan las autoridades de las averiguaciones previas existentes |
Temas: | Rivera Carrera Norberto Seguridad pública Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Reflexiones el tio Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 53, 03, 7, 1995. ^h. 721. 03 de julio de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones de Polo Uscanga quien señala que el EZLN fue creado por un grupo de intelectuales, destacando entre ellos Hugo Andrés Araujo y Adolfo Orive ligados a Samuel Ruiz. Campos Lemus exhorta a que los crímenes provocados por el caso de la Ruta 100 sean aclarados |
Temas: | Autobuses Urbanos Ruta 100 Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Polo Uscanga Abraham |
Título: | Reflexiones gavilleras del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60, 08, 7, 1996. ^h. 774. 08 de julio de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica el que los funcionarios minimicen las problemas del país, enfatizando la aparición de una guerrilla en el estado de Guerrero. Recuerda cuando Patrocinio González negó la existencia del EZLN y deja claro que Ernesto Zedillo cumple con su función de mandatario y busca gobernar con lo mejor |
Temas: | González Patrocinio Ejército Popular Revolucionario; ERP Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrero |
Título: | Reflexones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 62-63, 02, 9, 1996. ^h. 781. 02 de septiembre de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el segundo informe de gobierno de Ernesto Zedillo y considera que tiene la firme voluntad de cambio. Considera a Joaquín López Dóriga como un extraordinario comunicador. Advierte que las guerrillas rurales estan enlazadas a grupos organizados y preparados. Exige a Arsenio Farrel Cubillas, contralor, dar cuentas del destino de los millonarios recursos dados para resolver el problema de la guerrilla en Chiapas y en las investigaciones del asesinato de Colosio |
Temas: | López Doriga Joaquín Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Colosio Murrieta Luis Donaldo Farell Cubillas Arsenio Chiapas |
Título: | Revaloración de la comunicación por el conflicto armado |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 20, 14, 2, 1994. ^h. 216. 14 de febrerode1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Esta satisfecho con el manejo de la información y comunicación que hace el EZLN ya que busca que la gente comprenda el mensaje de su lucha y señala que los medios de comunicación deben de convertirese en el reflejo de la realidad social. Compara la actitud de los medios durante el movimiento estudiantl de 1968 y el actual conflicto armado en Chiapas |
Temas: | Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Total, nos amolaron |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 18, 15, 1, 1995. ^h. 697. 15 de enero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Confía en que México salga de la crisis con ayuda de todos los mexicanos, cuestiona los recursos gastados por Samuel Ruiz y el subcomandante Marcos. Así como la fuga de dinero ocasionada por el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruíz Massieu |
Temas: | Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | Zapatistas en paz |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 08, 1, 1996. ^h. 784. 08 de enero de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se pronunció por la vía pacífica en sus actos subsecuentes, pero considera que hay confusión en sus declaraciones, por lo que quedan a interpretación libre. Espera que demuestren que sus intentos de pacificación son auténticos ya que de lo contrario, corren el riesgo de aislarse y desgastarse. Subraya que la petición de un mejor nivel de vida de los indígenas ha sido olvidada por su dirigencia |
Temas: | Indígenas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |