Referencias de Rivas Ontiveros José René sobre: México





Título: 1992 y el ascenso electoral panista
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 13, 1, 1993. 13 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: I de II partes
Resumen: El ascenso panista no es homogéneo en el país, su simpatía predomina en la zona norte de México, sin embargo, en los Estados del sur tiene fuertes rechazos, predominando la simpatía hacia el PRD
Temas: México Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Algo más sobre los mapaches
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 4, 14, 5, 1991. 14 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Firmado con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: Con las postulaciones de Heberto Castillo Martínez como Senador del PRD y de Francisco Paoli Bolio como Diputado del PAN, es importante considerar los roces amistosos que tiene el grupo de Paoli Bolio con Castillo para vislumbrar el panorama político actual
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; UAM-A Partido Acción Nacional; PAN Elecciones Castillo Martínez Heberto Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Bitácora universitaria
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 9, 15, 2, 1993. 15 de febrero de 1993.
Genero: Columna
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El rector José Sarukhán Kermez debe demostrar el compromiso con la Universidad y su comunidad aceptando los ejes fundamentales que solucionarían el problema del salario académico en la UNAM. Existe la necesidad de exponer el problema al gobierno federal para hallar la solución, como lo hubiera hecho el entonces rector Javier Barrios Sierra
Temas: Educación superior Salarios Académicos Sarukhán Kermes José Barros Sierra Javier Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: COCU y congreso universitario: pacto social, no concesión
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 02, 11, 1989. 02 de noviembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Durante el proceso para la Organización del Congreso se observaron varias etapas, la principal está conformada por la Comisión Organizadora del Congreso Universitario (COCU), integrada sólo por el 25% de personal de rectoría y el resto por la comunidad universitaria
Temas: Organización estudiantil Académicos Estudiantes Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: Crónica de un cotejo frustado: los tiempos de la ingenuidad
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 14, 8, 1992. 14 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El autor ofrece una descripción detallada de las acciones del PRD contra el PRI y viceversa. Debe existir un acercamiento entre ambos si se quiere apoyar a México. Las elecciones en Michoacán no son impunes
Temas: México Democracia Elecciones Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: EdoMex: el llamdo de las urnas
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 12, 11, 1990. 12 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Las manifestaciones, propuestas y apoyo para Cuauhtémoc Cárdenas en las pasadas elecciones, son consecuencias de la crisis económica de la entidad. Será oportuno reconocer el pluralismo político para ir más allá del oportunismo del PRI
Temas: Crisis económica Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Estado de México Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Elecciones municipales
 

 


 
Título: El ascenso político del mapachismo
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 5, 21, 5, 1991. 21 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Firmado con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: Durante todo este tiempo los "mapaches" jamás hicieron alguna crítica hacia la dirección del entonces Partido Socialista Unificado de México (PSUM), todo permaneció correcto hasta que comenzó la debacle de cuotas de poder y el término de las corrientes hacia el interior. Las consecuencias se determinan de acuerdo a los próximos candidatos del PRD a diputaciones
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Woldenberg José Castillo Martínez Heberto Partido Socialista Unificado de México; PSUM
 

 


 
Título: El mapachismo y algunas de sus raíces
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 8, 28, 5, 1991. 28 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El grupo de los mapaches ha tenido una actividad política importante gracias a sus raíces: 1)trayectoria política como luchadores sociales y dirigentes, 2)vinculación con los círculos inmtelectuales y periodistas más importantes de aquel momento del país y 3)la importante participación en organizaciones sociales independientes
Temas: Partido Comunista Mexicano; PCM Partido Socialista Unificado de México; PSUM Sindicalismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: El mapachismo y el rectorado riverista en la UNAM
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 2, 09, 7, 1991. 09 de julio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 14. Escrito con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: El ascenso del profesor José Blanco como director de la Facultad de Economía es, una vez más, la apertura para la participación de los "mapaches" en la UNAM, pues en realidad los "mapaches" pretenden la "confianza de la burocracia universitaria"
Temas: Rivero Serrano Octavio Facultad de Economía (UNAM) Grupos de choque Burocracia Estudiantes Académicos Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: El mapachismo y sus influencias: la facultad de economía (1978-82)
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 4, 02, 7, 1991. 02 de julio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 13. Escrito con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: Al arribar a la dirección de la Facultad de Economía en la UNAM, la maestra Elena Sandoval mantuvo su discurso en la línea de la universidad para los trabajadores. La impugnación contra la directora era notoria; otras corrientes aseguraban que su arribo directivo era imposición de rectoría
Temas: Grupos de choque Reforma universitaria Facultad de Economía (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: El sujeto político estudiantil en la UNAM: 1958-1971
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: R, UNAM-Aragón, 127-140, 01, 11, 1998. 3. ^i1. 01 de noviembre de 1998. ^l
Genero: Ensayo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Proyecto de tesis para alcanzar el grado de Doctor en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Resumen: A lo largo del análisis de los movimientos estudiantiles de 1958, 1966, 1968 y 1971, el autor pretende mostrar un proceso de cambio hacia el interior del sujeto político estudiantil
Temas: Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Crisis política Crisis económica Movimientos estudiantiles Movimiento estudiantil de 1968 Educación política Educación superior
 

 


 
Título: Escenas de la UNAM entre 1910 - 1990 el protagonismo estudiantil
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 27, 11, 1990. 27 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los autores hacen un recorrido por las diferentes etapas de transformación de la UNAM y el papel de los movimientos estudiantiles como su principal detonador. Además, mencionan al CESU, IIB e IIH como organizadores de una exposición alterna
Temas: Huelgas Reforma universitaria Reforma educativa Movimientos estudiantiles Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Escenas de la UNAM: el protagonismo estudiantil entre 1941 - 1960
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 30, 11, 1990. 30 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Continuación del análisis y comentarios sobre la exposición realizada en la UNAM. Dividen en dos etapas al movimiento estudiantil: de 1910 a 1940 y 1941 a 1960. Los procesos de cambio ideológico en la UNAM han sido posibles gracias a los movimientos estudiantiles
Temas: Reforma universitaria Reforma educativa Ciudad Universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Movimiento estudiantil universitario Movimientos estudiantiles
 

 


 
Título: Excelencia académica: la UNAM en su dilema
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 02, 10, 1990. 02 de octubre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La implantación de la "excelencia académica" propuesta por el rector Sarukhán no puede darse únicamente a través de procesos productivos, deben valorar los sistemas de organziación institucional y formas de gobierno
Temas: Sarukhán Kermes José Reforma universitaria Reforma educativa Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Foros locales en la UNAM y los rumbos del congreso
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 07, 2, 1990. 07 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La realización de foros locales es un previo al congreso universitario, el cual no es dádiva de las autoridades, sino fruto y consencuencia de procesos como el movimiento estudiantil de 1968
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Académicos Consejo Estudiantil Universitario; CEU Matrícula Movimiento estudiantil de 1968 Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: Huelga de hambre en la UNAM
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 20, 2, 1990. 20 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Trabajadores del STUNAM inician huelga de hambre para exigir mejores condiciones laborales a académicos e investigadores. El rector Sarukhán desaprobará el hecho, lo cual hace contradictorio su discurso de la modernización
Temas: Huelgas Sindicalismo Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: La cruzada por la UNAM
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 20, 9, 1990. 20 de septiembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: El rector José Sarukhán hace un llamado a la comunidad universitaria para reinvindicar el prestigio de la UNAM, ya que siendo ellos mismos los autores, no escatimaron esfuerzos para atacar a profesores e investigadores en una verdadera "gurerra noticiosa subterránea"
Temas: Académicos Sarukhán Kermes José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: La hora de las contrareformas en la UNAM
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 17, 11, 1990. 17 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: En la reunión del Consejo Universtitario de la UNAM el rector llevo a discusión los acuerdos del congreso universitario; serán respetados pero no aplicados por el momento. La SEP presiona a las autoridades universitarias por el retraso en la implantación del programa "excelencia académica"
Temas: Acuerdos Modernización Secretaría de Educación Pública; SEP Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sarukhán Kermes José Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: La importancia del voto en el México moderno
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 10, 7, 1991. 10 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Las sociedades modernas se expresan a través del voto, en México persiste la manifestación callejera. Dicha situación surge porque los partidos políticos no han logrado despertar el interés ciudadano en los comicios electorales
Temas: Cultura Voto Democracia México Ciudades Sociedad civil Partidos políticos
 

 


 
Título: La infancia frente a la contaminación extrema
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 24, 12, 1991. 24 de diciembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los resultados de la ONU sobre el aumento de contaminación en la ciudad de México obliga a las autoridades a tomar medidas. El medio ambiente debe mejorarse si se busca proteger a los niños, de lo contrario no se responderá a sus necesidades
Temas: Ciudad de México Infancia Organización de las Naciones Unidas; ONU
 

 


 
Título: La sucesión de la UNAM en tres momentos
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 07, 12, 1992. 07 de diciembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El autor divide el proceso de elección del rector de la UNAM en tres puntos: el lanzamiento inesperado del Dr. José Narro Robles; el proceso de auscultación de la Junta de Gobierno, y artículos periodísticos que desprestigian al todavía rector Dr. José Sarukhán. Concluye qu, al parecer no habra reelección
Temas: Autoridades universitarias Junta de Gobierno (UNAM) Sarukhán Kermes José Rectores Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: La UNAM y la inestabilidad laboral de académicos
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 28, 1, 1993. 28 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: La crisis de la situación laboral de los académicos surge con la mala aplicación de la masificación de la universidad. De llevar a la práctica los acuerdos del Congreso General Universitario, problemáticas como ésta tendrían una solución viable
Temas: Trabajadores universitarios Matrícula Autoridades universitarias Acuerdos Congreso Universitario 1990 Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Académicos
 

 


 
Título: La UNAM y las razones de los reeleccionistas
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 30, 11, 1992. 30 de noviembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: En el proceso de elección para rector de la UNAM, su Junta de Gobierno evalúa a los candidatos, entre ellos está la reelección del Dr. Sarukhán. Esta táctica es parte del bombardeo de la burocracia universitaria para justificar sus actos
Temas: Autoridades universitarias Candidatos Junta de Gobierno (UNAM) Sarukhán Kermes José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: La UNAM y los golpes bajos en la torre
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 2, 09, 7, 1991. 09 de julio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 14. Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: El pasado 20 de junio el Doctor Sarukhán se preocupó al ver publicados algunos aspectos que desprestigian a la Universidad. La publicación tiene impactos políticos al hablar sobre las contradicciones de un desgastado discurso académico
Temas: Medios de comunicación de masas Prensa Carpizo McGregor Jorge Sarukhán Kermes José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: La UNAM y sus académicos: cinco puntos de su problemática
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 5, 04, 2, 1992. 04 de febrero de 1992. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 44
Resumen: Las funciones sustantivas en la UNAM, son la investigación, formación de profesionistas altamente capacitados, la generación de conocimientos y la extensión de la cultura. Actividades donde participa el sector académico como mayor responsable. La situación actual del sindicato-rectoría ha llevado a una crisis para los académicos, investigadores, ayudantes de profesor e investigador
Temas: Educación superior Sindicalismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Académicos
 

 


 
Título: La UNAM y sus académicos: problemas añejos, soluciones trascendentales (sic***)
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 29, 1, 1993. 29 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: La inestabilidad en el asunto laboral de los académicos es inherente cuando no se resulven las irregularidades de ingreso y distribución del trabajo por medio del Estatuto del Personal Académico y el Contrato Colectivo del Trabajo
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Trabajadores universitarios Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México; AAPAUNAM Académicos
 

 


 
Título: La UNAM, Epoca y Carpizo : precisiones necesarias
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 5, 22, 2, 1993. 22 de febrero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El autor analiza y critica las contradicciones políticas de Carpizo y hace énfasis en que la universidad no es populista por tener amplios grupos organizdos al interior. Muchas personas sólo quieren ver acabada a la UNAM como lo expresa un artículo de Abraham Zabludowsky publicado en la revista Epoca
Temas: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Soberanes José Luis Carpizo McGregor Jorge
 

 


 
Título: La UNAM, Epoca y Carpizo: precisiones necesarias
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 5, 22, 2, 1993. 22 de febrero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: La autoridad universitaria no ha respetado el derecho laboral ni a los trabajadores y académicos al calificarlos como los "gansters" de la izquierda. Periodistas como Abraham Zabludovsky deben abstenerse de críticas contra la UNAM, como las hechas en la Revista Época
Temas: Periodistas Autonomía universitaria Académicos Trabajadores universitarios Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Las consultas públicas en la UNAM, una larga historia de conflictos y fracasos (1976-1984)
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 4, 11, 2, 1992. 11 de febrero de 1992. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 45
Resumen: La aprobación del "Marco de referencia para los cambios administrativos en la UNAM", por el Consejo Universitario y rectoría será legitimado por la ya tradicional consulta universitaria, costumbre que desde 1976 es aplicada para aparentar la "democratización"
Temas: Consultas públicas Reformismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Las nuevas políticas nacionales: los empresarios (1917-40)
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 18, 2, 1992. 18 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: En los ochenta surge un pacto necesario que posibilitó a los empresarios el desarrollo dentro del sistema político del país, con el objetivo de tener aliados para implantar un modelo capitalista. Las consecuencias serán perjudiciales para la sociedad
Temas: México Política económica Empresarios Sistema político; Régimen político
 

 


 
Título: Las razones conciliatorias de la COCU
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 22, 2, 1990. 22 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: El reto de avanzar en la modernización de la educación universitaria compete a la comunidad en su conjunto por ser la más beneficiada. La Comisión Organizadora del Congreso Universitario (COCU) persigue el propósito de la modernización, los acuerdos en la comunidad son concretos; las contradicciones son por parte de las autoridades universitarias
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Modernización Autoridades universitarias Organización estudiantil Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: Los mapaches y el sindicalismo universitario
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 6, 04, 6, 1991. 04 de junio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 9. Escrito bajo el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: La sindicalización del personal académico que buscaba el Consejo Sindical de Profesores de Enseñanza Media y Superior, se vió fortalecida luego de la huelga de trabajadores manuales aglutinados en el STEUNAM; sindicato que más tarde obtuvo el derecho a la sindicalización, contratación colectiva y huelga, factores que influyen en la desaparición de la burocracia en la UNAM
Temas: Académicos Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Los mapaches y la UNAM
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 4, 25, 6, 1991. 25 de junio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 12. Escrito con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: En 1981, el grupo de los mapaches era muy conocido en el ámbito universitario. Después de su participación en el Consejo Sindical de Profesores e Investigadores de Enseñanza Media y Superior, inauguraron nuevas formas de hacer polítca: "Estar arriba y con los de arriba", sin importar ejerzan el poder
Temas: Sindicalismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Los mapaches y la UNAM: de Carpizo a Sarukhán
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 6, 23, 7, 1991. 23 de julio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 16. Escrito con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: Amplia descripción y exposición de datos que ofrecen la participación del grupo los "mapaches" en la UNAM. El autor señala las alianzas que han realizado entre académicos con sindicatos y rectoría para apoyar al rector en turno
Temas: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Trabajadores universitarios Académicos Escuela Nacional Preparatoria; ENP Colegio de Ciencias y Humanidades; CCH Sarukhán Kermes José Carpizo McGregor Jorge Universidad Nac
 

 


 
Título: Los ocho desafíos de Sarukhán
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 26, 10, 1989. 26 de octubre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Tras dar a conocer el Programa de Modernización Educativa, el rector de la UNAM, José Sarukhán manifestó a los universitarios la necesidad de crear un Congreso General Universitario. El triunfo del movimiento estudiantil es innegable, sólo falta que la comunidad participe sin confrontaciones
Temas: Magisterio Académicos Estudiantes Congreso Universitario 1990 Movimientos estudiantiles Consejo Estudiantil Universitario; CEU Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Patronato UNAM: la lucha política y financiera
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 14, 6, 1991. 14 de junio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: El Patronato de la UNAM es dirigido por altos funcionario y empresarios del país, lo cual crea sospechas en la destinación de fondos que se suponen son para satisfacer necesidades académicas
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Funcionarios Empresarios Presupuesto público Sarukhán Kermes José
 

 


 
Título: Patronato-UNAM y los manejos presupuestales
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 15, 5, 1991. 15 de mayo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La renuncia de uno de los miembros del Patronato Universitario, es decir, del órgano del manejo de los recursos de la UNAM, es motivo para la pérdida de confianza en el rector José Sariukhán, puntos negativos en su carrera política
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sarukhán Kermes José Presupuesto público Autoridades universitarias
 

 


 
Título: Que hablen las cifras: el descenso electoral priísta en Durango de 1988-1989 y los escenarios del 91
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 7, 18, 6, 1991. 18 de junio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 11
Resumen: El proceso electoral federal de 1988 fue de reinvindicación "imparcial" del PRI en el número de votos oficiales. En las próximas elecciones existen 6 escenarios políticos en Durango, el principal es el respeto que logre guardar el PRI durante el proceso electoral, independientemente de los resultados
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Revolucionario de los Trabajadores; PRT Partido Socialista Unificado de México; PSUM Partido Acción Nacional; PAN Elecciones municipales
 

 


 
Título: STUNAM: en defensa de la educación superior pública
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 08, 11, 1989. 08 de noviembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: En su I informe de gobierno, Carlos Salinas de Gortari afirmó: buscamos en las Universidades la organización y el financiamiento para la innovación y la excelencia. Las 5 propuestas del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (descritas detalladamente), podrían considerarse para la modernización social de la educación
Temas: Salinas de Gortari Carlos Organización estudiantil Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Educación superior Modernización Informes de gobierno
 

 


 
Título: UNAM: el congreso universitario como compromiso de cambio
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 02, 2, 1990. 02 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: No sólo la UNAM presenta problemas hacia el interior, también las otras universidades de Puebla y Guadalajara. El congreso general universitario que se realizará en la UNAM en mayo próximo marcará los ejes centrales de la educación pública del futuro inmediato y coadyuvará a forjar los nuevos liderazgos que reclama la crisis
Temas: Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Educación superior Universidades Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: UNAM: el congreso universitario y sus definiciones
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 09, 2, 1990. 09 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: El congreso universitario será un espacio para la reflexión sobre la universidad, haciendo explícitos los objetivos sociales. Mas allá de posiciones y metas deben implantarse definiciones fundamentales para diseñar las políticas a seguir en la multicitada reforma universitaria
Temas: Reforma universitaria Académicos Organización estudiantil Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: UNAM: entre el congreso y los subsidios
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 19, 2, 1990. 19 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Exigir el incremento a los salarios de los trabajadores, académicos e investigadores y administrativos de la UNAM es punto clave en el congreso universiario, como lo es exigir al Congreso de la Unión el aumento del presupuesto a la educación
Temas: Congreso de la Unión Congreso Universitario 1990 Trabajadores universitarios Salarios Presupuesto público Educación Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM: huelga del hambre contra el hambre
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 5, 18, 3, 1993. 18 de marzo de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El rector de la UNAM, Dr. José Sarukhán, no ha solucionado el conflicto de los académicos universitarios. Ahora, a los pies de rectoría, los maestros realizan una huelga de hambre después de haber acudido a todos los recursos legales
Temas: Huelgas Sarukhán Kermes José Salarios Académicos Trabajadores universitarios Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM: íNo a las cuotas!
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 12, 12, 1991. 12 de diciembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño. I de II partes
Resumen: El argumento del rector José Sarukhán para aumentar las cuotas es para desarrollo académico. La manifestación estudiantil de la nueva generación ceuísta representó más de 10 mil protestas. El rector debe tomar en cuenta este antecedente
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Protestas populares Marchas Sarukhán Kermes José Cuotas Consejo Estudiantil Universitario; CEU
 

 


 
Título: UNAM: íNo a las cuotas!
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 13, 12, 1991. 13 de diciembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño. Última de II partes
Resumen: Otro argumento de rectoría para incrementar las cuotas es impulsar el programa de modernización de la UNAM. El rector José Sarukhán convoca al diálogo cuando cierra los espacios de discusión. La marcha del 15 de diciembre para rechazar el alza de cuotas debe provocar una reflexión entre las autoridades
Temas: Marchas Modernización Autoridades universitarias Académicos Estudiantes Sarukhán Kermes José Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM: la comisión de vigilancia administrativa: ¿hacia dónde?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 20, 7, 1991. 20 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: De ser verdad el desvío de fondos presentado en el Patronato Universitario de la UNAM, la rectoría, al mando del Dr.José Sarukhán, tendrá que enfatizar en el manejo claro de los recursos universitarios
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Presos políticos Sarukhán Kermes José
 

 


 
Título: UNAM: los concensos del congreso universitario
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 13, 12, 1989. 13 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Para el Consejo Estudiantil Universitario, la UNAM debe ser el motor de la democratización, independencia, soberanía, igualdad y bienestar social a pesar de que el sector estudiantil tenga la menor representatividad en el Congreso General Universitario
Temas: Reforma universitaria Democracia Consejo Estudiantil Universitario; CEU Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: UNAM: los foros locales en la Facultad de Derecho
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 19, 2, 1990. 19 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautores: Hugo Sánchez Gudiño y Benito Jiménez
Resumen: Los espacios de discusión crítica, libre y autónoma se cierran en Derecho ante un sector de funcionarios y directivos de la universidad que insisten en mantener ideas dogmaticas
Temas: Organización estudiantil Autoridades universitarias Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Facultad de Derecho (UNAM) Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: UNAM: los golpes bajos en la torre y en las contradicciones de Garza
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 3, 16, 7, 1991. 16 de julio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 15. Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: En el rectorado del Doctor Sarukhán persiste la iregularidad en el manejo de fondos económicos por parte de Tomás Garza. El Patronato Universitario pretende despedir a trabajadores administrativos que realizaron las "observaciones" del mal manejo de Garza. Existe la censura en la UNAM
Temas: Trabajadores universitarios Presupuesto público Sarukhán Kermes José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM: los tabúes del patronato universitario
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 3, 02, 7, 1991. 02 de julio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 13. Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La pronta renuncia de funcionarios del Patronato Universitario de la UNAM deja dudas sobre el manejo de los recursos dentro de la universidad, el desacuerdo del mismo patronato y la responsabilidad del rector José Sarukhán. El problema deja entrever la estrecha relación entre dependencias estratégicas de la universidad con funcionarios políticos y empresarios
Temas: Funcionarios Empresarios Sarukhán Kermes José Presupuesto público Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM: movilización democrática y delegados al congreso
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 16, 3, 1990. 16 de marzo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los foros locales previos al congreso universitario cumplieron la función de brindar espacios para la expansión y crítica de ideas de diversos grupos, desde la ultra conservadora hasta el sector que pugna por que la institución se reestructure de forma organizada
Temas: Reforma universitaria Democracia Organización estudiantil Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: UNAM: política y sociedad
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 09, 11, 1989. 09 de noviembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La Universidad Nacional es parte medular de la sociedad. Pretender que la política sea externa al recinto universitario es incongruente, pues finalmente hay problemas cuya relación depende de la conjunción de factores internos y externos de ella
Temas: Sistema educativo Sistema político; Régimen político Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Sociedad Política educativa Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM: puntos para el cuaderno de los pilones
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 22, 5, 1991. 22 de mayo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautora: Julieta Fierro
Resumen: En la UNAM debe adaptarse el sistema de pilones si es que la labor académica sólo se trata de acumular el puntuaje exigido por las instancias de evaluación y control académico
Temas: Profesores Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Académicos
 

 


 
Título: UNAM: rectoría y los nuevos interlocutores estudiantiles
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 28, 3, 1990. 28 de marzo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La Corriente por la Reforma Universitaria del CEU al perder la votación para representar a los estudiantes, pierden también las autoridades. El permear a las organizaciones democráticas fue el propósito de normatizar el proyecto de congreso para que fuera no resolutivo, no prioritario y no ceuiísta
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Organización estudiantil Autoridades universitarias Consejo Estudiantil Universitario; CEU Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: UNAM: un cuaderno para los pilones
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 6, 04, 6, 1994. 04 de junio de 1994. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 9. Coautora: Julieta Fierro
Resumen: De llegar a adoptar el sistema de pilones será necesario que se le otorgue una libreta a los académicos para acumular puntuaje exigido por diversas instancias de control y evaluación académico de la Dirección General de Personal Académico (DGAPA)
Temas: Salarios Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Académicos
 

 


 
Título: UNAM: un nuevo EPA para una nueva universidad
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 14, 11, 1990. 14 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño. Invitación al seminario sobre el Estatuto del Personal Académicio de la UNAM, que organiza el STUNAM
Resumen: Un punto de amplia discusión en el congreso universitario fue la creación de un nuevo estatuto del personal académico de la UNAM. El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional debe organizar foros de lo contrario las autoridades impondrán sus acuerdos
Temas: Autoridades universitarias Reforma universitaria Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Trabajadores universitarios Académicos Congreso Universitario 1990
 

 


 
Título: Universidades públicas y fin de la época
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 14, 12, 1989. 14 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los autores realizan un recuento de la situación que impera en la UNAM. Afirman que el problema más grave es que la universidad no ha estado gobernada por académicos, sino por burocracias tecnócratas y administrativas que han empañado los objetivos de la institución
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: ¿Por qué no pilones en vez de estímulos?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 5, 28, 5, 1991. 28 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: Propuesta alterna al llamado "Programa de Estímulos a la Productividad y el Rendimiento del Personal Académico", ya que los estímulos laborales no son atractivos, sólo son otorgados a "ciertos" académicos
Temas: Salarios Académicos Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: ¿Qué es y por qué reivindicar la existencia del CIESAS?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 12, 21, 5, 1991. 21 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: Brindar apoyo al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social es tarea primordial para el gobierno, ya que fomentar la investigación en México, permite desarrollar el campo académico sin tanta dependencia con el primer mundo, principalmente con Estados Unidos. Este Centro debe continuar con sus funciones de lo contrario la investigación en México no podrá alcanzar un grado de desarrollo considerable
Temas: Centro de Investigaciones de Estudios Superiores en Antropología Social; CIESAS México Educación Secretaría de Educación Pública; SEP