Referencias de Moreno Wonchee Raúl sobre: América Latina





Título: América Latina, globalidad e integración
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 10, 10, 1990. 10 de octubre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la globalización, política, económica y socialmente. Comenta el papel que México a jugado en tal proceso, especialmente con relación a los Estados Unidos. Llama al presidente Carlos Salinas a ver más a América Latina, como un contrapeso necesario
Temas: Globalización Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Democracia América Latina Estados Unidos
 

 


 
Título: Bloque, crimen y estupidez.
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 12, 1994. 23 de diciembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: En medio del nuevo orden mundial, el bloqueo a Cuba es ilegal y criminal. El autor narra la razón por la que se dio este embargo. Estados Unidos ha restablecido relaciones diplomáticas con el resto de los países socialistas a excepción de Cuba, por ello al articulista aplaude la medida de la ONU y México de condenar el bloque
Temas: Embargo comercial América Latina Cuba México Organización de las Naciones Unidas; ONU Estados Unidos
 

 


 
Título: COPPPAL : brazo político de integración
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 25, 10, 1989. 25 de octubre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la reciente reunión de la COPPPAL en México, en donde habló el presidente de la organización Carlos Ozores y el dirigente del PRI Luis D. Colosio. Este último, siguiendo el planteamiento salinista, pugnó por la modernización, democracia, soberanía y la unidad latinoamericana, entre otras cuestiones
Temas: América Latina Colosio Murrieta Luis Donaldo Confederación de Partidos Políticos de América Latina; COPPAL
 

 


 
Título: COPPPAL : por la unidad iberoamericana
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 20, 12, 1989. 20 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la injusta relación entre los países desarrollados y América Latina. Frente a ella, las fuerzas progresistas afrontan el reto de alcanzar transformaciones aceleradas de sentido nacionalista, popular y democrático, como la COPPPAL
Temas: América Latina Partidos políticos Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina; COPPAL
 

 


 
Título: El débito. Problema político
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 15, 2, 1989. 15 de febrero de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Analiza el problema de la deuda externa mexicana y el intento del gobierno salinista por reducir ésta, señala la necesidad que tiene América Latina de unirse para pactar soluciones conjuntas en relación con el pago de sus deudas
Temas: Imperialismo América Latina Deuda externa Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: El del FMI : camino al desastre
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 3, 1989. 08 de marzo de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Aborda la difícil situación que existe en América Latina con respecto a la deuda externa, y la vía neoliberal que proponen el FMI. Todo lo anterior viene al caso por un motín de trabajadores venezolanos afectados por las medidas de austeridad que le impuso el FMI a su país
Temas: Neoliberalismo Deuda externa Fondo Monetario Internacional; FMI América Latina Venezuela
 

 


 
Título: Gran jornada americana
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 02, 10, 1979. 02 de octubrede1979
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: A su arribo a la Presidencia de la República, José López portillo se distinguiría en América Latina entre los gobernantes más decididos y defensores de la Soberanía Nacional. El Presidente dijo que ningún país nuestro será verdaderamente libre si no lo son todos los pueblos latinoamericanos
Temas: América Latina López Portillo José
 

 


 
Título: Imperativo : retiro de las tropas invasoras
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 03, 1, 1990. 03 de enero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Aborda la invasión norteamericana a Panamá, habla sobre el imperialismo y reseña los inapelables argumentos que trató el embajador mexicano Montaño en la ONU para defender al país centroamericano
Temas: Imperialismo América Latina Organización de las Naciones Unidas; ONU Estados Unidos Panamá
 

 


 
Título: Memoraciones : nuestro país en José Martí
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 24, 5, 1995. 24 de mayo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Establece un vínculo generacional entre Lázaro Cárdenas y José Martí. Habla sobre la vida y pensamiento de éste último, así como de su importancia para América Latina
Temas: Martí José América Latina Estados Unidos Imperialismo Cuba Cárdenas Lázaro
 

 


 
Título: Negociación tortuosa : moratoria selectiva
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 20, 4, 1989. 20 de abril de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las pláticas entre el FMI y el representante del gobierno mexicano José Ángel Gurría, y el acuerdo que llegaron entre ambos, para que México pueda manejar mejor su deuda
Temas: América Latina Deuda externa Fondo Monetario Internacional; FMI Gurría José Angel
 

 


 
Título: Plan Brady : insuficiente y tardío
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 15, 3, 1989. 15 de marzo de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el plan Brady propuesto por el gobierno norteamericano, el FMI y el Banco Mundial, para solucionar el problema de la deuda externa de América Latina, expone los argumentos de dicho plan y su punto de vista contrario al mismo
Temas: Plan Brady Banco Mundial Fondo Monetario Internacional; FMI México América Latina Deuda externa