Referencias de Moreno Wonchee Raúl sobre: Salarios





Título: Aumento minúsculo. Salario mínimo, gran injusticia
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 28, 6, 1989. 28 de junio de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el insuficiente incremento salarial que proponían los patrones, aumento que no cubre lo que la Constitución estipula como salario mínimo. El hecho afecta la modernización democrática, popular y nacionalista que propuso el gobierno. Avala la actitud de la Confederación de Trabajadores de México de rechazar la medida
Temas: Confederación de Trabajadores de México; CTM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Salarios Movimiento sindical
 

 


 
Título: Contrapunto : solidaridad y salario
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 17, 1, 1990. 17 de enero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La gira del presidente Salinas por el municipio de Chalco muestra el combate a la miseria que está llevando a cabo el sistema, como parte de la reforma del Estado. Aunque aún falta mucho, reitera el autor
Temas: Salarios Reforma social Inflación Economía Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Controversia : argumentos de don Fidel
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 7 A, 22, 4, 1992. 22 de abrilde1992
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: CMM
Notas:
Resumen: Aborda: 1) El descenso de los salarios de los trabajadores. 2) Los nulos beneficios populares de la recuperación económica. 3) Las consecuencias económicas y políticas de esta inequidad social. Y, 4) El por qué de la oposición del secretario de la CTM, de firmar el acuerdo sobre productividad
Temas: Política económica Velázquez Sánchez Fidel Salarios
 

 


 
Título: Don Fidel : el dedo en la llaga
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 7 A, 03, 6, 1992. 03 de juniode1992
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: CMM
Notas:
Resumen: Comenta las ventajas económicas que ganará el país la lograr la reducción de la deuda pública, el reclamo del sectore obrero, las consecuencias que esto podría traer para el proyecto económico gubernamental
Temas: Salarios Velázquez Sánchez Fidel Deuda pública
 

 


 
Título: El salario de nuevo en la palestra
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 18, 3, 1986. 18 de marzode1986
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Deterioro anual del salario y de la vida social de los trabajadores. Frente a la crisis: control económico realizando "medidas de ajuste", que son más aumentos y menos salarios
Temas: Salarios
 

 


 
Título: En el límite del sacrificio obrero
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, El Día, 5, 12, 9, 1986. 12 de septiembrede1986
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La clase obrera se está viendo afectada por eldeterioro del salario y el desempleo, sin embargo, el presidente está dando respuestas rápidas y efectivas al lanzar el Programa de Aliento y Crecimiento
Temas: Salarios Obreros
 

 


 
Título: Política : medidas cruciales
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 19, 2, 1992. 19 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: CMM
Notas:
Resumen: Con motivo de los congresos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), el autor comenta los reclamos que tendrán que hacer los trabajadores para recuperar su poder salarial
Temas: Salarios Confederación de Trabajadores de México; CTM Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE
 

 


 
Título: Primero de mayo: intenso diálogo
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 7 A, 06, 5, 1992. 06 de mayode1992
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: CMM
Notas:
Resumen: Valoración del desfile del 1 de mayo en la perspectiva de la modernización. Reseña las demandas obreras y señala qye el diálogo entre autoridades y trabajadores "reafirmó la alianza entre el movimiento obrero y el Estado"
Temas: Salinas de Gortari Carlos Salarios
 

 


 
Título: Salarios : negociación desventajosa
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 06, 12, 1989. 06 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: RMW
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la ratificación del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico, PECE, y lo considera injusto porque el costo de la crisis lo están pagando los trabajadores. Propone revisar el concepto de salario mínimo que garantiza la Constitución, ya que no se cumple
Temas: Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) Movimiento obrero Salario mínimo Salarios
 

 


 
Título: Salarios, caída sin límite
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 26, 12, 1989. 26 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Rechaza la decisión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de no aumentar éstos, ya que la contención de los salarios es una medida neoliberal, que sólo logra mayor pobreza. Llama a los líderes obreros a pelear por recuperar la dignidad de los sueldos
Temas: Modernización Neoliberalismo Movimiento sindical Salarios
 

 


 
Título: Salarios, lucha impostergable
Autor: Moreno Wonchee Raúl
Fuente: P, Excélsior, 6, 26, 9, 1990. 26 de septiembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: BLT
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Apoya las declaraciones del líder de los trabajadores Fidel Velázquez, en el sentido de que se recupere el poder adquisitivo del salario. Llama al movimiento obrero a pugnar por el reordenamiento del desarrollo nacional y al Partido Revolucionario Institucional a luchar por el beneficio de las causas nacionales
Temas: Nacionalismo Velázquez Sánchez Fidel Salarios Movimiento sindical Partido Revolucionario Institucional; PRI