Título: | La defraudación fiscal, delito contra la nación |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 37, 07, 2, 1991. ^h. 66. 07 de febrerode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Repasa algunas de las formas en que se comete la evasión fiscal: evasión de impuestos en empresas, evasión del IVA, juegos ilegales y contrabando de toda clase de mercancías |
Temas: | Contrabando Impuestos Evasión fiscal |
Título: | Los IVA y venía |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 40, 03, 4, 1995. ^h. 708. 03 de abril de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que existen razones suficients para incrementar el IVA del 10 al 15%, considera que "un presidente que devalúa se devalúa" pero señala que existen condiciones reales para que exista confianza en este nuevo proceso |
Temas: | Impuesto al valor agregado (IVA) Impuestos Crisis económica |
Título: | Saneamiento en aduanas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 20, 2, 1990. ^h. 439. 20 de febrero de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | Aduana |
Resumen: | Señala que la modernización iniciada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esta impulsando la modernización de la economía nacional, lo que logrará una transparencia en el pago de impuestos. Subraya que los mexicanos que cruzan la frontera ya ven los cambios en el Resguardo de Aduanas y en sus funcionarios |
Temas: | Estados Unidos México Impuestos Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP |
Título: | Todo IVA bien hasta el IVA |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 37, 10, 4, 1995. ^h. 709. 10 de abril de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que al incrementarse en más de un 40 por ciento la inflación, no es lógico que sólo se incremente en un 12 por ciento el salario mínimo, esto aunado a que los especuladores suben los precios, se tendrá como resultado un elevado índice de pobreza |
Temas: | Salario mínimo Impuestos Crisis económica Inflación Pobreza |