Referencias de Martínez Nateras Arturo sobre: Estudiantes





Título: 26 [Veintiseis] de julio de 1968 : expresiones históricas de la oposición
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 1, 15, 7, 1973
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: El 25 de julio integrantes de la CNED se reunían con estudiantes del IPN y de la FNET para realizar una sola manifestación al Zócalo. En la manifestación hubo represión y aplicación de un plan policiaco para destrozar al movimiento de izquierda y al PCM
Temas: Central Nacional de Estudiantes Democráticos; CNED Represión Marchas
 

 


 
Título: 30 [Treinta] julios después
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: P, El Sur, 3-5, 20, 7, 1998. 20 de julio de 1998.
Genero: Documento
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas: Periódico del estado de Guerrero, 2da época, año 6, no. 740 (20-26/7/1998), cuatro partes. Testimonio leído el 2 de julio de 1998 ante la Comisión de la Verdad de la Cámara de Diputados
Resumen: El 68 está en la biografía de una generación. La verdad es la suma de testimonios, la integración compleja de verdades parciales. La Comisión de la Verdad no debiera integrarse con protagonistas de los sucesos. Los comunistas fueron los más perseguidos y los últimos en salir de Lecumberri. Los líderes del 68 tenían experiencia de lucha. La verdad permitirá sancionar y perdonar
Temas: Partido Comunista Mexicano; PCM Campos Lemus Sócrates Amado Represión Central Nacional de Estudiantes Democráticos; CNED Consejo Nacional de Huelga; CNH Cámara de Diputados Comisión de la Verdad Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: En el centenario de Lenin
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 37, 01, 4, 1970. ^h. 1. 01 de abril de 1970. 1.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas: Texto escrito en la Cárcel Preventiva del DF
Resumen: En el centenario del natalicio de Lenin destacan sus aportaciones a la teoría marxista: teoría del partido, tesis de la posibilidad del triunfo de la revolución y construcción del socialismo en un sólo país; preconizó la unidad obrero-estudiantil y destacó el papel político del estudiantado. El homenaje a Lenin debe consistir en aplicar correctamente el método de análisis marxista
Temas: Estudiantes Juventud Centenarios Lenin Vladimir Ilich
 

 


 
Título: Gangsterismo seudoizquierdista
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 17-18, 15, 6, 1973. ^h4. ^j15 de Juniode1973
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: El gobierno recurre a la represión, corrupción e infiltración del movimiento estudiantil democrático utilizando grupos de provocadores con planteamientos ultraizquierdistas, como los "enfermos" de Sinaloa, la FEG de Jalisco, la FEUN de Nayarit, los "gavilanes" de Tlaxcala, etc.
Temas: Movimientos estudiantiles Estudiantes
 

 


 
Título: La Declaración de Morelia
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, El Estudiante, 3, 8, 01, 4, 1966. ^h. 6. 01 de abril de 1966. 1.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: El Congreso Constituyente de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos adoptará los principios de la "Declaración de Morelia" por una educación científica y popular, la unidad del pueblo con los estudiantes y la unidad del estudiantado democrático y revolucionario. La democracia interna es la condición de la organización estudiantil
Temas: Educación científica y popular Estudiantes Organización estudiantil Declaración de Morelia Central Nacional de Estudiantes Democráticos; CNED
 

 


 
Título: Las tareas de los estudiantes democráticos en la FIME
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, El Estudiante, 2, 4, 01, 12, 1965. ^h. 3. 01 de diciembre de 1965. 1.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad de Nuevo León requiere mayor presupuesto para ampliar talleres y biblioteca, además de estimular la carrera de maestro universitario. En la elección de mesa directiva de la Facultad la planilla ganadora no podrá ignorar los trescientos veintiséis votos de la Planilla Oro y la actividad que el grupo democrático realice
Temas: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (UNL) Organización estudiantil Estudiantes Universidad de Nuevo León; UNL
 

 


 
Título: Mártir del movimiento obrero estudiantil
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 1, 16, 4, 1972. ^h. 40. 16 de abril de 1972. 2.
Genero: Entrevista
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Raúl Montoya Retta, director de la Preparatoria no. 1 de la UANL, lamenta la muerte del estudiante Natividad de Jesús Leal García e informa que ha exigido a las autoridades estatales castigo a los responsables
Temas: Estudiantes Montoya Retta Raúl Leal García Natividad de Jesús Universidad Autónoma de Nuevo León; UANL Asesinatos
 

 


 
Título: Mecánico ... ¿más rifas?
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, El Estudiante, 5, 01, 2, 1966. ^h. 4. 01 de febrero de 1966. 1.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Se ampliaron los talleres y laboratorios de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, en tal logro maestros y alumnos cooperaron vendiendo boletos proporcionados por el Patronato Universitario, sin embargo, los estudiantes no continuaron participando en rifas, presentaran un pliego de peticiones al gobernador
Temas: Profesores Estudiantes Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (UNL) Universidad de Nuevo León; UNL
 

 


 
Título: Nueva expresión de la "apertura democrática" : la intervención policiaca en la UAS
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 5-6, 01, 3, 1972. ^h. 37. 01 de marzo de 1972. 2.
Genero: Artículo
Fondo: AMN
Antologia: N
Responsable: MFC
Notas:
Resumen: Intervino la policía en la UAS, golpeó y torturó universitarios. Los responsables son Valdez Montoya y Armienta Calderón. La represión suscitó declaraciones de Carlos Fuentes, Pablo González Casanova, etc., y solidaridad estudiantil. Continua la lucha contra la administración de Armienta Calderón
Temas: Autonomía universitaria Federación de Estudiantes de la Universidad de Sinaloa; FEUS Movimiento estudiantil universitario Universidad Autónoma de Sinaloa; UAS Represión
 

 


 
Título: Ser y función social de los estudiantes
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 17-23, 01, 10, 1971. ^h. 31. 01 de octubre de 1971. 2.
Genero: Ensayo
Fondo: AMN
Antologia: S
Responsable: MFC
Notas: El texto forma parte de un trabajo más amplio con el mismo título
Resumen: Hay dos métodos para definir la situación de clase de los estudiantes, por su pasado (origen social) y su porvenir (función futura). Un tercer método los ubica en función de su pasado, su porvenir y su presente (función y ser social); siendo el presente determinante en la conducta de los estudiantes
Temas: Preparatorias populares Movimiento estudiantil de 1968 Juventud Comunista de México; JCM Movimiento estudiantil universitario Estudiantes
 

 


 
Título: Sinaloa: la firmeza estudiantil derrota la cerrazón gubernamental
Autor: Martínez Nateras Arturo
Fuente: R, Oposición, 5-8, 16, 4, 1972. ^h. 40. 16 de abril de 1972. 2.
Genero: Reportaje
Fondo: AMN
Antologia: S
Responsable: MFC
Notas: El "Proyecto de Ley Orgánica de la Universidad de Sinaloa" presentado por la FEUS se publica en Oposición, año 2, no. 38, 16-31 de marzo de 1972, p. 19-21, sección Nuestro tiempo (documentos)
Resumen: La FEUS acepta la Ley Orgánica de la UAS aprobada por el Congreso Local, que es base para solucionar el conflicto universitario. Los asesinatos de María Isabel Landeros y Juan de Dios Quiñones suscitaron la solidaridad nacional
Temas: Ley orgánica Federación de Estudiantes de la Universidad de Sinaloa; FEUS Asesinatos Conflictos universitarios Universidad Autónoma de Sinaloa; UAS