Título: | 1o. de Mayo : alianza vigente |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 04, 5, 1994. 04 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la esencia y la autonomía del movimiento obrero, puntos que le han permitido sortear la crisis. Además constituye el basamento que le da solidez no sólo al gobierno sino al Estado, ya que han hecho contrapeso a los deseos de convertir al país en una plutocracia |
Temas: | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Alianzas políticas Estado Movimiento obrero |
Título: | A cada quien : lo del César, lo de Dios |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 14, 2, 1990. 14 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda el nombramiento del representante del gobierno mexicano ante el Vaticano y la polémica que tal decisión ha desatado. Refiere que el acercamiento no es un intento por restablecer privilegios clericales sino más bien demuestra la apertura que busca el sistema |
Temas: | Relaciones exteriores Iglesia católica Relaciones Estado-Iglesias Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Vaticano Reforma política |
Título: | Alianza : Colosio y los trabajadores |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 23, 3, 1994. 23 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Al celebrarse la Asamblea Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de la CTM, el presidente Salinas recordó que la alianza entre el Estado y el movimiento obrero debe seguir vigente para evitar la sumisión del primero a la autocracia y el aplastamiento del segundo por la modernidad |
Temas: | Alianzas políticas Trabajadores Estado Globalización Colosio Murrieta Luis Donaldo Salinas de Gortari Carlos Confederación de Trabajadores de México; CTM |
Título: | América Latina, globalidad e integración |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 10, 10, 1990. 10 de octubre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la globalización, política, económica y socialmente. Comenta el papel que México a jugado en tal proceso, especialmente con relación a los Estados Unidos. Llama al presidente Carlos Salinas a ver más a América Latina, como un contrapeso necesario |
Temas: | Globalización Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Democracia América Latina Estados Unidos |
Título: | Apuntes : hacia una empresa nacional |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 20, 9, 1989. 20 de septiembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la política gubernamental de desincorporación de empresas paraestatales, y, las declaraciones al respecto de: el presidente Salinas, Fidel Velázquez y Hernández Juárez. Resalta el papel que juega el Estado para controlar la economía y no permitir que los capitalistas decidan el rumbo |
Temas: | Hernández Juárez Francisco Estado Paraestatales Neoliberalismo Salinas de Gortari Carlos Privatizaciones Velázquez Sánchez Fidel |
Título: | Atrapados ¿sin salida? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 22, 11, 1979. 22 de noviembrede1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Tras querer intervenir Estados Unidos en la Revolución iraní, se han encontrado con que los norteamericanos están cambiando su sentido del honor nacional, ligandolo más al respeto a otros pueblos y a la paz. Reza Pahlevi está ligado a Estados Unidos, por su parte, México no tienen razones para involucrarse |
Temas: | Nacionalismo México Irán Estados Unidos |
Título: | Aumento minúsculo. Salario mínimo, gran injusticia |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 28, 6, 1989. 28 de junio de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el insuficiente incremento salarial que proponían los patrones, aumento que no cubre lo que la Constitución estipula como salario mínimo. El hecho afecta la modernización democrática, popular y nacionalista que propuso el gobierno. Avala la actitud de la Confederación de Trabajadores de México de rechazar la medida |
Temas: | Confederación de Trabajadores de México; CTM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Salarios Movimiento sindical |
Título: | Bloque, crimen y estupidez. |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 23, 12, 1994. 23 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | En medio del nuevo orden mundial, el bloqueo a Cuba es ilegal y criminal. El autor narra la razón por la que se dio este embargo. Estados Unidos ha restablecido relaciones diplomáticas con el resto de los países socialistas a excepción de Cuba, por ello al articulista aplaude la medida de la ONU y México de condenar el bloque |
Temas: | Embargo comercial América Latina Cuba México Organización de las Naciones Unidas; ONU Estados Unidos |
Título: | Bush : presidente preocupado |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 10, 1, 1990. 10 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reseña el teatro que han montado los norteamericanos para hacer creer que el pueblo panameño está a gusto con los invasores y el papel desleal hacia Panamá que han jugado los medios masivos de comunicación mexicanos, al seguir el teatro norteamericano |
Temas: | Imperialismo Estados Unidos Medios de comunicación de masas Panamá Bush George |
Título: | Chiapas : de la paz a la soberanía |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 9, 22, 2, 1995. 22 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El autor se congratula por la actitud prudente del gobierno ante la posible guerra en Chiapas. Acusa a los neozapatistas de intransigentes y considera que el proceso de paz ha violado la Constitución Mexicana, llama a seguir el Estado de derecho |
Temas: | Estado de derecho Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Paz Camacho Solís Manuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Clero : mucha política, pocas oraciones |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 10, 5, 1995. 10 de mayo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las reformas al artículo 130 y la concomitante al artículo 3 realizadas por Salinas. Se les concedió derechos políticos a los ministros religiosos, lo que en el caso de los sacerdotes católicos se ha traducido en un activismo ilegal y negativo para el desarrollo de la democracia |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Salinas de Gortari Carlos Iglesia católica Artículo 3 constitucional Artículo 130 constitucional Reforma constitucional |
Título: | Consulta : por un plan con futuro |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 12, 4, 1995. 12 de abril de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala el carácter rector que debe tener el Estado en la vida económica y política según la Constitución y menciona la necesidad de incorporar a todos los sectores sociales al Plan Nacional de Desarrollo mediante una consulta |
Temas: | Política económica Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reforma política Tecnocracia Zedillo Ponce de León Ernesto Plan Nacional de Desarrollo |
Título: | Crisis : ampliar el acuerdo |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 11, 1, 1995. 11 de enero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Menciona que desde la crisis de 1982 el pueblo es quien se ha sacrificado, mientras que algunos empresarios se enriquecen. Matiza el mensaje del presidente Zedillo sobre la crisis y señala la necesidad de una justicia social, tal y como lo establece la Constitución Mexicana |
Temas: | Pacto social Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Detener a Reagan |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, ^d16, 4, 1986. 16 de abrilde1986 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Bombardeo a Libia por parte de E.U., es una crítica al armamento, al imperialismo, alracismo y a la prepotencia, cinismo e ilegalidad del gobierno de Reagan |
Temas: | Estados Unidos |
Título: | Detener a Reagan |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 16, 4, 1986. 16 de abrilde1986 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Bombardeo a Libia por parte de los Estados Unidos. Califica como armamentista, imperialista, racista, prepotente, cinico e ilegal al gobierno de Reagan por estas acciones |
Temas: | Estados Unidos Imperialismo |
Título: | E.U. : totalitarismo informativo |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 13, 2, 1991. 13 de febrero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala el carácter unilateral que ha tenido la prensa norteamericana al tratar el asunto de la guerra del Golfo Pérsico y reitera que es parte de la estrategia del gobierno sajón |
Temas: | Medios de comunicación de masas Estados Unidos Prensa Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | El Nuncio cero en conducta |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7 A, 02, 12, 1992. 02 de diciembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | CMM |
Notas: | |
Resumen: | Se une al rechazo de algunos legisladores a la impostura del nuevo embajador del Vaticano en México, Girolamo Prigione. Critica las pretenciones de éste |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Vaticano Prigione Girolamo |
Título: | Escándalo. Los enredos del nuncio. |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 03, 8, 1994. 03 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El contacto que tuvo el nuncio apostólico Girolamo Prigione con los narcotraficantes Arellano Felix, lleva al autor a reflexionar sobre la relación entre la Iglesia y el narcotráfico, así como las recientes reformas a la constitución en materia religiosa, con las que no está de acuerdo |
Temas: | Reforma constitucional Arellano Félix Prigione Girolamo Narcotráfico Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica |
Título: | Frontera junto al mar |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 24, 4, 1979. 24 de abril de 1979. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El 21 de abril se cumplieron 65 años de la intervención armada contra México por parte de los norteamericanosa al querer apoderarse de nuestro país. En Veracruz, al homenajear a los defensores del país, estuvieron presentes gente del pueblo y algunos partidos políticos para hacer campaña |
Temas: | Campaña electoral Estados Unidos |
Título: | Haití. Otra vez la infamia |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 28, 9, 1994. 28 de septiembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la intervención colonial y neocolonial de EU en el caribe, las invasiones a múltiples países de la zona y los falsos argumentos con los que hoy EU ha intervenido ilegalmente en Haití |
Temas: | Neocolonialismo Haiti Colonialismo Estados Unidos |
Título: | Iglesias-Estado : relaciones institucionales |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6 ,9A, 29, 1, 1992. 29 de enero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | CMM |
Notas: | |
Resumen: | Al entrar en vigor las reformas constitucionales relativas a la cuestión religiosa el autor critica las actitudes asumidas por la jerarquía eclesiástica y por el apoyo que ésta ha recibido por parte de autoridades civiles |
Temas: | Iglesia católica Relaciones Estado-Iglesias Reforma constitucional |
Título: | Imperativo : retiro de las tropas invasoras |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 03, 1, 1990. 03 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la invasión norteamericana a Panamá, habla sobre el imperialismo y reseña los inapelables argumentos que trató el embajador mexicano Montaño en la ONU para defender al país centroamericano |
Temas: | Imperialismo América Latina Organización de las Naciones Unidas; ONU Estados Unidos Panamá |
Título: | Intervencionismo : la Constitución en la picota |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 20, 6, 1990. 20 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | En aras de alcanzar la modernidad y la economía globalizada el Gobierno mexicano ha puesto mayor atención a los grandes intereses económicos y ha dejado de lado el mejoramiento del nivel de vida del pueblo |
Temas: | Modernización Inversiones Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Globalización |
Título: | Irak : destruido deliberadamente |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 27, 3, 1991. 27 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Muestra su indignación ante el deplorable estado en el que EU y sus aliados han dejado a Irak, resalta el deber que tiene la ONU para impedir que las potencias sigan humillando a tal país árabe |
Temas: | Organización de las Naciones Unidas; ONU Estados Unidos Irak Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | La Constitución: lucha de todos los días |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 05, 2, 1986. 05 de febrerode1986 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Importancia nacionalista de la Constitución a través del tiempo como elemento de defensa del pueblo, y hoy como ayuda en la lucha y en la crisis |
Temas: | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Título: | La cruz y la espada |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 03, 2, 1979. 03 de febrerode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | S |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | México enfrenta el binomio simbolizador "por la espada y la cruz", sólo que, naturalmente, expresada a la época. El brutal embate que con la visita del Papa sufrió el Estado mexicano, no se limíta al ámbito de las relaciones con la Iglesia. James Carter dice que tienen la misión de garantizar a México como bastión del sistema mundial de dominación del capitalismo |
Temas: | Carter James Juan Pablo II Relaciones Estado-Iglesias |
Título: | La Iglesia ¿vuelve por sus fueros? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 15, 11, 12, 1991. 11 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla sobre el peligro de las reformas constitucionales en materia religiosa; enaltece la iniciativa del PRI al respecto. Y reflexiona el papel que ha desempeñado la Iglesia Católica en la historia nacional |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Artículo 130 constitucional Iglesia católica Palacios Alcocer Mariano Partido Revolucionario Institucional; PRI Reforma constitucional |
Título: | Los compromisos internacionales de México y la caída de Young |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 18, 8, 1979. 18 de agostode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La destitución de Young es un golpe a los sectores más realistas del gobierno norteamericano. La venta de petróleo de México a Israel le sirve de apoyo a la política reaccionaria de su gobierno y aleja a nuestro gobierno de algunos productores y exportadores que serán factores desicivos para la proposición que haga el presidente López Portillo a la ONU |
Temas: | Estados Unidos Petróleo López Portillo José |
Título: | Los terribles riesgos, a la vista |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 27, 2, 1979. 27 de febrerode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | S |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La posición china es injustificable y completamente violatoria a las normas de derecho internacional. Los norteamericanos apoyan y son los patrocinadores de esta guerra de China sobre Vietnam, China tiene un sentido profundo de expansionismo y guerrerismo en favor del imperialismo y en contra de los pueblos |
Temas: | Vietnam China Estados Unidos |
