Título: | Corrupción ambulante |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 05, 3, 1992. ^h. 119. 05 de marzode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Hace un recuento de los problemas generales por la proliferación de comerciantes informales en la Ciudad de México. Los acusa de buscar convertirse en apoyos clientelares de los partidos de oposición |
Temas: | Ciudad de México Oposición política Comercio informal |
Título: | Cosas del Tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 9, 27, 6, 1991. ^h. 86. 27 de juniode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la competencia por la gubernatura de Guanajuato entre Porfirio Muñoz Ledo, Ramón Aguirre y Vicente Fox. Lamenta que el partido gobernante (Partido Revolucionario Institucional) tenga que pagar por su propaganda en los medios masivos de difusión, ya que la oposición se hace propaganda con los escándalos periodísticos que protagoniza |
Temas: | Medios de comunicación de masas Oposición política Fox Quezada Vicente Aguirre Velázquez Ramón Muñoz Ledo Porfirio Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Guanajuato |
Título: | El cobro 1148 y su... |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 13, 09, 5, 1991. ^h. 79. 09 de mayode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Discute el caso de cobros ilegales hechos por la Compañía de Luz y Fuerza del Centro al público usuario. Previene contra la propaganda que la oposición pueda usar para capitalizar el caso a su favor |
Temas: | Sociedad Oposición política Compañía de Luz y Fuerza del Centro |
Título: | El juego de facciones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 36, 01, 10, 1992. ^h. 149. 01 de octubrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza la resistencia del Partido de la Revolución Democrática para reconocer a Eduardo Villaseñor como gobernador de Michoacán. Acusa a las fuerzas y periodistas de oposición de generar la mala imagen del Partido Revolucionario Institucional y los gobernantes provenientes de este partido político |
Temas: | Periodistas Michoacán Villaseñor Eduardo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Oposición política |
Título: | Fobaproa panistas al abordaje |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 26, 12, 1998. ^h. 903. 26 de diciembre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica la decisión del PAN al autorizar que el Fondo Nacional de Protección al Ahorro, se convirtiera en deuda pública. Considera que el partido se ha alejado del contacto con la población y que ha firmado su "sentencia de muerte" como partido de oposición |
Temas: | Oposición política Partido Acción Nacional; PAN Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA |
Título: | Intervenciones y contaminaciones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 8, 02, 4, 1992. ^h. 123. 02 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los recientes casos de espionaje telefónico a políticos de oposición. Asegura que esta práctica no es imputable a la Secretaría de Gobernación, sino a otras dependencias como la sección michoacana del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Oposición política Secretaría de Gobernación; SG Partido Revolucionario Institucional; PRI Espionaje |
Título: | Izquierda sin plataforma ideológica |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 44, 06, 12, 1990. ^h. 59. 06 de diciembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Descalifica a la oposición de izquierda, afirmando que solamente "mama del presupuesto" y confunde el diálogo y la concertación con la transa |
Temas: | Partidos políticos Diálogo Oposición política |
Título: | Las reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 06, 12, 1997. ^h. 848. 06 de diciembre de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que al llegar los políticos de oposición al gobierno no cambiarían las cosas porque solamente vendrían a enriquecerse. Pide que se investigue hasta encontrar los culpables del atentado contra Jesús Blancornelas, director del "Semanario Zeta", se dice que este atentado tiene que ver por las investigaciones hechas al narcotráfico |
Temas: | Blancornelas Jesús Oposición política Medios de comunicación de masas Narcotráfico |
Título: | Los gritos y sombrerazos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 65, 19, 11, 1990. ^h. 497. 19 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Considera que la izquierda es oportunista y demagógica y que carece de un plataforma ideológica, ya que preve que la invitación al diálogo que les hiciera Carlos Salinas lo tomarán como un acto de cobardía |
Temas: | Oposición política Izquierda Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Los resentimientos de la oposición |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 33, 23, 11, 1990. ^h. 57. 23 de noviembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Descalifica al Partido de la Revolución Democrática llamándolo "oposición subsidiada, oportunista, dogmática y utópica". Sostiene que Carlos Salinas ha tomado estatura de "líder y estadista" |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Oaxaca y sus problemas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 49, 12, 7, 1990. ^h. 38. 12 de juliode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Resume los principales problemas políticos que enfrenta el gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez. Considera que las soluciones solamente pueden provenir del esfuerzo para eliminar a los malos funcionarios, quienes manipulan a los grupos de oposición |
Temas: | Ramírez Heladio Oposición política Funcionarios Oaxaca |
Título: | PRD crear mártires, estratégia desesperada |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 15, 24, 12, 1990. ^h. 484. 24 de diciembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acusa a los partidos políticos de crear mártires que justifiquen su lucha en contra de una represión que no se ha dado, sino que ha sido provocada por ellos mismos. Ejemplifica con las elecciones en Tejupilco, Estado de México, donde se prueba que los militantes de la oposición iniciaron el conflicto |
Temas: | Izquierda Oposición política Tejupilco (Edo. de México) |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 52-53, 21, 7, 1995. ^h. 728. 21 de juliode1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el problema de los rechazados de la UNAM y señala que los grupos de oposición, "que solamente dan una oferta populista", utilizarán esta fuerza para presionar. Señala que despúes del movimiento estudiantil de 1968, muchos de los dirigentes aprovecharon su posición para convertirse en diputados y altos funcionarios, pero no aceptan que un resultado negativo del movimiento fue el perder el sistema de educación pública, fortaleciendose el privado |
Temas: | Oposición política Educación pública Movimiento estudiantil de 1968 Movimiento de rechazados |