Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Crimen organizado





Título: Asaltos criminales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 19, 3, 1992. ^h. 121. 19 de marzode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el aumento de la inseguridad y la delincuencia, cometida por organizaciones mejor armadas que los cuerpos policiacos. Subraya la urgencia de la acción colectiva de la ciudadanía para combatir este mal social
Temas: Crimen organizado Seguridad pública Sociedad civil Policía Delincuentes
 

 


 
Título: Los barones de la droga
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 32, 27, 2, 1992. ^h. 118. 27 de febrerode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el preocupante fortalecimiento de los jefes del narcotráfico. Afirma que las verdaderas cabezas de estas organizaciones delictivas se encuentran en Estados Unidos y Europa
Temas: Crimen organizado Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Los mochaorejas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 06, 6, 1998. ^h. 874. 06 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a los medios de información "amarillistas" que ocasionan una exaltación hacia los delincuentes. Señala que la corrupción y la impunidad que se vive a nivel nacional, ha provocado el incremento del crimen organizado. Ejemplifica con el caso de Daniel Arizmendi
Temas: Delincuentes Crimen organizado Corrupción Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: ¿Disneylandia en México?
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 25, 4, 1991. ^h. 77. 25 de abrilde1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los "megaproyectos" turísticos del gobierno. Comenta las denuncias que la prensa estadounidense ha hecho sobre la relación de dichos proyectos con corruptelas que encubren al crimen organizado
Temas: Prensa Crimen organizado Corrupción Turismo