Título: | Al golpeado Oaxaca llega la justicia |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 41, 26, 11, 1990. ^h. 480. 26 de noviembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que en la administración de justicia de Oaxaca ha tenido importantes transformaciones, según declaraciones de Fernando Barrita López, presidente del tribunal superior de justicia del estado de Oaxaca. Considera que pese a las críticas por corrupción hay que reconocer los esfuerzos logrados |
Temas: | Justicia Oaxaca Corrupción |
Título: | Divinas reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 05, 9, 1998. ^h. 887. 05 de septiembre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Isidoro Rodríguez "El divino" busca defenderse por todos los medios y por lo que ha adquirido una imagen de martir y victima, pese a ello, el fraude que cometió debe de ser investigado y castigado |
Temas: | Rodríguez Angel Isidoro Justicia |
Título: | El mundo de la coca |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 18, 04, 7, 1991. ^h. 87. 04 de juliode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el proceso judicial contra el narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria. Revisa algunas de las causas culturales y económicas que dificultan la erradicación del cultivo y comercio de estupefacientes |
Temas: | Escobar Gaviria Pablo Justicia Colombia Narcotráfico |
Título: | Isidoro Rodríguez "el intocable" |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 24, 6, 1990. ^h. 457. 24 de junio de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Preve que el fraude hecho por Isidoro Rodríguez, jamás será castigado ya que existen muchos políticos tienen un compromiso con el. Confía en que Carlos Salinas demuestre que la justicia no tienen "protegidos" y lleve hasta el final las investigaciones del caso |
Temas: | Corrupción Rodríguez Angel Isidoro Justicia Salinas de Gortari Carlos |
Título: | La justicia hecha bolas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 55, 11, 12, 1995. ^h. 744. 11 de diciembrede1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Asevera que la justicia en México no esta funcionanado, considera que gran parte del error se debe a la labor a nivel nacional de las comisiones defensoras de los derechos humanos y a policías con bajos sueldos, incapaces de enfrentar la delincuencia |
Temas: | Seguridad pública Derechos humanos Justicia Policía |
Título: | Lankenau, atrapado |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 68, 01, 11, 1997. ^h. 843. 01 de noviembrede1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la ley no es igual para todos y lo ejemplifica con el caso del expresidente de Banca Confía, Jorge Lankenau, quien era protegido por sus nexos con la política |
Temas: | Justicia |
Título: | Lo que se vende es la injusticia |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 03, 12, 1990. ^h. 481. 03 de diciembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta el que Carlos Salinas realizó la reforma que busca fortalecer los derechos humanos, sobre todo, para asegurar que sean respetados por el orden jurídico |
Temas: | Justicia Salinas de Gortari Carlos Derechos humanos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65, 15, 11, 1997. ^h. 845. 15 de noviembre de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica aquellos que buscan en otros países la respuesta de los acontecimientos y la represión de 1968, considera que mientras se discute la autonomía que podría obtener el poder judicial se deberían aumentar los esfuerzos para mejorar la justicia |
Temas: | Movimiento estudiantil de 1968 Justicia |