Referencias de Moreno Wonchee Raúl sobre: Modernización





Título: Baja California : ganó el PAN, no la democracia
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 19, 7, 1989. 19 de julio de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Rechaza que el triunfo panista en Baja California tenga algún beneficio para México, ya que en este partido se encuentran las personas más retrogradas; en cambio, el presidente Salinas busca la modernización política, nacionalista, democrática y popular
Temas: Democracia Salinas de Gortari Carlos Modernización Partido Acción Nacional; PAN Ruffo Appel Ernesto Baja California Norte
 

 


 
Título: Carta Magna : reforma y contrarreforma
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 11, 16, 10, 1991. 16 de octubre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las reformas que se quieren hacer a la Constitución Mexicana para atraer más inversiones extranjeras, sin embargo el autor considera que el cambio a la Carta Magna va a ser una contrarreformas que sólo ayude a los grandes intereses económicos
Temas: Política económica Modernización Reforma constitucional Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Consensos : la cuestión social
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 17, 23, 10, 1991. 23 de octubre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la lucha por la modernización política y económica, que se está volviendo un desmantelamiento de las instituciones básicas de la democracia social mexicana como, el aparato social, el ejido y los sindicatos, entre otros
Temas: Ejidos Justicia social Sindicalismo Modernización Liberalismo social Democracia
 

 


 
Título: Economía, educación. Nacionalismo en retroceso
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 13, 9, 1989. 13 de septiembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala el cambio que ha sufrido el gobierno posrevolucionario desde 1985, cuando el nacionalismo se hizo a un lado de las prioridades del Estado. Reitera las declaraciones del presidente Carlos Salinas de que la modernización no será en contra de los trabajadores
Temas: Modernización Antiimperialismo Nacionalismo Paraestatales Salinas de Gortari Carlos Educación
 

 


 
Título: IMSS : la última frontera
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 29, 11, 1995. 29 de noviembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: No es comprensible la prisa con que se pretende reformar al IMSS. Sorprende que mantengan al Sindicato al margen de la elaboración del proyecto. La reforma debería realizarse bajo criterios eminentemente sociales, y no por las necesidades del sistema financiero
Temas: Sindicalismo Modernización Seguridad social Reforma social Instituto Mexicano del Seguro Social; IMSS Neoliberalismo
 

 


 
Título: IMSS : lucha fructífera
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 13, 12, 1995. 13 de diciembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Analiza la lucha en defensa de la seguridad social encabezada por los trabajadores de IMSS y apoyada por más de una docena de organizaciones sindicales, en su mayoría integrantes del Congreso del Trabajo
Temas: Reforma social Modernización Seguridad social Instituto Mexicano del Seguro Social; IMSS Lucha política Congreso del Trabajo
 

 


 
Título: Intervencionismo : la Constitución en la picota
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 20, 6, 1990. 20 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: En aras de alcanzar la modernidad y la economía globalizada el Gobierno mexicano ha puesto mayor atención a los grandes intereses económicos y ha dejado de lado el mejoramiento del nivel de vida del pueblo
Temas: Modernización Inversiones Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Globalización
 

 


 
Título: Partido sesentón : el presidente y el PRI
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 01, 3, 1989. 01 de marzo de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el papel histórico que han desempeñado en México el presidente de la República y el PRI, como ejes del sistema político; habla sobre la crisis que desató De la Madrid y el rol que están jugando Carlos Salinas y Luis Colosio para encausar todo
Temas: Madrid Hurtado Miguel de la Colosio Murrieta Luis Donaldo Salinas de Gortari Carlos Presidencialismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización
 

 


 
Título: Precisiones : es legítimo el artículo 130
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 18, 12, 1991. 18 de diciembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la iniciativa de reformar el artículo 130(cuestiones religiosas); señala que la actual reforma responde a nuevas realidades políticas no a retrocesos históricos
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización Iglesia católica Relaciones Estado-Iglesias Reforma constitucional Artículo 130 constitucional
 

 


 
Título: PRI : perspectiva democrática
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 07, 3, 1990. 07 de marzo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el importante discurso que dio el presidente Salinas en el LXI aniversario del PRI, en relación con el discurso el autor se siente preocupado por que el proyecto nacionalista del este partido pierda su preeminencia ante la modernidad
Temas: Aniversarios Democracia Modernización Nacionalismo Reforma partidaria Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Privatizar : entre la moda y el dogma
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 8, 26, 7, 1995. 26 de julio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Privatizar es modernizar. Dogma neoliberal para beneplácito no tanto del empresariado sino de sus capas más encumbradas, aquellas que se han fundido al capital financiero. Pese a esto, ha resultado un fiasco en algunos casos
Temas: Modernización Empresarios Paraestatales Privatizaciones Neoliberalismo
 

 


 
Título: Reforma del Estado : condiciones para hacerla
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 8, 08, 11, 1989. 08 de noviembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el proyecto modernizador del presidente Salinas, y el llamado que éste hizo a todas las fuerzas políticas, aunque el PRD se ha negado a dialogar. Aclara que la justicia social y la democracia propuestas por el Presidente son una buena base para empezar la reforma
Temas: Reforma política Modernización Partido de la Revolución Democrática; PRD Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Reforma del PRI : el ala social de la modernización
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 01, 8, 1990. 01 de agosto de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la supuesta modernización neoliberal, proceso que solamente privilegia al capital. Reitera el papel de reivindicador social que posee el PRI y el compromiso popular que ha establecido su presidente Luis D. Colosio
Temas: Estado Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Neoliberalismo Modernización
 

 


 
Título: Salarios, caída sin límite
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 26, 12, 1989. 26 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Rechaza la decisión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de no aumentar éstos, ya que la contención de los salarios es una medida neoliberal, que sólo logra mayor pobreza. Llama a los líderes obreros a pelear por recuperar la dignidad de los sueldos
Temas: Modernización Neoliberalismo Movimiento sindical Salarios
 

 


 
Título: Sindicatos : democracia y modernidad
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 31, 1, 1990. 31 de enero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Los violentos hechos que se suscitaron entre obreros y algunos sectores ligados a los patrones en la planta Ford de Cuautitlán se sirven de preámbulo para abordar algunos aspectos inoperantes del sindicalismo mexicano
Temas: Movimiento obrero Modernización Sindicalismo Ford