Título: | 1992 y el ascenso electoral panista |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 13, 1, 1993. 13 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | I de II partes |
Resumen: | El ascenso panista no es homogéneo en el país, su simpatía predomina en la zona norte de México, sin embargo, en los Estados del sur tiene fuertes rechazos, predominando la simpatía hacia el PRD |
Temas: | México Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Al fin candidatos de arraigo para Durango |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 06, 4, 1992. 06 de abril de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | El autor describe a los candidatos a gobernador por el Estado de Durango. Afirma que la persona con mayor conocimiento de la problemática social es María del Socorro Soto Alanis, candidata por la alianza PRD-PT, porque cambiaría la negociación política PRI-PAN |
Temas: | Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Candidatos Elecciones municipales Durango |
Título: | Algo más sobre los mapaches |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de México, 4, 14, 5, 1991. 14 de mayo de 1991. En la política |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Firmado con el seudónimo Iván Cela Castro |
Resumen: | Con las postulaciones de Heberto Castillo Martínez como Senador del PRD y de Francisco Paoli Bolio como Diputado del PAN, es importante considerar los roces amistosos que tiene el grupo de Paoli Bolio con Castillo para vislumbrar el panorama político actual |
Temas: | Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; UAM-A Partido Acción Nacional; PAN Elecciones Castillo Martínez Heberto Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Balance partidario anual: el nuevo PAN |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 17, 1, 1992. 17 de enero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El avance del PAN en las negociaciones y reparticiones con el partido oficial (PRI) hacen de sus acciones simples maniobras para entender la política del bipartidismo |
Temas: | Empresarios Crisis política Crisis económica Negociación Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Canatlán, Durango y la intolerancia panista |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 17, 9, 1992. 17 de septiembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | Por primera vez el PAN arriba al poder del municipio de Canatlán, pero su intolerancia sobresale en actos populares, la intervención de la iglesia, la manipulación y la censura en algunos programas radiofónicos y televisivos |
Temas: | Censura Radio Televisión Elecciones municipales Gobierno Durango Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Cierres electorales del Zócalo: dos vivos y ¿un fantasma? |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3,8, 20, 8, 1994. 20 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | Los cierres de campaña del PRI, PAN y PRD en el Zócalo marcan tres México diferentes. El autor aclara que Cuauhtémoc Cárdenas lejos de estar cansado muestra un rostro firme lo que hace de él un candidato con un fantasma respaldándolo: Lázaro Cárdenas |
Temas: | Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Cárdenas Lázaro Partidos políticos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | El balance político electoral de 1991 |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 27, 12, 1991. 27 de diciembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El bipartidismo PRI-PAN no permite la democratización en la vida pública nacional, la cual ya puede iniciar con la reforma y la elaboración de un nuevo código federal electoral sin candados para la democracia ni controlada por el poder político |
Temas: | Negociación Democracia Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN y el salinismo ¿opositor o comparsa?, el ascenso del "jefe" Diego |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3, 8, 16, 8, 1994. 16 de agosto de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Editorial consecuente, parte VII |
Resumen: | La candidatura de Diego Fernández de Cevallos, a la presidencia de la República Mexicana es de cuidado ya que sus antecedentes lo hacen un ser prepotente, radical y agresivo. Con apoyo de Luis H. Alvarez, ha sido un "capo" de la política pues ha sostenido negociaciones con el gobierno y el PRI |
Temas: | Negociación Fernández de Cevallos Diego Presidencialismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el salinismo ¿opositor o comparsa?, aún hay más de gradualiamos y concertacesiones |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3, 8, 15, 8, 1994. 15 de agosto de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Editorial consecuente, parte IV |
Resumen: | Tras las elecciones federales para la renovación de la Cámara de Diputados, el 18 de agosto de 1991, el PAN se muestra como la segunda fuerza política del país. Sin embargo, los resultados son reflejo de la repartición del poder con el partido oficialEl PAN y el PRI se alían para beneficiarse a costa de la sociedad mexicana |
Temas: | Diputados Elecciones Sistema político; Régimen político Población Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el salinismo ¿opositor o comparsa?, los milagros de la t.v. |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3, 8, 17, 8, 1994. 17 de agosto de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Editoral subsecuente, parte VIII |
Resumen: | Balance de la campaña política del PRI, PAN y PRD. El PRI realiza mítines con gente pagada; Cuauhtemoc Cárdenas tiene mayor convocatoria. Sin embargo, el PAN es líder en encuentas televisivas, como respuesta del apoyo salinista que no puede ocultar |
Temas: | Campaña electoral Presidencialismo Televisión Televisa Fernández de Cevallos Diego Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el salinismo, de opositor a colaborador |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | R, UNAM-Aragón, 54-61, 01, 7, 1994. ^h. 1. 01 de julio de 1994. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | Análisis del PAN tras sus 55 años de vida. De ser un partido opositor, conformado en su mayoria por grupos católicos, ahora es colaborador del régimen priísta, beneficiándose a cambio de algunas concesiones políticas |
Temas: | Poder ejecutivo Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Concesiones Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el salinismo, ¿opositor o comparsa?: de la fundación a la consolidación |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3, 8, 10, 8, 1994. 10 de agosto de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Escrito consecuente, parte III |
Resumen: | La fundación del PAN a cargo de intelectuales, agrupamientos políticos-sociales, marca el inicio de un partido de oposición al partido oficial (PRI). Esta fase comprende hasta 1988. La segunda coincide con el comienzo del gobierno salinista y con las negociaciones y pactos políticos gobierno, PRI y PAN |
Temas: | Negociación Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el salinismo, ¿opositor o comparsa?: escenarios electorales del panismo |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 2, 8, 18, 8, 1994. 18 de agosto de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Escrito subsecuente, parte IX |
Resumen: | Después del debate entre los candidatos a la presidencia de México, se dió pauta al "jefe" Diego, candidato panista, para reconocerlo en el medio televisivo. Sólo fue la impresión de su actitud tan indiferente a las campañas del PRD y PRI, pues el objetivo del panista es alcanzar el objetivo electoral sin tomar en cuenta un programa social |
Temas: | Televisión Elecciones federales Presidencialismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el salinismo: ¿opositor o comparsa?, de gradualismos y concertacesiones |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3,8, 12, 8, 1994. 12 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | Actualmente el PAN es la segunda fuerza política en México, esto obliga al PRI a intercambiar intereses con el fin de no ceder puestos políticos. La colocación del PAN es una característica de la herencia del salinismo |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Neocolonialismo Negociación Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El PAN en el Salinismo: ¿opositor o comparsa?, foristas contra gradualistas |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de Durango, 3,8, 11, 8, 1994. 11 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | El autor afirma que la estrategia política panista está orientada por los gradualistas que apoyan al gobierno federal. Las corrientes sólo benefician al gobierno de Salinas y a su candidato oficial |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Negociación Fernández de Cevallos Diego Alvarez Luis H. Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | II informe: los desafíos salinistas |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 07, 11, 1990. 07 de noviembre de 1990. |
Genero: | Columna |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | En el II informe de gobierno del presidente Salinas resalta el proceso modernizador en la política para lograr el de la economía en beneficio de los mexicanos. Aún no se puede hablar de solidaridad mientras prevalezcan métodos clienterales para construir objetivos que marginan a la ciudadanía |
Temas: | Política económica Economía Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno |
Título: | Michoacán y cinco momentos de su crisis político-electoral |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 5, 31, 7, 1992. 31 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | El Estado de Michoacán es un campo político de enfrentamiento entre el PRD y el PRI. Desde 1988 se agudizó la relación, ahora con el bipartidismo PRI-PAN se preveé un síntoma negativo para alcanzar la democracia |
Temas: | Elecciones municipales Michoacán Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Nuevo León y sus enseñanzas electorales para agosto |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 15, 7, 1991. 15 de julio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Los resultados de las elecciones locales para gobernador en Durango son un "laboratorio político" para preveer la situación actual del país. El PRD no consiguió el resultado esperado, preocupa la preferencia panista de Nuevo León como antecedente de lo que ocurra en los próximos comicios federales |
Temas: | Crisis política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Nuevo León Elecciones |
Título: | Que hablen las cifras, el descenso electoral priísta en Durango: 1976-1986 |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de México, 6, 11, 6, 1991. 11 de junio de 1991. En la política |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Suplemento no. 10 |
Resumen: | La caída del priísmo en Durango se debe a razones de tipo estructural en el sistema político mexicano. La falta de credibilidad está presente y el ascenso del panismo es respuesta del descontento social |
Temas: | Sistema político; Régimen político Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Que hablen las cifras: el descenso electoral priísta en Durango de 1988-1989 y los escenarios del 91 |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de México, 7, 18, 6, 1991. 18 de junio de 1991. En la política |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Suplemento no. 11 |
Resumen: | El proceso electoral federal de 1988 fue de reinvindicación "imparcial" del PRI en el número de votos oficiales. En las próximas elecciones existen 6 escenarios políticos en Durango, el principal es el respeto que logre guardar el PRI durante el proceso electoral, independientemente de los resultados |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Revolucionario de los Trabajadores; PRT Partido Socialista Unificado de México; PSUM Partido Acción Nacional; PAN Elecciones municipales |
Título: | ¿Otra vez el regreso del sinarquismo? |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 28, 8, 1992. 28 de agosto de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | La trascendencia histórica del Partido Demócrata Mexicano preveé constantes cambios ya que ha estado conformado por diversas corrientes. De concederle su registro electoral ante el IFE, será una estrategia para quitarle apoyo al PAN |
Temas: | Elecciones Grupos de choque Partido Acción Nacional; PAN |