Referencias de Moreno Wonchee Raúl sobre: Movimiento obrero





Título: 1o de Mayo : entre la renuncia y el olvido
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 03, 5, 1995. 03 de mayo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Relata la transformación que ha sufrido el desfile del 1o de mayo, de ser un acto donde se expresaba una alianza entre la clase trabajadora y el gobierno, hasta ser un evento donde ambos se desdeñan; parte de esta ruptura se debe a las ideas tecnocráticas
Temas: Aniversarios D?a del Trabajo Sindicalismo Tecnocracia Alianzas políticas Movimiento obrero
 

 


 
Título: 1o de Mayo ¿fin de la alianza?
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 01, 1, 1998. 01 de enero de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Explica que la posible cancelación del desfile del 1o. de mayo es una muestra del deterioro en la relación entre el Estado y el movimiento obrero, señala que es necesario recobrar la alianza y darle la espalda a los sectores poseedores
Temas: Aniversarios D?a del Trabajo Movimiento obrero Alianzas políticas Política económica Tecnocracia Congreso del Trabajo Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM
 

 


 
Título: 1o. de Mayo : alianza vigente
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 04, 5, 1994. 04 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la esencia y la autonomía del movimiento obrero, puntos que le han permitido sortear la crisis. Además constituye el basamento que le da solidez no sólo al gobierno sino al Estado, ya que han hecho contrapeso a los deseos de convertir al país en una plutocracia
Temas: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Alianzas políticas Estado Movimiento obrero
 

 


 
Título: Los negocios y las necesidades
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 06, 10, 1979. 06 de octubrede1979
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: El excesivo aumento de la leche de casi un 70% contribuyen a formentar la desconfianza popular en las autoridades y a hacerlas más vulnerables a las presiones de los grupos económicos. El movimeinto obrero y los partidos del campo democrático, coinciden en demandar la nacionalizacion de la industria alimenticia
Temas: Partidos políticos Economía Industria alimenticia Movimiento obrero
 

 


 
Título: Primero de Mayo : en tono menor
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6-7, 02, 5, 1990. 02 de mayo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La celebración del primero de mayo le da pie para hablar sobre el estrecho vínculo histórico que formaron los obreros y el Estado. Reseña el camino recorrido por el movimiento obrero de 1982 a la fecha
Temas: Aniversarios D?a del Trabajo Sindicalismo Estado Crisis económica Democracia Movimiento obrero
 

 


 
Título: Salarios : negociación desventajosa
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 06, 12, 1989. 06 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la ratificación del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico, PECE, y lo considera injusto porque el costo de la crisis lo están pagando los trabajadores. Propone revisar el concepto de salario mínimo que garantiza la Constitución, ya que no se cumple
Temas: Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) Movimiento obrero Salario mínimo Salarios
 

 


 
Título: Sindicatos : democracia y modernidad
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 31, 1, 1990. 31 de enero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Los violentos hechos que se suscitaron entre obreros y algunos sectores ligados a los patrones en la planta Ford de Cuautitlán se sirven de preámbulo para abordar algunos aspectos inoperantes del sindicalismo mexicano
Temas: Movimiento obrero Modernización Sindicalismo Ford