Referencias de Moreno Wonchee Raúl sobre: Política económica





Título: 1996 : ratificar el rumbo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 27, 12, 1995. 27 de diciembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La "emergencia" que se vivió en el país les dio la oportunidad, a los tecnócratas, de continuar la venta del patrimonio nacional. El anuncio de la venta de 61 plantas petroquímicas ha concitado la oposición y la protesta de amplios sectores sociales
Temas: Política económica Tecnocracia Privatizaciones Neoliberalismo Paraestatales Petroquímica Petróleos Mexicanos; PEMEX
 

 


 
Título: 1o de Mayo ¿fin de la alianza?
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 01, 1, 1998. 01 de enero de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Explica que la posible cancelación del desfile del 1o. de mayo es una muestra del deterioro en la relación entre el Estado y el movimiento obrero, señala que es necesario recobrar la alianza y darle la espalda a los sectores poseedores
Temas: Aniversarios D?a del Trabajo Movimiento obrero Alianzas políticas Política económica Tecnocracia Congreso del Trabajo Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM
 

 


 
Título: Alianza : pasos adelante, pasos atrás
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 01, 11, 1995. 01 de noviembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la Alianza para la Recuperación Económica propuesta por el presidente Zedillo, considera que el gobierno sigue castigando a los trabajadores. El autor señala que el proyecto neoliberal se guía por los indicadores macroeconómicos, no por la recuperar el bienestar del pueblo
Temas: Justicia social Política económica Trabajadores Zedillo Ponce de León Ernesto Neoliberalismo Alianza para la Recuperación Económica
 

 


 
Título: Carta Magna : reforma y contrarreforma
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 11, 16, 10, 1991. 16 de octubre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las reformas que se quieren hacer a la Constitución Mexicana para atraer más inversiones extranjeras, sin embargo el autor considera que el cambio a la Carta Magna va a ser una contrarreformas que sólo ayude a los grandes intereses económicos
Temas: Política económica Modernización Reforma constitucional Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Consulta : por un plan con futuro
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 12, 4, 1995. 12 de abril de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala el carácter rector que debe tener el Estado en la vida económica y política según la Constitución y menciona la necesidad de incorporar a todos los sectores sociales al Plan Nacional de Desarrollo mediante una consulta
Temas: Política económica Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reforma política Tecnocracia Zedillo Ponce de León Ernesto Plan Nacional de Desarrollo
 

 


 
Título: Controversia : argumentos de don Fidel
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 7 A, 22, 4, 1992. 22 de abrilde1992
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: CMM
Notas:
Resumen: Aborda: 1) El descenso de los salarios de los trabajadores. 2) Los nulos beneficios populares de la recuperación económica. 3) Las consecuencias económicas y políticas de esta inequidad social. Y, 4) El por qué de la oposición del secretario de la CTM, de firmar el acuerdo sobre productividad
Temas: Política económica Velázquez Sánchez Fidel Salarios
 

 


 
Título: Crisis : rectificar el rumbo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 19, 7, 1995. 19 de julio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La carta de Pedro Aspe para documentar la historia de la devaluación puso en evidencia al modelo económico neoliberal
Temas: Tecnocracia Política económica Neoliberalismo Devaluación Aspe Armella Pedro
 

 


 
Título: Farell : emisario del pasado
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 03, 4, 1991. 03 de abril de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Elogia la conspicua labor del gobierno del presidente Salinas en diversas ramas, aunque los sectores populares no se han visto beneficiados ante el repunte de la economía. Desacredita las actitudes del secretario del trabajo Farell en sentido de no aumentar el salario mínimo
Temas: Política económica Justicia social Salinas de Gortari Carlos Salario mínimo Farell Cubillas Arsenio
 

 


 
Título: Grandes fortunas : afrenta a la sociedad
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 11, 04, 12, 1991. 04 de diciembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Habla sobre la crisis de la década de los ochenta y hace un balance de la primera mitad del gobierno salinista. Toca ampliamente al Programa Nacional de Solidaridad y la recuperación económica
Temas: banqueros Justicia social Política económica Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL Salinas de Gortari Carlos Crisis económica
 

 


 
Título: IMSS : en la lucha contra la crisis
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 01, 2, 1995. 01 de febrero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Aunque está en marcha el proyecto neoliberal de privatización de paraestatales, el presidente Zedillo ha expresado su negativa a vender PEMEX e IMSS, puntos esenciales del proyecto de la Revolución mexicana
Temas: Política económica Neoliberalismo Privatizaciones Paraestatales Petróleos Mexicanos; PEMEX Instituto Mexicano del Seguro Social; IMSS
 

 


 
Título: La contraofensiva será de los trabajadores o no será
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 07, 8, 1979. 07 de agostode1979
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Durante la pasada campaña electoral, la demanda de la reforma económica estuvo practicamente ausente. El rumbo de la política económica proviene del movimiento obrero. Los recientes aumentos y los que se ven venir han sido un fuerte golpe a la economía social
Temas: Obreros Política económica
 

 


 
Título: La CTM, la reactivación y la deuda
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 02, 7, 1986. 02 de juliode1986
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La CTM plantea que ante la crisis, el pueblo ha visto afectada drasticamente sus niveles de vida; además, apoya totalmente la determinación del Presidente de sustentar la estrategia de superación de la crisis en el crecimiento económico, por lo que la reactivación de la economía pasa a ser el objetivo central de la política económica
Temas: Política económica Confederación de Trabajadores de México; CTM
 

 


 
Título: Lo que faltó : informar al pueblo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 06, 9, 1995. 06 de septiembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el informe anual de gobierno del presidente Zedillo, documento que le pareció parco en muchos asuntos, considera que el Mandatario dejó escapar la oportunidad de informar al pueblo los puntos trascendentes de su proyecto
Temas: Pacto social Política social Política económica Zedillo Ponce de León Ernesto Informes de gobierno
 

 


 
Título: MAM : modificar la economía
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 15, 3, 1995. 15 de marzo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Apoya la solicitud de María de los Ángeles Moreno de respaldar al Presidente de la República y de dar un riguroso seguimiento al programa de ajuste económico
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Política económica Moreno María de los Angeles
 

 


 
Título: MMH, el PRI y el cambio estructural
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 10, 6, 1986. 10 de juniode1986
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Despues de tres años y medio que entró en vigor la estrategia de la política economica, todavía hay aclaraciones sobre el cambio estructural. En reunión priista, se dedicaron a precisar y profundizar el cambio estructural basado en "Los valores y principios escenciales del movimiento social iniciado en 1910"
Temas: Política económica
 

 


 
Título: Obligado : apoyo al jefe del ejecutivo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 25, 1, 1995. 25 de enero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los lastres que dejó la anterior administración, el rechazo de una amplio sector de la sociedad hacia las medidas de emergencia del presidente Zedillo, y llama a la sociedad a apoyarlo, porque éste ha manifestado su nacionalismo
Temas: Política económica Neoliberalismo Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Para el cambio : nacionalismo revolucionario
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 06, 11, 1991. 06 de noviembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Elogia el tercer Informe de gobierno del presidente Salinas, en donde hizo mención a los procesos de integración mundial, la soberanía nacional, la defensa de las instituciones sociales, el desarrollo económico con justicia y la democracia que está alcanzando el país
Temas: Revolución mexicana Nacionalismo Política económica Globalización Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno
 

 


 
Título: Plan democrático : darle vuelta a la consulta
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 19, 4, 1995. 19 de abril de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona la importancia de los planes de desarrollo, pero menciona que los proyectos hechos entre 83-88 y 89-94 no respondieron a los reclamos de la población. Sin embargo muestra esperanzas en que el Plan 1995-2000 si responda a intereses democráticos y populares
Temas: Política económica Democracia Tecnocracia Poder legislativo Plan Nacional de Desarrollo
 

 


 
Título: PND : la consulta que viene
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 07, 6, 1995. 07 de junio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El Programa Nacional de Desarrollo de Zedillo se distingue de los anteriores porque se propone restaurar la base social del gobierno, seriamente erosionada por la crisis económica y las contingencias políticas
Temas: Justicia social Política económica Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Plan Nacional de Desarrollo
 

 


 
Título: Precisiones : desigualdad y democracia
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 19, 6, 1991. 19 de junio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La recuperación económica sólo ha beneficiado a unos pocos; esto puede dañar la modernidad a la que pretende entrar el país y transformar la democracia en oligarquía. Avala los comentarios del presidente del PRI Luis D. Colosio en favor de la justicia social
Temas: Política económica Colosio Murrieta Luis Donaldo Justicia social Democracia Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Reforma : entre la política y la economía
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 25, 10, 1995. 25 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Aborda el programa de ajuste económico que implemento el gobierno federal para frenar la crisis y los intereses del FMI tras el plan. Expresa que la reforma del Estado ha seguido por el mismo camino incorrecto que trazó el ex presidente Salinas
Temas: Gobierno Privatizaciones Salinas de Gortari Carlos Política económica Fondo Monetario Internacional; FMI
 

 


 
Título: Salario : ¿podemos ser optimistas?
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 06, 6, 1990. 06 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Habla del optimismo que ha surgido entre el gobierno y el sector patronal por la recuperación económica que ha vivido el país, opinión que no comparte. Expresa su condena a la política económica
Temas: Neoliberalismo Salinas de Gortari Carlos Política económica