Título: | Agrede a México propuesta de Rangel |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 06, 2, 1990. ^h. 437. 06 de febrero de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Critica la propuesta de Charles Rangel, presidente del Comité de Control de Narcóticos del senado de los Estados Unidos, de realizar maniobras militares en la frontera de nuestro país para enfrentar narcotraficantes. Señala que muchos políticos comparan esta proposición con lo sucedido en Panamá |
Temas: | Mexicanos en Estados Unidos México Estados Unidos Narcotráfico |
Título: | Chupacabreadas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 27, 5, 1996. ^h. 768. 27 de mayo de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el "chupacabras" solamente es un distractor. Considera incongruente que los dirigentes políticos de los partidos en México, PRI, PAN, PRD Y PT discutan modelos de lo que desean para el país en reuniones en los Estados Unidos. Cree injusto que los impuestos subsidien a partidos políticos y que un reo gaste más dinero que el otorgado en becas. Critica finalmente, el incremento salarial que recibieron los maestros |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Estados Unidos |
Título: | Contundente desmentido |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58-59, 16, 10, 1995. ^h. 736. 16 de octubrede1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el viaje de Ernesto Zedillo a Estados Unidos donde sus enemigos buscaron atacarlo, "Cambio 16" revista colombiana, aseguró que fuentes de la DEA sostenían que su campaña proselitista fue apoyada con dinero del narcotráfico del cártel de Calí. Zedillo dío una aclaración por escrito, acompañada de un boletín de la DEA para desmentir esta versión. Campos Lemus, afirma que esto es una prueba de la campaña de desestabilización que existen hacia el país. |
Temas: | Agencia de Combate contra las Drogas; DEA Colombia Estados Unidos Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Cosas del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 60-61, 03, 6, 1996. ^h. 769. 03 de junio de 1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones de Guillermo Schulemburg, abad de la Basilica de Guadalupe, ya que negó en una revista italiana, la aparición de la Virgen de Guadalupe. Por otra parte comenta los rumores existentes, entre los que resalta la renuncia de Ernesto Zedillo o su eliminación por golpe de estado |
Temas: | Schulemburg Prado Guillermo Italia Golpe de Estado Zedillo Ponce de León Ernesto Iglesia católica |
Título: | Despiertan los musulmanes |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 23, 25, 2, 1991. ^h. 493. 25 de febrero de 1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que Estados Unidos y los países aliados estan ganando la guerra armada contra Irak, pero estan perdiendo la guerra política, ya que dentro de sus declaraciones se encuentran múltiples contradicciones |
Temas: | Estados Unidos Irak Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | Eficaz combate al narcotráfico |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 36-37, 16, 4, 1992. ^h. 125. 16 de abrilde1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Presenta una semblanza del agravamiento de la drogadicción, la deserción escolar, la delincuencia y el narcotráfico en Estados Unidos. Por contraste, elogia el combate que las autoridades mexicanas afirman realizar en contra de estos fenómenos sociales |
Temas: | Seguridad pública Estados Unidos Delincuentes Drogas Narcotráfico |
Título: | Estímulos a los buenos policías |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 20, 05, 9, 1991. ^h. 96. 05 de septiembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña su experiencia como investigador periodístico de la lucha policiaca contra el narcotráfico. Aplaude el nombramiento de Guillermo González Calderón como enlace del gobierno mexicano con el del estado de Texas, Estados Unidos |
Temas: | González Calderón Guillermo México Estados Unidos Narcotráfico |
Título: | Iglesia-Estado, pronta relación |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 28, 31, 12, 1990. ^h. 485. 31 de diciembre de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Recuerda que las acciones directas del clero generan acciones de enfrentamiento entre el gobierno y la iglesia, por lo que es indudable que existe una relación, que se busca mejorar. Desconfía de los "sacerdotes radicales" que profesan la ideología de la liberación, por lo que considera indispensable formalizar las relaciones y poner en claro las reglas que normarán la vida política de los religiosos |
Temas: | Gobierno Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica |
Título: | La Constitución |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 36, 28, 2, 1991. ^h. 69. 28 de febrerode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | A propósito del reciente aniversario de la Constitución de 1917, elogia sus virtudes como ley fundamental y lamenta las múltiples ocasiones en que gobernantes y gobernados eluden su cumplimiento |
Temas: | Gobierno Sociedad Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Título: | La seguridad pública |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 74, 02, 2, 1995. ^h. 702. 02 de febrero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Pide al gobernador del Estado de México Emilio Chuayffet que se comprometa con el presidente Ernesto Zedillo, a mejorar los equipos y las instituiciones de seguridad. Acusa al director de Seguridad Pública, Alfredo Valdéz Rivas, de controlar el tráfico de drogas y pide a los hijos de Jesus Reyes Heroles, que se han vuelto sus defensores, le permitan demostrarselo |
Temas: | Chuayffet Emilio Zedillo Ponce de León Ernesto Estado de México Dirección de Seguridad Pública (Jalisco) Seguridad pública |
Título: | La sociedad civil |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 18, 12, 9, 1991. ^h. 97. 12 de septiembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Compara el frustrado golpe de estado en la Unión Soviética con las elecciones federales en agosto en México. Asegura que en ambos casos la participación del pueblo en general fue decisiva en el resultado (fracaso del golpe en la URSS y el triunfo del PRI en México) |
Temas: | México Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Golpe de Estado Elecciones federales Democracia |
Título: | Los barones de la droga |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 32, 27, 2, 1992. ^h. 118. 27 de febrerode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el preocupante fortalecimiento de los jefes del narcotráfico. Afirma que las verdaderas cabezas de estas organizaciones delictivas se encuentran en Estados Unidos y Europa |
Temas: | Crimen organizado Estados Unidos Narcotráfico |
Título: | Los cambios de piel en Estados Unidos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 16-17, 18, 10, 1993. ^h. 632. 18 de octubrede1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que desde que inició el sexenio se pretendió buscar una nueva relación con Estados Unidos en lo social, lo político y lo económico, respetando la soberanía de cada país. De tal forma que a las autoridades y políticos norteamericanos no les convienen alentar el racismo, la confrontación y el choque, ya que repercutiría en las relaciones México-Estado Unidos |
Temas: | Relaciones internacionales Estados Unidos |
Título: | Los expulsados por el hambre |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 8, 30, 5, 1991. ^h. 82. 30 de mayode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los reportajes gráficos de Juan Sánchez Mendoza y Mario Díaz Cachola sobre las penalidades sufridas por los migrantes mexicanos ilegales en Estados Unidos |
Temas: | Díaz Cachola Mario Sánchez Mendoza Juan Indocumentados Braceros Estados Unidos |
Título: | Los políticos desocupados |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 42, 22, 3, 1993. ^h. 602. 22 de marzo de 1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que los ex presidentes de Estados Unidos viven tranquilamente mientras en México, los exmandatarios sufren fuertes presiones políticas, sobre todo si deciden hablar o escribir sobre su mandato. Por ello les recomienda guardar silencio |
Temas: | Políticos México Presidencialismo Estados Unidos |
Título: | Narcoterrorismo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 10, 16, 11, 1989. ^h. 6. 16 de noviembrede1989. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Cita información del Senado y de otras autoridades estadounidenses en torno a la expansión económica y política del narcotráfico. Asegura que los logros de las autoridades mexicanas contra esta mafia son los más notables internacionalmente |
Temas: | Gobierno México Estados Unidos Narcotráfico |
Título: | Nosotros...cumplimos |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 03, 9, 1990. ^h. 467. 03 de septiembrede1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Resalta la labor de las autoridades mexicanas para terminar con el narcotráfico pese a las presiones de Estados Unidos, quienes minimizan esta labor. Critica el que las leyes norteamericanas sean benignas en cuanto al uso y tráfico de drogas, como fue el caso de Marion Barry, alcalde de Washigton, quien fue acusado de posesión de cocaína y fue absuelto más tarde, lo que originó fuertes críticas incluyendo la del caciller mexicano Fernado Solana |
Temas: | Solana Fernando Estados Unidos Narcotráfico |
Título: | Otro lado de la moneda |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 32, 03, 12, 1992. ^h. 158. 03 de diciembrede1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Menciona que el Tratado de Libre Comercio traerá a México grandes beneficios entre ellos un incremento en empleos. Considera que lo productos mexicanos para poder competir deben de tener una calidad similar a la de los productos de Canadá y Estados Unidos |
Temas: | Canadá Estados Unidos Comercio exterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN |
Título: | Peligro de intervención gringa |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 48, 30, 1, 1995. ^h. 699. 30 de enero de 1995. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala en México la posiblidad de que se llegue a un estallido social, una guerra civil que Estados Unidos aprovecharía para intervenir militarmente en el país. Señala que Ernesto Zedillo recibió un país con habitantes desesperados ante la miseria y se cuestiona su actitud frente al acoso del imperialismo norteamericano |
Temas: | Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Estados Unidos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 15, 8, 1998. ^h. 884. 15 de agosto de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Denuncia que una empresa norteamericana posea una lista confidencial del Instituto Federal Electoral (IFE) donde se encuentra el registro de cinco y medio millones de mexicanos, se especula que fue obtenida por medio de un fraude por lo que exige que este delito sea investigado |
Temas: | Estados Unidos Instituto Federal Electoral; IFE |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 59, 22, 8, 1998. ^h. 885. 22 de agosto de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Acusa a Cesar Camacho Quiroz, gobernador interino del Estado de México, de no satisfacer las necesidades de seguridada pública de los mexiquenses. Señala que el carácter del gobierno dependerá del partido en turno, por lo que, preve la forma de gobernar de cada uno de los partidos políticos, en caso de ser ganar las elecciones del 2000 |
Temas: | Camacho Quiroz César Elecciones Estado de México Partidos políticos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 58, 10, 10, 1998. ^h. 892. 10 de octubre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Espera que el gobierno mexicano considere las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow, quien señala que nuestro país además de ser un puente en el tráfico de drogas, se ha convertido ahora en un consumidor. Acusa al narcotráfico de la violencia generada en estados como Baja California, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal |
Temas: | Distrito Federal; DF Baja California Norte Violencia Drogas Narcotráfico Estados Unidos |
Título: | Reflexiones del tío Lolo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 54, 11, 3, 1996. ^h. 757. 11 de marzode1996. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | En el marco del proceso de certificación de la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos, asevera que al carecer México de investigaciones serias se vive en un permanente estado de agitación, pese a ello, la lucha contra el narcotráfico continua y exhorta a sentirnos satisfechos con la certificación. Comenta el operativo realizado por la Procuraduria General de la República y el ejército mexicano para localizar a la banda de los hermanos Arellano Felix |
Temas: | Arellano Félix Ejército Mexicano Narcotráfico Certificación Estados Unidos Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Relaciones con el Vaticano |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 40, 30, 5, 1991. ^h. 82. 30 de mayode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Discute la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con la Iglesia católica. Pondera los antecedentes históricos de ambición política del clero mexicano, pero sostiene que la decisión sólo corresponde al presidente Carlos Salinas |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Vaticano Salinas de Gortari Carlos Iglesia católica |
Título: | Respetuosas relaciones |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 39, 25, 7, 1991. ^h90. ^j25 de juliode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Repasa la reciente entrevista entre el presidente Carlos Salinas y el papa Juan Pablo II. Asegura que es tiempo de hallar una nueva relación entre el Estado mexicano y la Iglesia católica, superando la desconfianza y los resentimientos históricos |
Temas: | Juan Pablo II Salinas de Gortari Carlos Estado Iglesia católica |
Título: | Saneamiento en aduanas |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 20, 2, 1990. ^h. 439. 20 de febrero de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | Aduana |
Resumen: | Señala que la modernización iniciada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esta impulsando la modernización de la economía nacional, lo que logrará una transparencia en el pago de impuestos. Subraya que los mexicanos que cruzan la frontera ya ven los cambios en el Resguardo de Aduanas y en sus funcionarios |
Temas: | Estados Unidos México Impuestos Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP |
Título: | Seguridad pública, el reclamo de Edomex |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 33, 06, 8, 1990. ^h. 463. 06 de agostode1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Señala que a pesar de las obras y los servicios que se han mejorado y desarrollado en la entidad mexiquense, la población reclama una eficiente y honesta seguridad pública, que a pesar de los esfuerzos de Joaquín Rodríguez Lugo, Director de Seguridad Pública, tiene deficiencias y corrupción |
Temas: | Seguridad pública Estado de México |
Título: | Sin mordaza |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 50-51, 16, 7, 1992. ^h. 138. 16 de juliode1992. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Elogio de la política del régimen de Carlos Salinas hacia los medios masivos de difusión. Sostiene que el presidente en turno respeta y respetará la libertad de expresión, al tiempo que elimina la corrupción tradicional que afecta las relaciones entre el gobierno y la prensa |
Temas: | Relaciones Estado-prensa Corrupción Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas Prensa |
Título: | Tiene casta y orgullo |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, Quehacer político, 34, 02, 1, 1990. ^h. 432. 02 de enero de 1990. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ASI |
Notas: | |
Resumen: | Felicita a Carlos Salinas por la creación del programa "Paisano: un trato justo por derecho" y señala que algunos de los beneficiados serán los oaxaqueños que van a trabajar a Estado Unidos, invita a los funcionarios de esta entidad a no frenar las acciones y programas, asi como las organizaciones comunitarias, que buscan mejorar las condiciones del estado |
Temas: | Programa Paisano Salinas de Gortari Carlos Estados Unidos Oaxaca |
Título: | Vietnam en Iraq |
---|---|
Autor: | Campos Lemus Sócrates Amado |
Fuente: | R, ¡Viva!, 3, 14, 2, 1991. ^h. 67. 14 de febrerode1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Resume el conflicto entre Iraq y los Estados Unidos. Señala el gran resentimiento "anti-yanqui" que existe entre los pueblos árabes y considera que el gobierno de Washington no ha apreciado este sentir en toda su importancia |
Temas: | Guerra del Golfo Pérsico Irak Arabes Estados Unidos |