Título: | Los viajes de Woityla |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 12, 6, 1979. 12 de juniode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Los viajes del Papa obedecen a una estrategia política de la estructura trasnacional de la Iglesia. El viaje el Papa a Chicago, contempla su propósito de replantear la alianza histórica entre el imperialismo del Vaticano y el Norteamericano |
Temas: | Estados Unidos Juan Pablo II Imperialismo |
Título: | Memoraciones : nuestro país en José Martí |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 24, 5, 1995. 24 de mayo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Establece un vínculo generacional entre Lázaro Cárdenas y José Martí. Habla sobre la vida y pensamiento de éste último, así como de su importancia para América Latina |
Temas: | Martí José América Latina Estados Unidos Imperialismo Cuba Cárdenas Lázaro |
Título: | México-EU : novedosa vecindad |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 28, 11, 1990. 28 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Con motivo del próximo encuentro entre el presidente Bush y su homólogo mexicano Salinas el autor aborda la dispareja relación que México ha establecido con Estados Unidos. Aunque con el TLC el asunto podría cambiar |
Temas: | Estados Unidos México Relaciones exteriores Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Salinas de Gortari Carlos Bush George |
Título: | Obispos : ¿fiebre de primavera? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 28, 3, 1990. 28 de marzo de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la intención de los obispos católicos en sentido que se cambie la Constitución Mexicana para que la iglesia tenga un papel jurídico |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Reforma constitucional Iglesia católica |
Título: | Panamá : Paz en el palenque |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 24, 1, 1990. 24 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica un artículo de Octavio Paz con relación a la invasión norteamericana a Panamá, y explica cuáles son los verdaderos motivos del gobierno norteamericano al invadir al país centroamericano |
Temas: | Imperialismo Estados Unidos Panamá Paz Octavio |
Título: | Pérsico : difícil camino hacia la paz |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 20, 2, 1991. 20 de febrero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el papel de apoyo que organismos, como la ONU, o grandes potencias le han dado a Estados Unidos para continuar con la guerra contra Irak. Apoya las propuestas de paz que ha hecho Yemen |
Temas: | Yemen Imperialismo Estados Unidos Paz Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | Pérsico : el pleito de Bush |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 16, 1, 1991. 16 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Expresa su indignación por el aval dado por la ONU a Estados Unidos para seguir adelante con la guerra contra Irak. Reflexiona sobre el punto y pondera el esfuerzo hecho por Yemen en favor de alcanzar una paz negociada |
Temas: | Bush George Estados Unidos Paz Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | Pérsico : prosigue la contienda |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 27, 2, 1991. 27 de febrero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La feroz ofensiva que EU y sus aliados lanzaron sobre Irak, la manipulación informativa y las posibilidades de paz en la Guerra del Golfo son los temas de esta colaboración |
Temas: | Irak Estados Unidos Organización de las Naciones Unidas; ONU Medios de comunicación de masas Paz Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | Precisiones : el queso, la ratonera |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 02, 3, 1994. 02 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona la diferencia entre los términos estado y gobierno, y los usa para el caso chiapaneco, en donde las violaciones a la Constitución que el gobierno ha tolerado y en las que incluso ha incurrido, podrían quebrantar la soberanía del estado |
Temas: | Gobierno Iglesia católica Estado Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Paz Chiapas |
Título: | Precisiones : el sentido de los cambios |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 17 A, 08, 1, 1992. 08 de enero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | CMM |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona la razón de las reformas constitucionales en materia agraria y religiosa que próximamente entraran en vigor. Reitera que más que negación de los principios revolucionarios, las reformas responden a nuevas realidades de la sociedad |
Temas: | Religión Relaciones Estado-Iglesias Reforma constitucional Reforma agraria |
Título: | Precisiones : es legítimo el artículo 130 |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 18, 12, 1991. 18 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la iniciativa de reformar el artículo 130(cuestiones religiosas); señala que la actual reforma responde a nuevas realidades políticas no a retrocesos históricos |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización Iglesia católica Relaciones Estado-Iglesias Reforma constitucional Artículo 130 constitucional |
