Título: | El éxodo por la democracia |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 31, 12, 1991. 31 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El secretario de gobernación Fernando Gutiérrez Barrios afirma que busca la solución al problema de Tabasco; por su parte Andrés Manuel López Obrador con la marcha "el éxodo por la democracia", pretende detener que le dan a la democracia. Su accion coincide con una ética política de la modernidad |
Temas: | Modernización Marchas Secretaría de Gobernación; SG López Obrador Andrés Manuel Tabasco Democracia |
Título: | El PRI y sus escenarios |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 04, 9, 1990. 04 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El PRI es un partido político moderno, sin embargo comienza a ser rebazado por autores que han retomado enseñanzas de los sectores medios, en ámbitos intelectuales, universitarios y en la opinión pública |
Temas: | Modernización Partidos políticos Oposición política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Hacia una nueva relación Estado - sociedad |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 15, 3, 1991. 15 de marzo de 1991. |
Genero: | Columna |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | La modernización de las relaciones Estado-sociedad son oportunas cuando se definen objetivos y destinatarios. La propuesta del presidente Salinas podrá cambiar el proceso político y cultural pero será la sociedad quien diga si existe o no el pluralismo político |
Temas: | Reforma democrática Sociedad Sociedad civil Estado Modernización |
Título: | Investigación universitaria en el informe de gobierno |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 10, 11, 1989. 10 de noviembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Durante el informe presidencial Salinas señaló porcentajes muy bajos en materia de investigación, lo cual es grave para México. Sin embargo, el fomento para el desarrollo en este campo continúa presentando problemas: 1) contraste en la existencia de investigadores de una institución a otra, 2) desproporción de profesores a nivel nacional, 3) condiciones dispares de trabajo |
Temas: | Acuerdos Modernización Educación superior Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno Universidades |
Título: | La hora de las contrareformas en la UNAM |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 17, 11, 1990. 17 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | En la reunión del Consejo Universtitario de la UNAM el rector llevo a discusión los acuerdos del congreso universitario; serán respetados pero no aplicados por el momento. La SEP presiona a las autoridades universitarias por el retraso en la implantación del programa "excelencia académica" |
Temas: | Acuerdos Modernización Secretaría de Educación Pública; SEP Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sarukhán Kermes José Congreso Universitario 1990 |
Título: | Las razones conciliatorias de la COCU |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 22, 2, 1990. 22 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El reto de avanzar en la modernización de la educación universitaria compete a la comunidad en su conjunto por ser la más beneficiada. La Comisión Organizadora del Congreso Universitario (COCU) persigue el propósito de la modernización, los acuerdos en la comunidad son concretos; las contradicciones son por parte de las autoridades universitarias |
Temas: | Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Modernización Autoridades universitarias Organización estudiantil Congreso Universitario 1990 |
Título: | STUNAM: en defensa de la educación superior pública |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 08, 11, 1989. 08 de noviembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | En su I informe de gobierno, Carlos Salinas de Gortari afirmó: buscamos en las Universidades la organización y el financiamiento para la innovación y la excelencia. Las 5 propuestas del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (descritas detalladamente), podrían considerarse para la modernización social de la educación |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Organización estudiantil Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Educación superior Modernización Informes de gobierno |
Título: | UNAM: íNo a las cuotas! |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 13, 12, 1991. 13 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño. Última de II partes |
Resumen: | Otro argumento de rectoría para incrementar las cuotas es impulsar el programa de modernización de la UNAM. El rector José Sarukhán convoca al diálogo cuando cierra los espacios de discusión. La marcha del 15 de diciembre para rechazar el alza de cuotas debe provocar una reflexión entre las autoridades |
Temas: | Marchas Modernización Autoridades universitarias Académicos Estudiantes Sarukhán Kermes José Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | UNAM: la productividad como excelencia |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 12, 10, 1990. 12 de octubre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Las campañas para implementar la excelencia académica en la UNAM, la despoja de sus potencialeas institucionales incluyéndola en un mercado heterogéneo y excluyente |
Temas: | Modernización Reforma universitaria |