Referencias de Rivas Ontiveros José René sobre: Sociedad civil





Título: 1991: la lucha electoral en la mira
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 17, 4, 1991. 17 de abril de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: El año de 1991 es de nuevas estrategias en el campo electoral para promover la acción participativa de los partidos en disputa, como es el impulso para el desarrollo de la voluntad política
Temas: Acuerdos Sociedad civil Partidos socialistas Elecciones federales
 

 


 
Título: Hacia una nueva relación Estado - sociedad
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 15, 3, 1991. 15 de marzo de 1991.
Genero: Columna
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La modernización de las relaciones Estado-sociedad son oportunas cuando se definen objetivos y destinatarios. La propuesta del presidente Salinas podrá cambiar el proceso político y cultural pero será la sociedad quien diga si existe o no el pluralismo político
Temas: Reforma democrática Sociedad Sociedad civil Estado Modernización
 

 


 
Título: La importancia del voto en el México moderno
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 10, 7, 1991. 10 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Las sociedades modernas se expresan a través del voto, en México persiste la manifestación callejera. Dicha situación surge porque los partidos políticos no han logrado despertar el interés ciudadano en los comicios electorales
Temas: Cultura Voto Democracia México Ciudades Sociedad civil Partidos políticos
 

 


 
Título: Multibanco comermex: ¿incumplimiento de promesas?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 24, 9, 1990. 24 de septiembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Luego de que el Multibanco Comermex Sociedad de Crédito ofrececiera a hipotecarios la posibilidad de liquidar su crédito a través de promociones, días después niega haber hecho la ofreta. Han perdido la confianza de sus deudores. Acciones como éstas obedecen a la iniciativa privatizadora de bancos
Temas: Sociedad civil Deuda interna Privatizaciones