Título: | Primero de Mayo : en tono menor |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6-7, 02, 5, 1990. 02 de mayo de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La celebración del primero de mayo le da pie para hablar sobre el estrecho vínculo histórico que formaron los obreros y el Estado. Reseña el camino recorrido por el movimiento obrero de 1982 a la fecha |
Temas: | Aniversarios D?a del Trabajo Sindicalismo Estado Crisis económica Democracia Movimiento obrero |
Título: | Reforma del PRI : el ala social de la modernización |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 01, 8, 1990. 01 de agosto de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la supuesta modernización neoliberal, proceso que solamente privilegia al capital. Reitera el papel de reivindicador social que posee el PRI y el compromiso popular que ha establecido su presidente Luis D. Colosio |
Temas: | Estado Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Neoliberalismo Modernización |
Título: | Solana : acotaciones al Papa |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 16, 5, 1990. 16 de mayo de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Muestra su malestar por la actitud del secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, en la despedida de México de Juan Pablo II, quien constantemente se inmiscuyó en la política nacional |
Temas: | Relaciones exteriores Relaciones Estado-Iglesias Juan Pablo II Solana Fernando |
Título: | Sotanas y modernidad : brincos en suelo parejo |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 9, 01, 2, 1989. 01 de febrero de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la polémica sobre la reforma al artículo 130 constitucional que regula las relaciones entre el Estado y la Iglesia católica, analiza desde un punto de vista histórico la relación entre ambos. Resalta la importancia que dicho artículo tiene para mantener vigente la separación de los poderes eclesiásticos de los del Estado |
Temas: | Religión Artículo 130 constitucional Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica |
Título: | Sotanas y modernidad. Brincos en el suelo parejo |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 7-9, 01, 2, 1989. 01 de febrero de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la polémica sobre la reforma al artículo 130 constitucional que regula las relaciones entre el Estado y la Iglesia católica, analiza desde un punto de vista histórico la relación entre ambos. Resalta la importancia que dicho artículo tiene para mantener vigente la separación de los poderes eclesiásticos de los de Estado |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica |
Título: | Transcurrido un año ¿otra vez la guerra? |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6 ,7A, 04, 3, 1992. 04 de marzo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | CMM |
Notas: | |
Resumen: | Señala que aún terminada la guerra del Golfo Persico, Irak se sigue viendo presionado por la amenaza imperialista de los EU, avalados por las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas |
Temas: | Organización de las Naciones Unidas; ONU Estados Unidos Imperialismo Guerra del Golfo P?rsico |
Título: | Tropezones imperiales |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, El Día, 5, 23, 6, 1979. 23 de juniode1979 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | BLT |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | En sus intentos de norteamerica por adueñarse de Nicaragua, la OEA ha sido un obstaculo que entorpece que el primero se apodere de Nicaragua. Algunos comunicadores como Jacobo Zabludoski se han manifestado a favor de la intervención americana |
Temas: | Imperialismo Organización de Estados Americanos; OEA |
Título: | Vértices : soberanía y democracia |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 07, 11, 1990. 07 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla sobre la importancia del informe de gobierno que anualmente el presidente hace público y señala algunas dudas sobre el mismo, aunque no lo demerita. Subraya la lucha del mandatario Salinas en contra de la miseria |
Temas: | Estado Economía Justicia social Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno |
Título: | Zedillo - PRD : encuentro promisorio |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 8, 30, 11, 1994. 30 de noviembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Hace un balance de fin de sexenio, reitera que el presidente Salinas inició la reforma que la transformado al país, pero deplora sus contactos con el PAN. Llama al presidente Zedillo al presidente Zedillo a continuar con los cambios y a acercarse mejor al PRD |
Temas: | Estado de derecho Partidos políticos Reforma política Salinas de Gortari Carlos Presidencialismo |
Título: | ¿Nueva utopía? : desarrollo sustentable |
---|---|
Autor: | Moreno Wonchee Raúl |
Fuente: | P, Excélsior, 6, 11, 10, 6, 1992. 10 de juniode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | RMW |
Antologia: | S |
Responsable: | CMM |
Notas: | |
Resumen: | Refelxiona los cuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo y rechaza la postura del presidente norteamericano a suscribir los acuerdos de la cumbre de la Tierra |
Temas: | Bush George Estados Unidos Deterioro ecológico |