Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado sobre: Gobierno





Título: Arrancones de política
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 26, 11, 1992. ^h. 157. 26 de noviembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que después de un cuarto informe de gobierno, los políticos comienzan a resurgir y tratan de llamar la atención de la prensa, cuestionando al programa Solidariadad y la labor de la Secretaría de Hacienda
Temas: Informes de gobierno
 

 


 
Título: Giras presidenciales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 10, 9, 1992. ^h. 146. 10 de septiembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la reciente gira del presidente Carlos Salinas por Oaxaca. Contrasta la popularidad atribuida al mandatario con los malos tratos prodigados al público por su Estado Mayor. Advierte contra los peligros de la violencia política propiciada por sectores gubernamentales
Temas: Gobierno Violencia Oaxaca Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Hacia la modernización y el cambio por la vía pacífica
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 15, 2, 1990. ^h. 17. 15 de febrerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Argumenta que el presidente Carlos Salinas está cumpliendo sus compromisos de campaña, con lo cual rescata la credibilidad y la confianza populares en el gobierno priísta
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Gobierno Credibilidad Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Iglesia-Estado, pronta relación
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 28, 31, 12, 1990. ^h. 485. 31 de diciembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda que las acciones directas del clero generan acciones de enfrentamiento entre el gobierno y la iglesia, por lo que es indudable que existe una relación, que se busca mejorar. Desconfía de los "sacerdotes radicales" que profesan la ideología de la liberación, por lo que considera indispensable formalizar las relaciones y poner en claro las reglas que normarán la vida política de los religiosos
Temas: Gobierno Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica
 

 


 
Título: La Constitución
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 28, 2, 1991. ^h. 69. 28 de febrerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: A propósito del reciente aniversario de la Constitución de 1917, elogia sus virtudes como ley fundamental y lamenta las múltiples ocasiones en que gobernantes y gobernados eluden su cumplimiento
Temas: Gobierno Sociedad Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 

 


 
Título: Narcoterrorismo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10, 16, 11, 1989. ^h. 6. 16 de noviembrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Cita información del Senado y de otras autoridades estadounidenses en torno a la expansión económica y política del narcotráfico. Asegura que los logros de las autoridades mexicanas contra esta mafia son los más notables internacionalmente
Temas: Gobierno México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Nuevo formato
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 09, 8, 1997. ^h. 831. 09 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Ernesto Zedillo ha sido protagonista de los cambios que se han sucitado en la política, considera que la democracia se impone y que es necesario la participación de todos los mexicanos. Finalmente espera que el tercer informe de gobierno no sea una síntesis de todos los sucesos ocurridos en la política, sino que se rinda cuentas para que el presidente inscriba una nueva forma de ejercer el poder
Temas: Democracia Informes de gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67-68, 06, 9, 1997. ^h. 835. 06 de septiembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el PAN esta controlado por el salinismo, ya que el EZLN tiene mayor confianza para negociar con el PRD que con el partido blanquiazul. Considera "una brillante respuesta" la que ofreció Porfirio Muñoz Ledo al presidente al entregar su tercer informe, por lo que se perfila como un candidato del PRD para las elecciones del 2000
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Informes de gobierno Muñoz Ledo Porfirio
 

 


 
Título: Temblorinas oportunistas, México alcanza el cambio
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 04, 10, 1990. ^h. 50. 04 de octubrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Recuerda las trágicas secuelas del terremoto de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Sostiene que el Programa Nacional de Solidaridad ha cambiado favorablemente el ambiente social y la imagen pública del gobierno federal
Temas: Sociedad Gobierno Ciudad de México Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL