Referencias de Rivas Ontiveros José René sobre: Partido de la Revolución Democrática; PRD





Título: 1992 y el ascenso electoral panista
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 13, 1, 1993. 13 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: I de II partes
Resumen: El ascenso panista no es homogéneo en el país, su simpatía predomina en la zona norte de México, sin embargo, en los Estados del sur tiene fuertes rechazos, predominando la simpatía hacia el PRD
Temas: México Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: 1992 y las cifras electorales del perredismo
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 18, 1, 1993. 18 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Última de II partes
Resumen: En esta segunda parte, el autor hace referencia a los casos de Michoacán , Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas donde el PRD tiene mayor influencia política, lo cual se debe a la realidad social de estas entidades
Temas: Zacatecas Veracruz Tlaxcala Tamaulipas Oaxaca Michoacán Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Al fin candidatos de arraigo para Durango
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 06, 4, 1992. 06 de abril de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El autor describe a los candidatos a gobernador por el Estado de Durango. Afirma que la persona con mayor conocimiento de la problemática social es María del Socorro Soto Alanis, candidata por la alianza PRD-PT, porque cambiaría la negociación política PRI-PAN
Temas: Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Candidatos Elecciones municipales Durango
 

 


 
Título: Algo más sobre los mapaches
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 4, 14, 5, 1991. 14 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Firmado con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: Con las postulaciones de Heberto Castillo Martínez como Senador del PRD y de Francisco Paoli Bolio como Diputado del PAN, es importante considerar los roces amistosos que tiene el grupo de Paoli Bolio con Castillo para vislumbrar el panorama político actual
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; UAM-A Partido Acción Nacional; PAN Elecciones Castillo Martínez Heberto Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Caso Michoacán: ¿por qué limitarlo a las actas?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 5, 03, 8, 1992. 03 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: En el conflicto michoacano el PRD se muesrta como un partido que abre caminos para el diálogo con la ciudadanía, el PRI no. La solución al enfrentamiento político es la reflexión de problemas concretos de la ciudadanía
Temas: Instituto Federal Electoral; IFE Elecciones Democracia Diálogo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán
 

 


 
Título: Cierres electorales del Zócalo: dos vivos y ¿un fantasma?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de Durango, 3,8, 20, 8, 1994. 20 de agosto de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: Los cierres de campaña del PRI, PAN y PRD en el Zócalo marcan tres México diferentes. El autor aclara que Cuauhtémoc Cárdenas lejos de estar cansado muestra un rostro firme lo que hace de él un candidato con un fantasma respaldándolo: Lázaro Cárdenas
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Cárdenas Lázaro Partidos políticos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Crónica de un cotejo frustado: los tiempos de la ingenuidad
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 14, 8, 1992. 14 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El autor ofrece una descripción detallada de las acciones del PRD contra el PRI y viceversa. Debe existir un acercamiento entre ambos si se quiere apoyar a México. Las elecciones en Michoacán no son impunes
Temas: México Democracia Elecciones Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Crónica de una retractación: la medición de fuerzas
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 5, 11, 8, 1992. 11 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: Después de confirmar el triunfo del PRD en Michoacan, el líder prísta Genaro Borrego, reta al PRD para verificar cada voto. Las acciones van a la par de los intereses de unos cuantos, ya que el sistema electoral mexicano es deficiente
Temas: Voto Instituto Federal Electoral; IFE Elecciones Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: EdoMex: el llamdo de las urnas
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 12, 11, 1990. 12 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Las manifestaciones, propuestas y apoyo para Cuauhtémoc Cárdenas en las pasadas elecciones, son consecuencias de la crisis económica de la entidad. Será oportuno reconocer el pluralismo político para ir más allá del oportunismo del PRI
Temas: Crisis económica Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Estado de México Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Elecciones municipales
 

 


 
Título: El ascenso político del mapachismo
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 5, 21, 5, 1991. 21 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Firmado con el seudónimo Iván Cela Castro
Resumen: Durante todo este tiempo los "mapaches" jamás hicieron alguna crítica hacia la dirección del entonces Partido Socialista Unificado de México (PSUM), todo permaneció correcto hasta que comenzó la debacle de cuotas de poder y el término de las corrientes hacia el interior. Las consecuencias se determinan de acuerdo a los próximos candidatos del PRD a diputaciones
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Woldenberg José Castillo Martínez Heberto Partido Socialista Unificado de México; PSUM
 

 


 
Título: El PAN en el salinismo ¿opositor o comparsa?, los milagros de la t.v.
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de Durango, 3, 8, 17, 8, 1994. 17 de agosto de 1994.
Genero: Editorial
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Editoral subsecuente, parte VIII
Resumen: Balance de la campaña política del PRI, PAN y PRD. El PRI realiza mítines con gente pagada; Cuauhtemoc Cárdenas tiene mayor convocatoria. Sin embargo, el PAN es líder en encuentas televisivas, como respuesta del apoyo salinista que no puede ocultar
Temas: Campaña electoral Presidencialismo Televisión Televisa Fernández de Cevallos Diego Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: El PAN en el salinismo, ¿opositor o comparsa?: escenarios electorales del panismo
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de Durango, 2, 8, 18, 8, 1994. 18 de agosto de 1994.
Genero: Editorial
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Escrito subsecuente, parte IX
Resumen: Después del debate entre los candidatos a la presidencia de México, se dió pauta al "jefe" Diego, candidato panista, para reconocerlo en el medio televisivo. Sólo fue la impresión de su actitud tan indiferente a las campañas del PRD y PRI, pues el objetivo del panista es alcanzar el objetivo electoral sin tomar en cuenta un programa social
Temas: Televisión Elecciones federales Presidencialismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: II informe: los desafíos salinistas
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 07, 11, 1990. 07 de noviembre de 1990.
Genero: Columna
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: En el II informe de gobierno del presidente Salinas resalta el proceso modernizador en la política para lograr el de la economía en beneficio de los mexicanos. Aún no se puede hablar de solidaridad mientras prevalezcan métodos clienterales para construir objetivos que marginan a la ciudadanía
Temas: Política económica Economía Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno
 

 


 
Título: La declaración de Villahermosa y el diálogo Salinas - PRD
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 05, 3, 1991. 05 de marzo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánches Gudiño
Resumen: La declaración de Villahermosa realizada por Andrés Manuel lópez Obrador, líder del PRD en Tabasco, esclarece las pretensiones políticas de su partido dentro del país. Los esfuerzos no alcanzan a concretizar un movimiento sólido, pues la sociedad mexicana aún no tiene conciencia del significado de democracia
Temas: Sociedad Tabasco Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD López Obrador Andrés Manuel
 

 


 
Título: La literatura político-electoral del 88: lectura obligada
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 11, 3, 1993. 11 de marzo de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El proceso electoral de 1988 ha dado pauta al surgimiento del PRD en un contexto preciso, acompañado de bibliografía de dos tipos: reflexiva y coyuntural, ambas ofrecen detalles de esta fecha que representa el despertar de la población
Temas: Democracia Libros Elecciones federales Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc 6 julio 1988
 

 


 
Título: La sucesión del 94 y los retos del perredismo cardenista
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de Durango, 3, 11, 19, 8, 1994. 19 de agosto de 1994.
Genero: Editorial
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Escrito periodístico subsecuente, parte X
Resumen: El PRD es un agrupamiento político de reciente creación y el más heterogéneo en su composición y tendencia ideológica. Su historia hace responsable al partido y obliga al candidato Cuauhtemoc Cárdenas a implicar y aplicar los principios políticos en todas las clases y sectores sociales del país
Temas: Campaña electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Michoacán y cinco momentos de su crisis político-electoral
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 5, 31, 7, 1992. 31 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El Estado de Michoacán es un campo político de enfrentamiento entre el PRD y el PRI. Desde 1988 se agudizó la relación, ahora con el bipartidismo PRI-PAN se preveé un síntoma negativo para alcanzar la democracia
Temas: Elecciones municipales Michoacán Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Nuevo León y sus enseñanzas electorales para agosto
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 15, 7, 1991. 15 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los resultados de las elecciones locales para gobernador en Durango son un "laboratorio político" para preveer la situación actual del país. El PRD no consiguió el resultado esperado, preocupa la preferencia panista de Nuevo León como antecedente de lo que ocurra en los próximos comicios federales
Temas: Crisis política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Nuevo León Elecciones
 

 


 
Título: PRD - Salinas de gortari: ante el diálogo posible
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 28, 12, 1989. 28 de diciembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La apertura del PRD al diálogo convocado por Salinas es una muestra de la transformación política del país. Los movimientos sociales se han aglutinado en el PRD, por lo que tiene la suficiente fuerza y profundidad para ser un factor democratizador
Temas: Movimientos sociales Diálogo Democracia Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Que hablen las cifras: el descenso del priísmo duranguense entre 1976 y 1989
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 9, 28, 5, 1991. 28 de mayo de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: En julio de 1976 se llevó cabo una de las útimas votaciones basadas en sólo cuatro opciones políticas: PRI; PAN;PARM y PPS. En la década de los ochenta, esta preferencia fue deteriorada en gran medida por la entrada del Frente Democrático Nacional (FDN) corriente del PRI. Ahora esta corriente es el PRD con Cárdenas al frente; el PRI crea nuevos partidos para minimizar votaciones al opositor, función del Partido del Trabajo
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Ruiz Massieu al filo de la navaja
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 09, 3, 1990. 09 de marzo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los autores comentan sobre los enfrentamientos políticos en el Estado de Guerrero entre el PRD, el PRI y el gobernador priísta Francisco Ruíz Massieu. Mencionan que el cese de la violencia es un recurso para buscar el diálogo
Temas: Crisis política Guerrero Ruiz Massieu José Francisco Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Salinas de Gortari Carlos