Título: | Ante la elección del rector : independencia estudiantil y alternativas propias |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Oposición, 1a de forros, 15, 6, 1970. ^h. 6. 15 de junio de 1970. 1. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | Texto escrito en calidad de Secretario General de la Centra Nacional de Estudiantes Democráticos |
Resumen: | La designación de Pablo González Casanova como rector de la UNAM es una alternativa de las autoridades, no de los estudiantes, maestros y trabajadores. El apoyo de Luis Echeverría al rector puede contener un compromiso, siendo necesario rigor analítico para evitar apoyo incondicional o rechazo a ultranza. El movimiento estudiantil debe elaborar su alternativa de reforma democrática educativa |
Temas: | González Casanova Pablo Reforma democrática Movimiento estudiantil universitario Rectores Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Frente al control burgués de la Universidad |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Oposición, 14-15, 16, 1, 1972. ^h. 35. 16 de enero de 1972. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | |
Resumen: | El movimiento estudiantil busca el cogobierno paritario, pero ha sido incapaz de lograr una transformación estructural de la universidad mexicana. La Ley Orgánica de la UNAM impone una estructura autoritaria y sirve de norma en otras universidades; así las diferentes leyes orgánicas son instrumento regulador de la relación Estado-Universidad |
Temas: | Movimiento estudiantil universitario Relaciones Estado-Universidad Reforma universitaria Ley orgánica Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Nueva expresión de la "apertura democrática" : la intervención policiaca en la UAS |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Oposición, 5-6, 01, 3, 1972. ^h. 37. 01 de marzo de 1972. 2. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | |
Resumen: | Intervino la policía en la UAS, golpeó y torturó universitarios. Los responsables son Valdez Montoya y Armienta Calderón. La represión suscitó declaraciones de Carlos Fuentes, Pablo González Casanova, etc., y solidaridad estudiantil. Continua la lucha contra la administración de Armienta Calderón |
Temas: | Autonomía universitaria Federación de Estudiantes de la Universidad de Sinaloa; FEUS Movimiento estudiantil universitario Universidad Autónoma de Sinaloa; UAS Represión |
Título: | Por la vía de la unidad |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Oposición, 9-10, 01, 2, 1972. ^h. 36. 01 de febrero de 1972. 2. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | |
Resumen: | Se realizó un encuentro nacional de estudiantes para discutir el tema de solidaridad con los universitarios sinaloenses. Los universitarios mexicanos luchan por la reforma democrática de la Universidad |
Temas: | Encuentros Reforma universitaria Conflictos universitarios Solidaridad Movimiento estudiantil universitario Universidad Autónoma de Sinaloa; UAS |
Título: | Ser y función social de los estudiantes |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Oposición, 17-23, 01, 10, 1971. ^h. 31. 01 de octubre de 1971. 2. |
Genero: | Ensayo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | S |
Responsable: | MFC |
Notas: | El texto forma parte de un trabajo más amplio con el mismo título |
Resumen: | Hay dos métodos para definir la situación de clase de los estudiantes, por su pasado (origen social) y su porvenir (función futura). Un tercer método los ubica en función de su pasado, su porvenir y su presente (función y ser social); siendo el presente determinante en la conducta de los estudiantes |
Temas: | Preparatorias populares Movimiento estudiantil de 1968 Juventud Comunista de México; JCM Movimiento estudiantil universitario Estudiantes |
Título: | Universidad de Nuevo León ¿Nuevo golpe? !Solidaridad oportuna! |
---|---|
Autor: | Martínez Nateras Arturo |
Fuente: | R, Oposición, 1a y 2a de forros, 02, 11, 1970. ^h. 17. 02 de noviembre de 1970. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | AMN |
Antologia: | N |
Responsable: | MFC |
Notas: | |
Resumen: | La comisión paritaria que hizo el proyecto de Ley Orgánica UNL, suscitó opiniones adversas de la Unión Neoleonesa de Padres de Familia y de los diarios locales con el propósito de impedir la democratización |
Temas: | Unión Neoleonesa de Padres de Familia Reforma universitaria Movimiento estudiantil universitario Ley orgánica Universidad de Nuevo León; UNL |