Título: | Crisis : reto para el presidente |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 04, 1, 1995. 04 de enero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la crisis económica que vive el país, la falta de peso político del presidente por la reforma del Estado y el carácter neoliberal del programa de emergencia que implementará el gobierno. Llama al presidente a seguir un camino diferente del actualmente planteado |
Temas: | Pacto social Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) Presidencialismo Reforma política Fondo Monetario Internacional; FMI Crisis económica |
Título: | El del FMI : camino al desastre |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 08, 3, 1989. 08 de marzo de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la difícil situación que existe en América Latina con respecto a la deuda externa, y la vía neoliberal que proponen el FMI. Todo lo anterior viene al caso por un motín de trabajadores venezolanos afectados por las medidas de austeridad que le impuso el FMI a su país |
Temas: | Neoliberalismo Deuda externa Fondo Monetario Internacional; FMI América Latina Venezuela |
Título: | Negociación tortuosa : moratoria selectiva |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 20, 4, 1989. 20 de abril de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las pláticas entre el FMI y el representante del gobierno mexicano José Ángel Gurría, y el acuerdo que llegaron entre ambos, para que México pueda manejar mejor su deuda |
Temas: | América Latina Deuda externa Fondo Monetario Internacional; FMI Gurría José Angel |
Título: | Plan Brady : insuficiente y tardío |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 15, 3, 1989. 15 de marzo de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el plan Brady propuesto por el gobierno norteamericano, el FMI y el Banco Mundial, para solucionar el problema de la deuda externa de América Latina, expone los argumentos de dicho plan y su punto de vista contrario al mismo |
Temas: | Plan Brady Banco Mundial Fondo Monetario Internacional; FMI México América Latina Deuda externa |
Título: | Reforma : entre la política y la economía |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 25, 10, 1995. 25 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda el programa de ajuste económico que implemento el gobierno federal para frenar la crisis y los intereses del FMI tras el plan. Expresa que la reforma del Estado ha seguido por el mismo camino incorrecto que trazó el ex presidente Salinas |
Temas: | Gobierno Privatizaciones Salinas de Gortari Carlos Política económica Fondo Monetario Internacional; FMI |
Título: | Renovar al PRI : necesidad democrática |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 9, 24, 5, 1989. 24 de mayo de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la difícil situación económica y política del gobierno salinista, las injustas medidas del FMI para contener la crisis. El desequilibrio institucional que dejó el expresidente y la labor modernizadora que está haciendo el dirigente del PRI Luis D. Colosio |
Temas: | Neoliberalismo Fondo Monetario Internacional; FMI Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Democracia Reforma partidaria Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | Rompimiento con Somoza, desarío a la barbarie |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 22, 5, 1979. 22 de mayode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El Fondo Monetario internacional, le concedió un prestamo al dictador nicaragüense. México rompió relaciones con Nicaragua. El imperialismo Yanqui es el más brutal enemigo que nos amenaza, sin embargo, los pueblos latinomericanos vivimos el mejor momento de solidaridad contra los imperialistas |
Temas: | Imperialismo Fondo Monetario Internacional; FMI Nicaragua |