Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Policía





Título: Asaltos criminales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 19, 3, 1992. ^h. 121. 19 de marzode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el aumento de la inseguridad y la delincuencia, cometida por organizaciones mejor armadas que los cuerpos policiacos. Subraya la urgencia de la acción colectiva de la ciudadanía para combatir este mal social
Temas: Crimen organizado Seguridad pública Sociedad civil Policía Delincuentes
 

 


 
Título: Complicidad entre funcionarios y jefes de bandas de delincuentes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 30, 6, 1997. ^h. 307. 30 de juniode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la policía no detiene a los delincuentes por que existe un negocio que beneficia a ambos, ejemplifica con las bandas de robacarros y autopartes
Temas: Delincuentes Policía Seguridad pública
 

 


 
Título: De ratones y de ratas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 53, 23, 7, 1992. ^h. 139. 23 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe diversos casos de enriquecimiento ilícito descubiertos en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y de corrupción de policías y funcionarios en Michoacán
Temas: Funcionarios Policía Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; STPRM Corrupción Michoacán
 

 


 
Título: Guerra interna entre narcos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 84-85, 18, 6, 1992. ^h. 134. 18 de juniode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta los recientes atentados dinamiteros en Sinaloa, mismos que se atribuyen a la rivalidad entre bandas de narcotraficantes. Postula la estrecha colaboración entre los cuerpos policiacos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos para depurar y elevar la eficiencia de la lucha antinarcóticos
Temas: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; CDHDF Policía Seguridad pública Sinaloa Narcotráfico
 

 


 
Título: La justicia hecha bolas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 11, 12, 1995. ^h. 744. 11 de diciembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que la justicia en México no esta funcionanado, considera que gran parte del error se debe a la labor a nivel nacional de las comisiones defensoras de los derechos humanos y a policías con bajos sueldos, incapaces de enfrentar la delincuencia
Temas: Seguridad pública Derechos humanos Justicia Policía
 

 


 
Título: Los hot cars
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 23, 8, 1990. ^h. 44. 23 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Aplaude la orden del presidente Carlos Salinas para que se retiren todos los vehículos de contrabando que han acostumbrado usar los elementos corruptos de los diversos cuerpos policiacos del país
Temas: Contrabando Policía Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Los policías Oaxaqueños violan derechos humanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 66, 16, 7, 1990. ^h. 460. 16 de julio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que pese al buen proyecto de inversiones y de gobierno de Heladio Ramirez López, existe un serio problema de seguridada pública en el estado de Oaxaca, por lo que se preve cambios, entre ellos el procurador del estado, el la CNDH podría llevar a jucio, ya que la PJF encontró "casas de seguridad y de tormentos"
Temas: Policía Judicial Federal Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Derechos humanos Ramírez Heladio Seguridad pública Oaxaca
 

 


 
Título: Mayor inseguridad pública
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 09, 7, 1992. ^h. 137. 09 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el auge de los hechos delictivos en todo el país junto con las versiones que atribuyen a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la inhibición de la eficacia y prontitud de los operativos policíacos. Reconoce que aún falta mucho para lograr la modernización del sistema judicial
Temas: Seguridad pública Policía Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Delincuentes
 

 


 
Título: No sólo en el Distrito Federal hay los giros negros de la corrupción
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 13, 5, 1993. ^h. 178. 13 de mayode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los giros negros y prostíbulos también existen en las ciudades importantes del país, y al no intervenir la policía municipal se origina un incremento en la delincuencia y el narcotráfico
Temas: Seguridad pública Policía Narcotráfico Prostitución Corrupción
 

 


 
Título: Prepotencia policiaca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 15, 5, 1995. ^h. 714. 15 de mayo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Relata que unos policias casi detienen a sus trabajores, lo que considera una violación de los derechos humanos. Ante ello se quejó con el subdelegado de la delegación Cuauhtémoc donde canalizarán el asunto a David Garay Maldonado, persona a la que califica de "muy loco", por lo que teme represalias en su contra
Temas: Cuauhtémoc (DF) Seguridad pública Policía Derechos humanos
 

 


 
Título: Que los policías ya no usarán carros chuecos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44, 20, 8, 1990. ^h. 463. 20 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la orden de Carlos Salinas para que los elementos de seguridad no usen vehículos de contrabando, por lo que se les dotará de unidades adecuadas, así como recursos para su mantenimiento, espera que dichas unidades sirvan para el beneficio de la sociedad y no para su comercialización
Temas: Salinas de Gortari Carlos Policía
 

 


 
Título: Reclamanjusticia y seguridad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 26, 9, 1994. ^h. 681. 26 de septiembre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que la corrupción de la autoridad judicial alentó a la impunidad, lo que da como consecuencia las linchamientos y ajusticiamientos que se presentan en Chalcatzingo, en el estado de Morelos, lugar donde las autoriadades estatales no reciben quejas ni realizan investigaciones. Jorge Carrillo Olea, gobernador del estado se ha comprometido a realizar una gran limpia de los elementos corruptos o ineficientes que integraban la Policía Judicial Federal
Temas: Policía Judicial Federal Morelos Carrillo Olea Jorge Policía
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 29, 8, 1998. ^h. 886. 29 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la detención de Daniel Arizmendi "El mochaorejas", resaltando la participación de Alberto Pliego Fuentes. Expone los riesgos y limitantes que afrontó este comandante para poder aprehenderlo
Temas: Arizmendi Daniel Policía Delincuentes
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 10, 6, 1996. ^h. 770. 10 de junio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la salida de David Garay, director de la policía del Distrito Federal. Retoma el tema del abad de la Villa de Guadalupe, Guillermo Schulemburg y la division existente entre algunos sectores de la iglesia católica. Finalmente justifica a los habitantes de San Nicolás de los Garza por haber parado un tren de carga y robar el maíz. Hambre, desocupación y miseria fueron las causas
Temas: Iglesia católica Distrito Federal; DF Policía Crisis económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 25, 1, 1997. ^h. 803. 25 de enero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen:
Temas: Policía Federal de Caminos Procuraduría General de la República; PGR Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Organizaciones no Gubernamentales; ONG Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH
 

 


 
Título: Reflexiones del tio Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 18, 7, 1998. ^h. 880. 18 de julio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los resultados de la Asamblea de Representante del Distrito Federal con respecto a la seguridad pública. Resaltado el que empresas privadas de seguridad cuenten con más y mejores elementos que la Secretaría de Seguridad Pública, siendo estas empresas iniciativas de politicos
Temas: Policía Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF Seguridad pública
 

 


 
Título: Reflexones potreras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 22, 7, 1996. ^h. 776. 22 de julio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los policías protegen a delincuentes y hostigan a ciudadanos. Recuerda al caso del general Durazo y recientemente el de los motopatrulleros denominados "potros" quienes fueron acusados por el general Enrique Cordera Salgado de corrupción y extorsión. Exige que los motopatrulleros sean capturados
Temas: Durazo Moreno Arturo Policía Corrupción
 

 


 
Título: Solidaridad con la comisión de Derechos Humanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 20, 12, 1990. ^h. 61. 20 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Aplaude la labor de Jorge Carpizo al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sostiene que es auténtica y eficaz la lucha del régimen de Carlos Salinas contra la impunidad de los malos policías
Temas: Policía Salinas de Gortari Carlos Impunidad Carpizo McGregor Jorge Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH