Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Irak





Título: Guerras y TLC
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 31, 7, 1992. 31 de juliode1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Guerra y comercio no son aspectos contradictorios para Estados Unidos, ya que entre amenazas de iniciar una guerra contra Irak, no se olvida del Tratado de Libre Comercio, por ser un proyecto de carácter estratégico. México ha sido escogido por vecindad, dimensiones y petróleo, con la idea de ampliar el bloque a toda América Latina, Japón y Alemania. México debía estar con la mayoría de las naciones y no con EUA
Temas: América Latina Petróleo Estados Unidos Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Irak
 

 


 
Título: La niebla del guerrerismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 12, 22, 1, 1991. 22 de enero de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La Guerra del Golfo Pérsico es una defensa de intereses económicos tanto de Estados Unidos como de Irak; al respecto, la posición de Enrique Krauze parece encaminada a convocar a los mexicanos para que proclamen a George Bush como el paladín de la libertad
Temas: Krauze Enrique Estados Unidos Guerra del Golfo P?rsico Bush George Irak
 

 


 
Título: La paz por venir
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 10, 01, 3, 1991. 01 de marzo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La derrota de Saddam Hussein no es la victoria de la democracia, la justicia y la paz en el Golfo Pérsico pues no conducirá a la liberación de los pueblos subyugados. Gracias a la Organización de las Naciones Unidas, los Saddam Hussein y los Bush, el mundo de hoy es menos libre que hace unos cuantos meses
Temas: Organización de las Naciones Unidas; ONU Guerra del Golfo P?rsico Hussein Saddam Irak Bush George
 

 


 
Título: México y el Pérsico
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 14, 9, 1990. 14 de septiembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Condena el ofrecimiento del presidente Salinas de enviar tropas mexicanas para exigir a Irak su salida de Kuwait. El hecho es el peor desacierto en política exterior en los últimos setenta años
Temas: Relaciones internacionales Ejército Mexicano Relaciones exteriores Democracia Salinas de Gortari Carlos Guerra del Golfo P?rsico Kuwait Irak
 

 


 
Título: Tormenta de fuego sobre Irak
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 15, 18, 1, 1991. 18 de enero de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Saddam Hussein se aventuró a la anexión de Kuwait, para ofrecer beneficios económicos a 18 millones de iraquíes. El causante de la Crisis del Golfo Pérsico, es el funcionamiento de un sistema internacional de dominación que acapara riquezas naturales, monopoliza el dinero y asume decisiones por encima de los intereses del pueblo. La Organización de las Naciones Unidas es parcial cuando se trata de determinaciones acerca de Estados Unidos
Temas: Organización de las Naciones Unidas; ONU Guerra del Golfo P?rsico Estados Unidos Irak Kuwait Hussein Saddam