Título: | Caso Michoacán: ¿por qué limitarlo a las actas? |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 5, 03, 8, 1992. 03 de agosto de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | En el conflicto michoacano el PRD se muesrta como un partido que abre caminos para el diálogo con la ciudadanía, el PRI no. La solución al enfrentamiento político es la reflexión de problemas concretos de la ciudadanía |
Temas: | Instituto Federal Electoral; IFE Elecciones Democracia Diálogo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán |
Título: | Crónica de un cotejo frustado: los tiempos de la ingenuidad |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 14, 8, 1992. 14 de agosto de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | El autor ofrece una descripción detallada de las acciones del PRD contra el PRI y viceversa. Debe existir un acercamiento entre ambos si se quiere apoyar a México. Las elecciones en Michoacán no son impunes |
Temas: | México Democracia Elecciones Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | El balance político electoral de 1991 |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 27, 12, 1991. 27 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El bipartidismo PRI-PAN no permite la democratización en la vida pública nacional, la cual ya puede iniciar con la reforma y la elaboración de un nuevo código federal electoral sin candados para la democracia ni controlada por el poder político |
Temas: | Negociación Democracia Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El éxodo por la democracia |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 31, 12, 1991. 31 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El secretario de gobernación Fernando Gutiérrez Barrios afirma que busca la solución al problema de Tabasco; por su parte Andrés Manuel López Obrador con la marcha "el éxodo por la democracia", pretende detener que le dan a la democracia. Su accion coincide con una ética política de la modernidad |
Temas: | Modernización Marchas Secretaría de Gobernación; SG López Obrador Andrés Manuel Tabasco Democracia |
Título: | El PAN y el salinismo ¿opositor o comparsa?, el ascenso del "jefe" Diego |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3, 8, 16, 8, 1994. 16 de agosto de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Editorial consecuente, parte VII |
Resumen: | La candidatura de Diego Fernández de Cevallos, a la presidencia de la República Mexicana es de cuidado ya que sus antecedentes lo hacen un ser prepotente, radical y agresivo. Con apoyo de Luis H. Alvarez, ha sido un "capo" de la política pues ha sostenido negociaciones con el gobierno y el PRI |
Temas: | Negociación Fernández de Cevallos Diego Presidencialismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | La declaración de Villahermosa y el diálogo Salinas - PRD |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 05, 3, 1991. 05 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánches Gudiño |
Resumen: | La declaración de Villahermosa realizada por Andrés Manuel lópez Obrador, líder del PRD en Tabasco, esclarece las pretensiones políticas de su partido dentro del país. Los esfuerzos no alcanzan a concretizar un movimiento sólido, pues la sociedad mexicana aún no tiene conciencia del significado de democracia |
Temas: | Sociedad Tabasco Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD López Obrador Andrés Manuel |
Título: | La democracia y los nuevos pluralismos |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 31, 5, 1991. 31 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Los próximos procesos electorales retan a sus actores a respetar cualquier parecer y orientación política de toda la sociedad incluyendo a los grupos sociales minoritarios |
Temas: | Partidos políticos Elecciones Distrito Federal; DF Democracia |
Título: | La importancia del voto en el México moderno |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 10, 7, 1991. 10 de julio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Las sociedades modernas se expresan a través del voto, en México persiste la manifestación callejera. Dicha situación surge porque los partidos políticos no han logrado despertar el interés ciudadano en los comicios electorales |
Temas: | Cultura Voto Democracia México Ciudades Sociedad civil Partidos políticos |
Título: | La literatura político-electoral del 88: lectura obligada |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 11, 3, 1993. 11 de marzo de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | El proceso electoral de 1988 ha dado pauta al surgimiento del PRD en un contexto preciso, acompañado de bibliografía de dos tipos: reflexiva y coyuntural, ambas ofrecen detalles de esta fecha que representa el despertar de la población |
Temas: | Democracia Libros Elecciones federales Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc 6 julio 1988 |
Título: | PRD - Salinas de gortari: ante el diálogo posible |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 28, 12, 1989. 28 de diciembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | La apertura del PRD al diálogo convocado por Salinas es una muestra de la transformación política del país. Los movimientos sociales se han aglutinado en el PRD, por lo que tiene la suficiente fuerza y profundidad para ser un factor democratizador |
Temas: | Movimientos sociales Diálogo Democracia Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Transición democrática y proceso electoral |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 24, 5, 1991. 24 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | A diferencia de 1988 en la capital del país se presenta un ajuste eletoral, el cual no es gratuito si se considera que el proyecto económico gubernamental salinista ha logrado refrendar el consenso de las élites económicas con el grupo gubernamental |
Temas: | Distrito Federal; DF 6 julio 1988 Credibilidad Crecimiento económico Salinas de Gortari Carlos Democracia |
Título: | UNAM: los concensos del congreso universitario |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 13, 12, 1989. 13 de diciembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Para el Consejo Estudiantil Universitario, la UNAM debe ser el motor de la democratización, independencia, soberanía, igualdad y bienestar social a pesar de que el sector estudiantil tenga la menor representatividad en el Congreso General Universitario |
Temas: | Reforma universitaria Democracia Consejo Estudiantil Universitario; CEU Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990 |
Título: | UNAM: movilización democrática y delegados al congreso |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 16, 3, 1990. 16 de marzo de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Los foros locales previos al congreso universitario cumplieron la función de brindar espacios para la expansión y crítica de ideas de diversos grupos, desde la ultra conservadora hasta el sector que pugna por que la institución se reestructure de forma organizada |
Temas: | Reforma universitaria Democracia Organización estudiantil Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990 |